Rey Curré inicia proceso de consulta indígena para la construcción del reglamento forestal en su territorio
Por Uriel Rojas
Comunidad revisó parte del borrador
Este sábado 17 de mayo de 2025, la comunidad indígena de Rey Curré dio inicio al proceso para la construcción del Reglamento Forestal a implementarse en su territorio.
En esta primera convocatoria se ha empezado a revisar el borrador de dicha propuesta, que conducirá posteriormente a la creación definitiva del reglamento.
Este proceso consiste en una serie de talleres futuros donde se analizará y se construirá de manera conjunta, detalles e implicaciones sobre esta normativa, el cual procura garantizar una consulta indígena transparente, sistemático y participativo.
La primera fase de este proceso corresponde a la planificación inicial de la propuesta, cuyo objetivo general es establecer una base organizativa y estructural para el desarrollo del proceso, definiendo roles, recursos y aprobaciones iniciales.
En el transcurso de esta primera fase se tiene planeado crear un Comité de Consulta, el cual será el órgano encargado de liderar, supervisar y coordinar las actividades afines.
Dentro de las funciones de este comité están las de supervisar el cumplimiento de cada fase del protocolo, coordinar con actores clave y validar resultados parciales, así como actuar como enlace entre la comunidad, las instituciones y la UTCI.
Como parte de las actividades y pasos a seguir en este proceso, este comité se encargará de la convocatoria a miembros comunitarios y técnicos, identificando representantes de organizaciones claves como la ADI, CLEI, Mujeres de DúTuj, entre otros.
Además, dicho comité tratará de garantizar la inclusión de mujeres, jóvenes y ancianos con conocimientos culturales y los roles internos para atender asuntos relacionados con responsable de logística (transporte, alimentación y materiales), responsable de comunicación (difusión y convocatoria), así como el responsable de sistematizar la información (recopilación y análisis de datos).
La sede de este primer taller fue el salón comunal, el cual lució una hermosa decoración basado en elementos culturales propias de la comunidad, tales como máscaras, tejidos, tambores y plantas medicinales.
Este primer espacio de trabajo comunitario dio inicio a las 8 am y se extendió hasta la 1pm.
En los talleres posteriores se atenderá los pasos a seguir, según el manual que dirige la eventual construcción de este reglamento.
ADI, CLEI, consulta indígena, Mujeres de DúTuj, reglamento forestal, Rey Curré, Uriel Rojas