Skip to main content

Etiqueta: belemita

Vecinos de Belén tendrán feria del libro para conocer a los escritores de su cantón

 

Primera Feria del Libro del Autor BelemitaLiteratura infantil, sobre medicina deportiva, de ambiente, botánica, poesía, historia nacional, novela, todos ellos escritos por vecinos del cantón de Belén, serán expuestos en la Primera Feria del Libro de esta localidad.

La exposición es muy variada, destacan los libros de Edgar Murillo, experto en medicina deportiva, así como reconocidos manuales de entomología y biología centroamericana, hechos por Manuel Zumbado y José González. Se suma la producción literaria del catedrático universitario Danilo Pérez, que dedicó gran parte de su carrera a analizar la figura del Ex Presidente Tomás Guardia.

La feria es organizada por la Asociación Cultural El Guapinol, y es parte de las celebraciones del centenario del nacimiento del escritor Fabián Dobles, destacada figura de la literatura nacional, que nació en Belén en 1918.

El evento se realiza los días 14, 15, 16 de setiembre en el segundo piso del salón Ángel San Casimiro, a un costado de la plaza de deportes de San Antonio. La exposición se inaugura el 14 de setiembre a las 10:00 a.m.

Lorena Vargas, presidenta de la Asociación Cultural El Guapinol, explicó que la feria pretende sacar a relucir toda la producción literaria y científica que existe en el cantón, ya que muchos belemitas desconocen que conviven con importantes autores nacionales.

Se trata de una primera feria del libro del autor belemita que sirve para poner en evidencia el enorme potencial que tenemos en nuestra comunidad: Por eso es importante fomentar espacios como los talleres literarios, quizás nuestro vecino sea el próximo gran escritor costarricense”, recalcó Vargas.

Agregó que Belén cuenta con talentos en todos los ámbitos artísticos, sin embargo, en el sector científico han destacado, por sus obras, escritores como Edgar Murillo; sus libros sobre medicina deportiva son de consulta obligatoria para los profesionales de la salud.

Otro ejemplo importante es Warren Ulloa Argüello, renombrado escritor nacional, ganador de varios premios nacionales y emprendedor cultural, quien dio sus primeros pasos en la literatura en los talleres organizados por la Asociación Cultural El Guapinol.

Vargas reveló que en la feria van a participar al menos 20 autores, todos son vecinos de Belén. Cada uno va a exponer sus libros y algunos estarán a la venta para el público.

Charlas

Durante los días de la feria se realizarán algunas charlas. Para el viernes 14 de setiembre, a las 7:00 p.m., se va a realizar un conversatorio sobre los mitos y realidades de las lesiones deportivas.

El sábado 15 de setiembre, a las 3:00 p.m., se presenta un poemario de la escritora Flor del Carmen Rodríguez. Este mismo día, a las 6:00 p.m., se programó una conferencia sobre la figura de Tomás Guardia, a cargo de Danilo Pérez.

El domingo 16, a las 10:30 a.m., hay un taller de cuento infantil con Flor Rodríguez Segura. Este mismo día a las 3:00 p.m., se presenta una charla sobre emprendimiento cultural a cargo de Warren Ulloa Argüello, gestor de la página, literofilia.com

Para más información contactar a Lorena Vargas, presidenta de la Asociación Cultural El Guapinol, tel 8383-0927.

 

Enviado por María Lorena Vargas Víquez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Requisitos para participantes de la Primera Feria del Libro de Autor Belemita

La Primera Feria del Libro del Autor Belemita se realizará en el marco del 25 aniversario y en las celebraciones del centenario del nacimiento de don Fabián Dobles Rodríguez, insigne escritor costarricense nacido en esta comunidad. La se llevará a cabo en el edificio San Casimiro durante los días 14, 15 y 16 de septiembre.

La Asociación Cultural El Guapinol ofrece un espacio (una mesa y dos sillas) para que los y las participantes puedan decorar ese espacio el día viernes 14 de septiembre entre las 6 a.m. y las 9 a.m; sólo se contará con ese tiempo para colocar la exposición de libros.

La inauguración se hará formalmente a las 10 a.m. del día 14 septiembre.

La feria tiene como objetivo dar a conocer a las y los belemitas, la producción de libros generada por las y los ciudadanos belemitas.

La Asociación Cultural El Guapinol informa que queda a la espera de la información del nombre de la obra de los que deseen participar para incluirla en el catálogo de la actividad; así como una pequeña síntesis de la obra y del autor u autora.

Para más informes comuníquese al teléfono 22939546 o elguapinol@gmail.com

 

 

Enviado por María Lorena Vargas Víquez, Asociación Cultural El Guapinol.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

A los habitantes de mi querido San Antonio de Belén

Por Giselle González Murillo-Clarke

 

Belén es un pueblo privilegiado, tocado por la mano de Dios. Protegido por nuestro Santo Patrón San Antonio y la Virgen de Lourdes en su gruta. Donde nacen aguas cristalinas para saludar al sol cada mañana y la luna se refleje en ellas cada noche. Un cantón cerca de las principales ciudades de la meseta central. Un pueblo lleno de virtudes. ¡Somos como la Viña del Señor, habemos de todo y nos caracterizamos por mucho!

Siempre hubo inspiración, gente de buena escritura, gente de música, gente con deseos de hacer algo con el arte y por el arte.

En el año 1974 se fundó la Academia artística Belemita. Gracias a sus fundadores se abrieron las puertas para que niños y adolescentes y hasta adultos, tuviéramos la oportunidad de descubrir la belleza del arte en diferentes formas sin necesidad de pagar un quinto. Coro, música, artes plásticas, danza, teatro y puede que otras que no recuerde pero lo que si tengo claro es la importancia que tuvo esta academia para que Belén siguiera luchando por el desarrollo cultural. Los padres de familia lo agradecieron y todavía siguen agradeciendo a nuestra comunidad las oportunidades brindadas a sus hijos de incursionar en el arte por medio de la Asociación Cultural El Guapinol en diferentes ramas.

Yo por mi parte agradezco al director de Coro Danilo Chávez y a mí siempre querida profesora del grupo danza «SEMBRANDO FUTURO» Jeannette Sosa por las oportunidades que me brindaron.

Me hubiera encantado participar en este hermoso homenaje pero lejos estoy.

Como padres y alumnos que hemos tenido esta hermosa oportunidad, les hago un llamado a participar en este homenaje como forma de agradecimiento a todos los que pusieron un granito de arena para que la Academia Artística Belemita se hiciera realidad.

La vida es como un hermoso paisaje en donde, las aves, árboles y ríos se entremezclan para dar movimientos, sonidos y formas que inspiran y son expresadas por medio del arte.

 

*Imagen de portada con fines ilustrativos tomada de berkshirecr.com

Enviado por Asociación Cultural El Guapinol.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Asociación Cultural El Guapinol: Un largo camino promoviendo cultura en Belén

Asociacion Cultural El Guapinol Un largo camino promoviendo cultura en Belen
Foto cortesía de la Asociación Cultural El Guapinol.

A lo largo de su gran recorrido por los caminos de la gestión artística cultural, la Asociación Cultural El Guapinol organización cultural sin fines de lucro, se encamina a celebrar sus 25 años de contribuir al crecimiento socio cultural de las y los belemitas al proporcionar a niños, jóvenes y adultos de la comunidad un espacio para la promoción y difusión de actividades artístico culturales, educativas y ambientales, cimentados además, en el rescate de valores y el patrimonio, por medio de una serie de programas, proyectos y actividades para beneficio de la población en general, sin distingos de religión, raza, género o condición económica, entre otros.

Con su trabajo la Asociación Cultural El Guapinol se ha caracterizado por potenciar en las y los belemitas sus capacidades artísticas, dando un gran impulso a la sensibilización artístico-cultural y contribuyendo con ello de manera significativa a la formación integral y al apoyo a la creatividad e innovación artística cultural de la población en general, mediante la implementación y gestión de los programas: Talleres de Sensibilización Artística en los Centros Educativos Públicos de Belén, Artes Escénicas y Arte y Motivación con Adultos Mayores y los Cursos de Formación Artística, beneficiando a una inmensa población que van desde las edades de preescolar hasta la población adulta mayor.

Así mismo, mediante el reconocimiento a personas y agrupaciones de la comunidad, ha procurado valorar y dar a conocer el trabajo realizado por ilustres belemitas quienes de manera individual o conformando organizaciones, han contribuido al desarrollo del Cantón en diversos campos del quehacer del hombre, tales como la cultura, el deporte, la educación, la salud y comunales, entre otros.

Asociacion Cultural El Guapinol Un largo camino promoviendo cultura en Belen2
Foto cortesía Periódico el Guacho.

El fomento de la lectura y el incentivo a las destrezas literarias, ha sido otra de las banderas de la Asociación Cultural El Guapinol, favoreciendo el surgimiento de la creatividad literaria en nuestro cantón mediante el Taller Literario, cuyo trabajo les ha llevado a realizar tres publicaciones propias y una veintena de presentaciones de libros de escritores locales, nacionales e internacionales logrando con ello enriquecer el acervo cultural belemita.

Se caracteriza además por ser cofundadora del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica, organizando a lo largo de 16 años el Capitulo Belén, lo que ha permitido acercar a las y los belemitas con las letras de importantes poetas que nos han visitado de Argentina Chile Egipto, Jordania, México Nicaragua Cuba, España, entre otros países, por medio de talleres literarios, conversatorios literarios, recitales de poesía y presentaciones de libros de poetas nacionales e internacionales.

Al instaurar el “Festival Fabián Dobles” promueve la valoración y el reconocimiento de la figura y la obra literaria del gran escritor nacional don Fabián Dobles Rodríguez, nacido en Belén y declarado Hijo Ilustre del Cantón de Belén en 1994 por el Gobierno Local, distinguiéndosele además en el 2015 al designar con su nombre la Biblioteca Municipal, que hoy ostenta el nombre de “Fabián Dobles Rodríguez”, ante iniciativa de la Asociación Cultural El Guapinol.

En el ámbito de la promoción y difusión de las y los artistas belemitas, ha propiciado y difundido la edición de cd´s con el registro de voces de cantantes y cantautores de nuestro cantón denominado “Voces Belemitas”, ha gestionado muestras pictóricas con la participación de más de 70 pintores locales y de la zona y las ediciones de libros que contienen la obra muralista de don Guillermo Delgado y fotografías de antaño de Gonzalo Sánchez, denominado “Un legado en blanco y negro”.

Contribuyó además en la construcción del Teatro Municipal el Nacimiento y lo gestionó por espacio de cinco años, logrando poner en escena obras de teatro, como “Potrerillos 1907, por los caminos de mi abuelo” y propicio el surgimiento del Grupo de Teatro Argamasa y el de cuentería Los Tropezones.

Asociacion Cultural El Guapinol Un largo camino promoviendo cultura en Belen3
Foto cortesía Cultura Belemita.

Gestionó además con ocasión del centenario del cantonato de Belén, la edición del DVD “Potrerillos 1907, algo más que 100 años de historia” con la participación de más de 200 belemitas en su filmación y tuvo una activa participación en la construcción de la Política Cultural Municipal, la cual rige los destinos del ámbito cultural en nuestro cantón desde el año 2014.

Innumerables son los espectáculos artísticos culturales, recitales de poesía y música, obras de teatro, presentaciones de libros y actividades que fortalecen el patrimonio y el rescate de nuestras tradiciones, que han sido producidos por la Asociación Cultural El Guapinol, contribuyendo con ello a enriquecer quehacer cultural y la promoción de las y los artistas belemitas.

Sin lugar a dudas, por su amplia trayectoria, la Asociación Cultural El Guapinol, que de manera alegórica al legendario árbol que representa, desde sus raíces que se nutren de los más ricos valores belemitas, así como de nuestra idiosincrasia y tradiciones que nos distinguen y con la sombra de su vasto ramaje pleno de programas, proyectos y actividades artístico culturales que han permanecido en el tiempo para bien de nuestra comunidad, han permeando muy positivamente el crecimiento socio cultural de Belén y dando un gran aporte a la cultura costarricense en general.

En hora buena belemitas por contar con una organización como la Asociación Cultural El Guapinol, por cumplir 25 años gestionando cultura y promoviendo el desarrollo cultural, que se sabe no es tarea sencilla y fácil, razón por la cual, merecen todo el reconocimiento y el estímulo de las y los belemitas.

Lic. Juan Carlos Murillo Sánchez. Gestor Cultural.

Asociacion Cultural El Guapinol Un largo camino promoviendo cultura en Belen4

Enviado por Asociación Cultural El Guapinol.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Asociación Cultural El Guapinol: Rumbo a celebrar 25 años de promover el desarrollo cultural belemita

La Asociación Cultural El Guapinol nos comparte un repaso de lo que ha sido el trabajo de esta organización a lo largo de 24 años de contribuir a promover el desarrollo cultural en el Cantón de Belén e informarnos que han iniciado el camino que les lleva a celebrar con orgullo los 25 años de gestionar cultura en pro de la familia belemita.

El esfuerzo de la Asociación ha sido posible gracias al apoyo que reciben de muchas instancias, desde el gobierno local, unidad de cultura, asociaciones de desarrollo, directores y personal docente de los centros educativos públicos, padres de familia de alumnos de los cursos y talleres, instituciones públicas, instructores e instructoras que les colaboran, los asociados y una inmensa cantidad de voluntarios y amigos de la organización.

Parte del trabajo realizado por la Asociación Cultural El Guapinol se resume en las siguientes actividades:

  • Cofundadores del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica
  • 15 ediciones gestionadas logrando poner en contacto a la población belemita con las letras de importantes poetas de Argentina, Chile, Colombia, México, Nicaragua, Cuba, España, entre otros
  • Diversas actividades: talleres literarios, conversatorios con adultos mayores y organizaciones de mujeres, recitales de poesía y las presentaciones de libros de poetas nacionales e internacionales

II Encuentro Nacional RedESS2

Enviado por Asociación Cultural El Guapinol.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Asociación Cultural El Guapinol: 24 años de promover el desarrollo cultural belemita

Asoc Cult Guapinol

Hace 24 años hombres y mujeres con gran visión fundaron la Asociación Cultural El Guapinol, organización sin fines de lucro que con la implementación de programas, proyectos y actividades artístico culturales que han trascendido en el tiempo han contribuido con el desarrollo cultural belemita.

La Asociación Cultural El Guapinol agradece al gobierno local, autoridades educativas del cantón de Belén, organizaciones de adultos mayores y población en general por apoyar estos procesos en pro de la formación integral, el mejoramiento de la calidad de vida, promover y difundir el trabajo de las y los creadores, propiciar valores y el rescate del patrimonio y tradiciones en beneficio de toda la familia belemita.

El pasado 15 de junio dieron inicio a la celebración del 24 aniversario en pro de la cultura belemita y nacional.

Asoc Cult Guapinol aniv

Enviado por Asociación Cultural El Guapinol.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/