• Portada
  • Sobre SURCOS
  • Contáctenos
  • Sea parte de SURCOS, apoye su sostenibilidad:

Surcos

  • Comunidad
  • Derechos
    • Agua
    • Salud
    • Alianza
  • Equidad
  • Madre Tierra
  • Trabajo
  • Aportes para el desarrollo
    • Análisis
    • Mi Arado
    • Coyuntura
    • Formación

RECIENTE

  • ¡Los territorios, un espacio para la participación ciudadana!
    •
  • Observatorio de Bienes Comunes: Cuido y vigilancia de Bienes Comunes: Experiencia del Estuario de la Bahía San Juan de Puerto Rico – Entrevista a Rosaluz Molina
    •
  • Denuncian irrupción de no indígenas en Territorio Indígena Maleku
    •
  • De espejismo a realidad
    •
  • Programa Voces y Política: “Proyecto de Ley sobre Empleo Público y FMI”
    •
  • UCR: Con sus aportes, hoy conocemos más el clima de Centroamérica y el Caribe
    •
  • Revitalización de la cocina tradicional a partir del huevo de la tortuga lora en Ostional
    •
  • Encuentro multisectorial contra el Proyecto de Empleo Público y por la Defensa del Estado Social
    •
  • Programa Alternativas: “Tribunal de Conciencia: El tratamiento de los medios de comunicación en los casos de femicidios en Costa Rica”
    •
  • Escuela de Rey Curré construirá puente interno para sus estudiantes
    •
  • Petición: ¡Necesitamos tu firma para exigir que no haya patentes médicas en esta pandemia y que las vacunas, medicamentos y diagnósticos para el COVID-19 lleguen realmente a todas las personas del mundo!
    •
  • UCR: La acción social promueve el ingreso a las universidades públicas
    •
  • Foro Mundial del Nuevo Humanismo 2021
    •
  • Alfabetización Informacional, discursos religiosos e información
    •
  • La ley de Empleo Público en el marco político y social actual. ¿Hacia la estructuración fascista del Estado costarricense?
    •

Movimiento sindical propone diálogo a jefaturas de fracción

Derechos 27/09/2018
0 (0 votos)

En una carta firmada por Marta Rodríguez, la Unidad Sindical dice a las jefaturas de fracción de la Asamblea Legislativa que:

“El modelo económico impulsado desde la década de los ochenta por medio de los Programas de Ajuste Estructural (PAE´s), promoción de políticas de desregulación y liberación económica; impulso a la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC´s) como principal herramienta para la inserción económica del país a nivel internacional, han estimulado que sólo un pequeño sector se beneficie de los resultados de ese modelo, provocando un acelerado proceso de crecimiento de la desigualdad y la exclusión social.

Como sociedad hemos retrocedido dramáticamente 40 años en materia de inclusión social. La desigualdad ha crecido sostenidamente en estos últimos 28 años, estimulando que los ingresos del 20% más rico crezcan 13 veces más que los ingresos del 20% más pobre. Ubicándonos como el quinto país más desigual de América Latina y el noveno país a nivel global”.

MS-009-2018

 

 

Enviado por Albino Vargas Barrantes.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Etiquetas:Asamblea Legislativa, diálogo, plan fiscal, unidad sindical
El Banco Central le da crédito al gobierno
Ciencias Sociales UCR produce material didáctico sobre plan fiscal

Entradas Relacionadas

26/02/2021

Encuentro multisectorial contra el Proyecto de Empleo Público. Declaración final

Las instituciones participantes, organizaciones sociales, sindicales, comunidades universitarias, municipales, considerando: Que los efectos de la pandemia del COVID han profundizado asimetrías sociales y económicas que el país venía presentando como…

26/02/2021

De leyendas urbanas a verdades constitucionales

M.Ed. Francisco González Alvarado, rector de la Universidad Nacional y presidente del CONAREDr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, rector de la Universidad de Costa RicaIng. Luis Paulino Méndez Badilla, rector del Instituto…

BUSCAR

Artículos más recientes

  • ¡Los territorios, un espacio para la participación ciudadana!
  • Observatorio de Bienes Comunes: Cuido y vigilancia de Bienes Comunes: Experiencia del Estuario de la Bahía San Juan de Puerto Rico – Entrevista a Rosaluz Molina
  • Denuncian irrupción de no indígenas en Territorio Indígena Maleku
  • De espejismo a realidad
  • Programa Voces y Política: “Proyecto de Ley sobre Empleo Público y FMI”
  • UCR: Con sus aportes, hoy conocemos más el clima de Centroamérica y el Caribe
  • Revitalización de la cocina tradicional a partir del huevo de la tortuga lora en Ostional
  • Encuentro multisectorial contra el Proyecto de Empleo Público y por la Defensa del Estado Social
  • Programa Alternativas: “Tribunal de Conciencia: El tratamiento de los medios de comunicación en los casos de femicidios en Costa Rica”
  • Escuela de Rey Curré construirá puente interno para sus estudiantes
  • Petición: ¡Necesitamos tu firma para exigir que no haya patentes médicas en esta pandemia y que las vacunas, medicamentos y diagnósticos para el COVID-19 lleguen realmente a todas las personas del mundo!
  • UCR: La acción social promueve el ingreso a las universidades públicas
  • Foro Mundial del Nuevo Humanismo 2021
  • Alfabetización Informacional, discursos religiosos e información
  • La ley de Empleo Público en el marco político y social actual. ¿Hacia la estructuración fascista del Estado costarricense?

ETIQUETAS MÁS UTILIZADAS

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena autonomía universitaria boletín CCSS comunidades Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desarrollo desempleo economía educación estudiantes FEES FMI Foro gobierno huelga indígenas investigación justicia tributaria lucha social mujeres pandemia pobreza pueblos indígenas Rectoría recurso hídrico salud seguridad social solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
SURCOS es información del movimiento social. Desde noviembre del 2007 compartimos información relacionada con acciones y procesos de las organizaciones sociales, las cuales, con su accionar, contribuyen a la construcción de democracia. Nuestra ruta está orientada por el avance hacia la democracia participativa, por ello, desde nuestro nacimiento el logotipo de SURCOS aparece acompañado por la frase "para la democracia participativa".

Categorías

  • Agua
  • Alianza
  • Análisis
  • Aportes para el desarrollo
  • Boletines
  • Comunidad
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Derechos
  • Educación
  • Equidad
  • Formación
  • Madre Tierra
  • Mi Arado
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trabajo

Etiquetas

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena autonomía universitaria boletín CCSS comunidades Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desarrollo desempleo economía educación estudiantes FEES FMI Foro gobierno huelga indígenas investigación justicia tributaria lucha social mujeres pandemia pobreza pueblos indígenas Rectoría recurso hídrico salud seguridad social solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
©2020 Surcos con la tecnología de Yohiful
Apoye la sostenibilidad de SURCOS. Done  AQUÍ  
Holler Box