Se encienden las alertas, vienen por todo, inició el desmantelamiento del Estado y el ICE, es el plan piloto

Los mecanismos utilizados por el gobierno se pueden asociar a una dictadura

No hablaremos en este comunicado de las razones de las destituciones de los miembros del Consejo Directivo, que defiendan ellos sus posiciones y argumentos, y que aplaudan los que no ven más que el árbol y se pierden del bosque. Nos referiremos a la forma y los grandes riesgos que se avecinan con una medida totalmente contraria al derecho y un gobierno totalmente dictatorial, sumado a un presidente ejecutivo que debe cumplir a su jefatura y que tuvo procesos internos con sanciones, de igual forma algunos del equipo que le acompañan, pero esto ya está en la Procuraduría de la Ética y será esta instancia que resuelva.

Señalamos algunos vicios graves en esta situación de la integración del nuevo CD de forma general Y LA FORMA ABRUPTA DE LA DESIGNACIONES. 

  1. Se nombran tres miembros a dedo para sustituir a tres por supuesta falta de requisitos. 

Se le olvida al señor Presidente que la institución esta en la OCDE y que éste organismo señala que existe un procedimiento para el nombramiento de las juntas directivas, entre ellos, el concurso para la elección de estos miembros, además, debe ser abierto, ambos presidentes, el de la República y el Ejecutivo de la Institución, obvian algo elemental.

2. Paridad de género.

Se sustituyen tres mujeres y se nombran dos mujeres y un hombre, dejando fuera de ley este requisito de paridad de género.

3. El señor Presidente menciona que la auditoría le entrega a él un informe de estos temas.

La pregunta es, ¿a quien obedece la auditoría?

Recordemos que la auditoría debe brindar los resultados a la CGR al ser independiente, pero, cuál es entonces su interés y ¿por qué esperó esta dependencia hasta este gobierno para señalar las supuestas irregularidades conociéndolas durante el periodo anterior?. Es por eso que en las actuaciones poco transparentes de este órgano podrían evidenciarse conflictos de intereses y hemos presentado días atrás una solicitud a las diferentes bancadas legislativas para que realicen las gestiones y a las Contraloría General de la República la intervenga de forma inmediata y señale si se está cumpliendo con la independencia de criterios o no, o si está en franca participación con posibles intereses personales e incluso familiares de algunos de sus miembros.

ALERTA ROJA POR EL FONDO DEL ASUNTO 

El gobierno sacó proyectos nefastos para el ICE, entre ellos devolver las frecuencias en poder de RACSA, el mismo Marco Acuña está separando al ICE de este control y está dando la operación a esta empresa del grupo ICE, siendo la casa matriz nuestra institución, con infraestructura y el recurso humano capacitado. Esto quedó claro en el conversatorio con el señor Acuña y las organizaciones y los trabajadores del ICE, dónde de forma contundente él dijo, ” LAS FRECUENCIAS SON DE RACSA”.

  1. Rescate de las Finanzas Públicas.

Esto no es más que la venta de Kolbi, recordemos que en este proyecto se elimina el paso a discusión por la Asamblea Legislativa, dando poder absoluto al Ejecutivo y al Consejo Directivo para la toma de decisiones, lo que de forma directa tendrá la posibilidad de vender acciones y activos, que provocaría sin duda alguna la venta, el cual el mismo Presidente Chaves en su paso por hacienda propuso a la ciudadanía, sin duda alguna es su mayor interés.

2. Fondo de Garantías y Ahorro.

Este proyecto que está en la corriente Legislativa, no es solo que se elimine la pensión complementaria, es eliminar el Fondo de Garantías y Ahorro.

3. Salida del CENCE.

 Privatización del sector Eléctrico. 

NO CAIGAMOS EN LA TRAMPA.

La movida en el tablero del día de ayer no es más que la aprobación acelerada de los proyectos por parte del Consejo Directivo, quien ahora tiene mayoría para darle aval a todo lo que se presente por parte del Presidente de la República, quien dará las órdenes al señor Marco Acuña su subalterno y no tendrá oposición alguna para avanzar en la destrucción de la Institución con estos proyectos, ya que todos están en corriente legislativa, así compañeros veamos el bosque y no el árbol, la situación que hoy se presenta y el fondo del asunto no son los cambios, el Presidente, los Consejos Directivos, las Gerencias, están de paso , los trabajadores somos permanentes y la emboscada es seria.

 

Compartido por la Asociación Nacional de Técnicos y Trabajadores de la Energía y las Comunicaciones (ANTTEC).