Comunidades Epistémicas UNA – logros y temáticas
Muchos de los problemas de la sociedad costarricense y de los retos académicos actuales, no se pueden solucionar desde el concurso individual de las disciplinas de conocimiento existentes. La comprensión y solución de estos problemas necesitan el trabajo integrado y articulado de las disciplinas y de equipos de producción de conocimiento inter y transdiciplinarios. Los cambios necesarios requieren de comunidades de saberes interconectados, en constante creación y comunicación.
En este contexto desde el año 2017, se promueven las Comunidades Epistémicas desde la Rectoría Adjunta de la Universidad Nacional. Es una iniciativa para recuperar y fortalecer los esfuerzos generados en la UNA para crear caminos de trabajo colaborativo y formas colectivas de creación y validación de conocimiento, desde una perspectiva interdisciplinaria.
Las comunidades epistémicas son laboratorios de imaginación, reflexión, experimentación y creación de alternativas, por medio de procesos colaborativos entre disciplinas académicas, profesiones y conocimientos comunitarios.
En ese sentido, buscan la transformación dinámica y permanente de la UNA para hacerla pertinente a los nuevos tiempos.
Le invitamos a leer el boletín con más información en el siguiente enlace:
Compartido con SURCOS por Alberto Rojas.
Sea parte de SURCOS: