UCR se une al Día Mundial sin Autos
Celebración recordará a víctimas de la violencia vial
Eduardo Muñoz Sequeira,
Periodista, Oficina de Divulgación e Información
Este martes 22 de setiembre, desde las 6:00 a.m., la comunidad estudiantil y funcionarios del campus Rodrigo Facio de la UCR se unirán a la celebración del Día Mundial sin Autos. Durante 10 horas continuas las personas podrán recorrer la milla universitaria bajo el lema Compartamos la Vía, usando bicicletas, patines, patinetas, caminando o en medios distintos a los automotores.
La actividad arranca frente la Escuela de Estudios Generales con un primer recorrido de la milla. Esta jornada de 600 minutos recordará a las personas fallecidas en las vías costarricenses, uno por persona. Según estadísticas del Cosevi, en promedio cada año 600 habitantes son víctimas de la violencia vial, mostrando un preocupante aumento las muertes de peatones y motociclistas.
Esta es la primera vez que Costa Rica celebra este evento planetario, para el cual la Universidad de Costa Rica preparó cinco conferencias en movimiento. Cada conferencista es especialista en el tema y ofrecerá una exposición de diez minutos mientras camina, conduce una bicicleta, va en silla de ruedas o es pasajera de un autobus interno de la UCR. Las conferencias se podrán seguir en nuestro facebook Universidad Costa Rica (ver programa en el recuadro).
Al concluir el recorrido, cada participante estampará sus huellas en una manta para colorear un diseño de bicicleta, previamente impreso, en recordación de los fallecidos en nuestras carreteras.
Este día se permitirá el ingreso regular de vehículos automotores. La actividad es organizada por la Unidad de Gestión Ambiental de la UCR. Para mayor información debe contactarse a su coordinadora, Ing. Gerlin Salazar, a los teléfonos 2511-1514 o 8891 2915, correo: gerlin.salazar@ucr.ac.cr; y al Dr. Mauricio Leandro, al teléfono 8729-3231, mleandrocr@gmail.com.
Conferencias en movimiento
8:30 a.m: Movilidad Activa: Un reto mundial
Dr. Mauricio Leandro, Escuela de Psicología UCR
10:30 a.m: Camino sobre ruedas
Juan Manuel Camacho Solano, Escuela de Educación Física y Oficina de Bienestar y Salud UCR
12:30 a.m: Espacio público equitativo, la vía compartida en la Milla Universitaria
Lucía Riba (primer plano en la foto) y Javier Campos, Oficina de Servicios Generales UCR
2:30 p.m: Criterios para favorecer el Transporte Público
Diana Jiménez R., Unidad de Seguridad Vial y Transporte. Programa Infraestructura del Transporte, Lanamme-UCR
4:30 p.m: Ciclismo y calidad de vida
Henry Hernández. Unidad de Seguridad Vial y Transporte. Programa Infraestructura del Transporte. Lanamme-UCR.
Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/
Suscríbase a SURCOS Digital: