• Portada
  • Sobre SURCOS
  • Contáctenos
  • Sea parte de SURCOS, apoye su sostenibilidad:

SURCOS

  • Comunidad
  • Derechos
    • Agua
    • Salud
    • Alianza
  • Equidad
  • Madre Tierra
  • Trabajo
  • Aportes para el desarrollo
    • Análisis
    • Mi Arado
    • Coyuntura
    • Formación

RECIENTE

  • La unidad de los sindicatos franceses
    •
  • Cáncer de cuello uterino
    •
  • Participe para ser la sede anfitriona del Día Nacional del Servidor Comunitario del 2023
    •
  • SITRAHSAN hace pública la siguiente solicitud al Ministro de Hacienda para evidenciar las falencias de la administración de personal
    •
  • SITRAHSAN ante la Ley de Empleo Público: carta II
    •
  • SITRAHSAN ante la Ley de Empleo Público, carta I: «La excelencia del trabajador»
    •
  • Revista Propuesta Socialista No.91: marzo del 2023
    •
  • Adelante. ¡¡¡»Viva México: chingao»!!!
    •
  • Lunada Los Ángeles, Atenas, 2023
    •
  • Contra la privatización de la CCSS- FRENASS
    •
  • ¡La tiranía de la ventanilla!
    •
  • FRENASS respalda la lucha de las Juntas de Salud
    •
  • Ecuador es denunciado ante la CIDH por sus intromisiones en el caso Chevron
    •
  • ¿Fortalecimiento o debilitamiento de la CCSS? Análisis este lunes en la UCR
    •
  • Perú: no más sangre e irracionalidades
    •

COMUNICADO URGENTE SINTRAJAP

Derechos 24/10/2014
0 (0 votos)

Comunicado #4 SINTRAJAP

A todas y todos los afiliados a SINTRAJAP, organizaciones sindicales y sociales, medios de comunicación, pueblo limonense y costarricense en general.

REUNIÓN DE SINTRAJAP Y GOBIERNO HOY EN CASA PRESIDENCIAL

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y DIPUTADO LIMONENSE INTERCEDEN ANTE GOBIERNO

CONTINUAMOS ABIERTOS AL DIÁLOGO

A PESAR DE INJUSTIFICADA Y VIOLENTA ACCIÓN DE LA POLICÍA EL DÍA DE AYER

HUELGA INDEFINIDA SE MANTIENE

 

Atendiendo una positiva gestión del Dr. Henry Mora, Presidente de la Asamblea Legislativa y del Diputado de la provincia de Limón Gerardo Vargas Varela; que intercedieron ante el Gobierno de la República para que se retomara el diálogo; representantes de SINTRAJAP hoy a las 9:00 am sostendremos una reunión con el Gobierno en Casa Presidencial.

Siempre hemos estado en permanente disposición al diálogo y hoy ante la iniciativa de los señores diputados, no es la excepción. Esperamos que surjan resultados positivos de esta reunión para resolver el conflicto.

Reiteramos que nuestra justa lucha por defender los puertos públicos, la soberanía nacional y la libre y sana competencia en los servicios portuarios continua de forma indefinida.

 

Ronaldo Blear Blear

Secretario General

 

José Luis Castillo Solano

Secretario de prensa

 

Información enviada a SURCOS Digital por José Luis Castillo Solano.

Suscripción-solidaria:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Etiquetas:diálogo, huelga, SINTRAJAP
COMUNICADO URGENTE SINTRAJAP
Foro UCR: Salud animal y su impacto en la salud del ser humano

Entradas Relacionadas

13/03/2023

UN PACTO SOCIAL SIN LO SOCIAL

Por Memo Acuña (Sociólogo y escritor costarricense) En lo que llevamos de este convulso y complejo siglo XX hemos asistido en Costa Rica a procesos de reconfiguración social excluyentes, que…

04/03/2023

Restaurar nuestros monumentos internos

Por Memo Acuña (Sociólogo y escritor costarricense) En medio del Parque de la Paz, ubicado al sur de la ciudad capital costarricense, se erige un homenaje dedicado a la cultura…

BUSCAR

Artículos más recientes

  • La unidad de los sindicatos franceses
  • Cáncer de cuello uterino
  • Participe para ser la sede anfitriona del Día Nacional del Servidor Comunitario del 2023
  • SITRAHSAN hace pública la siguiente solicitud al Ministro de Hacienda para evidenciar las falencias de la administración de personal
  • SITRAHSAN ante la Ley de Empleo Público: carta II
  • SITRAHSAN ante la Ley de Empleo Público, carta I: «La excelencia del trabajador»
  • Revista Propuesta Socialista No.91: marzo del 2023
  • Adelante. ¡¡¡»Viva México: chingao»!!!
  • Lunada Los Ángeles, Atenas, 2023
  • Contra la privatización de la CCSS- FRENASS
  • ¡La tiranía de la ventanilla!
  • FRENASS respalda la lucha de las Juntas de Salud
  • Ecuador es denunciado ante la CIDH por sus intromisiones en el caso Chevron
  • ¿Fortalecimiento o debilitamiento de la CCSS? Análisis este lunes en la UCR
  • Perú: no más sangre e irracionalidades

ETIQUETAS MÁS UTILIZADAS

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI indígenas investigación justicia justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política pueblos indígenas pueblos originarios salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
SURCOS es información del movimiento social. Desde noviembre del 2007 compartimos información relacionada con acciones y procesos de las organizaciones sociales, las cuales, con su accionar, contribuyen a la construcción de democracia. Nuestra ruta está orientada por el avance hacia la democracia participativa, por ello, desde nuestro nacimiento el logotipo de SURCOS aparece acompañado por la frase "para la democracia participativa".

Categorías

  • Agua
  • Alianza
  • Análisis
  • Aportes para el desarrollo
  • Boletines
  • Comunidad
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Derechos
  • Educación
  • Ejercicio y salud
  • Equidad
  • Formación
  • Madre Tierra
  • Mi Arado
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trabajo
  • Vivienda

Etiquetas

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI indígenas investigación justicia justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política pueblos indígenas pueblos originarios salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
©2023 Surcos con la tecnología de Yohiful