SITRAHSAN: … aquí trabajamos personas, no máquinas
Sr. Ministro de Hacienda:
Llamamos la atención de su persona, aquí trabajamos personas, no máquinas.
Tenemos información de compañeros, que deben laborar extensas jornadas de trabajo, justificando su especialidad en un campo en particular, pero que al final provoca un serio trastorno también a los usuarios.
El trastorno señalado, obedece a la cantidad de trámites o requerimientos de terceros y hasta compañeros mismos, para atender de manera paralela las políticas o instrucciones de los nuevos proyectos. Por ejemplo, la digitalización y otras…
Los Trabajadores Hacendarios, exigimos respeto y consideración, esperamos; no se esté repitiendo el estrés que generó en su momento la Ley 9635 y su readecuación administrativa a la norma misma.
En esa ocasión, se atendieron en una oficina en solo dos meses, la sumatoria de lo que se atendió dieciocho meses antes de la Ley 9635.
Basta de someter al Ministerio de Hacienda y a sus trabajadores, a jornadas que podríamos señalar como esclavistas, y llamamos la atención de esas personas; para que exijan también respeto.
El proyecto Hacienda digital, contiene mucho dinero, como; para no haber contemplado la contratación de personal de soporte, y no aceptamos tampoco, que se paguen sumas millonarias quizás a un desarrollador, y que sean los Trabajadores Hacendarios quienes den el esfuerzo necesario para que ellos cobren luego la factura.
NO SE VALE SR. MINISTRO