Skip to main content

Sobre nombramientos docentes del Programa Kioscos Socioambientales

Comunicado

El pasado viernes 20 de diciembre del 2019 día del cierre institucional, las personas docentes de Kioscos no recibimos notificación sobre nuestros nombramientos para el año 2020. Desde el 6 de enero, día que la Universidad inicia este año lectivo, las y los docentes del Programa nos hemos hecho presentes a cumplir nuestro horario laboral, sin embargo, al día de hoy, jueves 9 de enero seguimos sin recibir ninguna noticia oficial sobre nuestro nombramiento.

Además de la situación laboral que hemos atravesado de manera injusta y arbitraria, también nos preocupa muchísimo los compromisos que tenemos con las y los estudiantes y en las comunidades y organizaciones con las cuales estamos trabajando y acompañando procesos importantes. Son casi 150 estudiantes que participan al año en cursos, seminarios, TCU, proyectos finales de graduación y asistencias del Programa y más de 500 personas en comunidades que se ven directamente beneficiadas de los proyectos que coordinamos. Estos vínculos se encuentran también ante la incertidumbre de no tener clara la forma en la cual podrían o no continuar, es decir, que además de la situación laboral, también desconocemos los recursos con los que se contará como Programa de Acción Social.

Recordamos que el año pasado, los Programas de Acción Social nos dimos cuenta de un reglamento, que ingresó a consulta al Consejo Universitario el 17 de diciembre del 2019 y pretende limitar la existencia de los programas entre 4 a 8 años máximo.

Ante esta situación hacemos un llamado a todas las personas cuyos proyectos y condiciones laborales se están viendo afectadas por modificaciones o decisiones de la administración que vulnerabilizan, debilitan o cierran sus procesos, para que unamos esfuerzos visibilizando y tomando acciones para defender la educación pública. Pueden escribirnos al correo kioscosambientales@gmail.com o buscar a representantes del SINDEU.

Agradecemos a todas las organizaciones comunitarias e instancias académicas nacionales e internacionales, comisiones de Acción Social, redes, colectivos y personas individuales, que han enviado comunicados, pronunciamientos, cartas, correos electrónicos y mensajes personales de solidaridad con la situación que estamos viviendo y manifestando su preocupación por los recortes que están sucediendo en las universidades públicas.

¡Universidad para las comunidades! ¡Por la defensa de la Universidad Pública!

 

Enviado por Dylanna Rodríguez-Muñoz.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

kioscos socioambientales, UCR