Bribris de Cabagra vivieron su Festival Cultural
Territorio Indígena de Cabagra de Buenos Aires
Uriel Rojas
La escuela de Brazo de Oro, situado en el Territorio Indígena de Cabagra, cantón de Buenos Aires, fue la sede del Festival Cultural Indígena Bribri Se Bribri Senrie.
Esta actividad anual se realizó el jueves 28 de noviembre y estuvo muy colorida y llena de diferentes expresiones propias del mundo bribri.
Los organizadores de este festival fueron la Asociación de Desarrollo Indígena Cabagra y el Sector Educativo del Territorio, los cuales hicieron desfilar presentaciones artísticas y culturales, así como poesía indígena, dramatizaciones, representación gastronómica, arte indígena y muchas expresiones más.
Las actividades iniciaron con una serie de actos protocolarios, que dieron paso a presentaciones culturales entre ellos el baile del sorbón y el muestreo de técnicas ancestrales sobre cómo hacer fuego, según las costumbres antiguas.
Posterior al desayuno, se realizó la “jalada de piedra”, una de las costumbres más simbólicas e importantes en la cultura bribri, porque representa la unidad, el trabajo colectivo, la empatía y solidaridad comunitaria.
Es un ritual muy antiguo que denota el respeto que tienen los bribris por la naturaleza y su entorno.
Esta ceremonia de “la jala de piedra” se lleva a cabo con permiso de Sibö, quien es la deidad principal de la cultura Bribri.
Requiere previamente de todo un proceso de purificación tanto de la piedra como de los participantes en el traslado, el cual sucede al amanecer, y lo colocan en un lugar que ya fue debidamente asignado por el awá.
Durante todo este proceso, se hacen sonidos con tambores y se mueve la varilla, en un acto de profundo respeto por la piedra y por la tradición que encarna.
Colocada la piedra, las actividades continuaron con presentaciones como, por ejemplo, asar banano, moler maíz, pilar arroz, picar leña, tiro con arco y flecha, entre otros.
Los asistentes disfrutaron de un delicioso almuerzo, rica chicha y las actividades del festival cerraron con la presentación del baile del sorbón y música en vivo.
El sorbón es una danza que se efectúa como agradecimiento a la culminación exitosa ya sea de un trabajo comunitario o una actividad, donde las fuerzas colectivas se unen para gratificar a Sibö, el gran dios de los bribris.
Imágenes: Organizadores del Festival.
Asociación de Desarrollo Indígena Cabagra, Cabagra, Festival Cultural Indígena Bribri Se Bribri Senrie, pueblos indígenas, Sector Educativo del Territorio, solidaridad comunitaria, Uriel Rojas