Esos tóxicos 20 minutos

José Luis Valverde Morales.

Por José Luis Valverde Morales

Los noticieros de televisión se parecen entre sí, a veces uno da el “perillazo” (cambio de canal) para encontrarse la misma noticia.

Pareciera que hay un acuerdo no escrito, pero justificado en la audiencia, para intoxicarnos en los primeros minutos.

Leñazo

Esa suerte de golpe de entrada nos deja en shock, el recuento no puede ser más cruel y tóxico.

Calculadora en mano se detalla los muertos de la jornada, proyecciones con una suerte de apuesta a ver quién acierta la cantidad de seres recogidos por la parca.

Feminicidios, asaltos, estafas, crímenes, todo lo peor del ser humano debe suministrarse cruelmente en esos aciagos primeros minutos.

Ya con el televidente intoxicado, en shock de nervios, ahora sí, lancemos lo a la vida, paralizado, asustado, catatónico, con la “chiripiorca “como al sufrido Chavo del Ocho.

Si meditáramos en el daño irreparable de esos primeros minutos de los noticieros, si fuéramos conscientes del veneno inoculado, a lo mejor, comenzamos realmente a vivir lo hermoso de la existencia.

Justos

Para ser justos, al menos en Costa Rica, las dos grandes cadenas televisivas, Repretel y Teletica, tienen espacios diferentes con notas refrescantes: “Informe once Las Historias” en uno y “Más que Noticias” en otro.

Precisamente el canal ubicado en el sector de La Sabana presenta en estos días, interesantes reportajes de las culturas ancestrales.

A lo mejor, “una limpia” con hierbas y otros mejunjes, no vendría mal.

Urge cambiarle el ánimo a esta patria, inconsciente de su belleza, está asustada, tímida, ahuevada.

Esos tóxicos primeros minutos, nos están llevando a la locura colectiva, por amor propio, no aceptemos más ese mortal bebedizo.