Skip to main content

Etiqueta: CAI

UNA: Escribir en la Cárcel

 

UNA Escribir en la Carcel6

El primer Foro Nacional «Escribir en la Cárcel»: pedagogía, transformación y libertad, es una iniciativa del Instituto de Estudios Latinoamericanos, IDELA, la Vicerrectoría de Docencia de la UNA y el CAI-La Reforma, en el marco del año 2017 dedicado a la Vida, el Diálogo y la Paz; así como en el Día Internacional de Nelson Mandela por la paz, la democracia y la libertad.

Este primer foro realizado el 19 y 20 de julio de 2017 en el Auditorio Facultad de Filosofía y Letras se constituyó un espacio de diálogo, encuentro y reflexión sobre la palabra escrita y las posibilidades de cambio personal a través de esfuerzos pedagógicos transformadores, particularmente, en situaciones de privación de libertad.

UNA Escribir en la Carcel5

Esta iniciativa se inscribe no solo en la línea de trabajo de la Maestría Latinoamericana en Derechos Humanos del Instituto IDELA; sino también en la visión latinoamericana con la que el IDELA ha venido trabajando desde hace más de veinte años. Además, la propuesta complementa, aporta y fortalece, el trabajo que la Universidad Nacional ha venido desarrollando en el enfoque del diálogo, la vida y la paz.

Como espacio de encuentro en el Campus Omar Dengo-Heredia de la UNA reunió la participación, en primer lugar, de personas privadas de libertad que están trabajando sus textos en distintos espacios de creación, no sólo en Centros de Atención Institucional, sino bajo distintas metodologías. Asimismo, integrará la participación de escritoras/es, docentes, investigadoras/es, periodistas, comunicadores entre otros, que han trabajado el tema. De igual forma se convocará a personas provenientes de ámbitos relacionados como el derecho, la justicia, la literatura, la cultura, la educación y la comunicación.

UNA Escribir en la Carcel3

Para el Profesor del IDELA y Coordinador Laboratorio de la Creatividad, Máster Daniel Matul, la pertinencia de este foro es indispensable si se desea que la educación sea el principal mecanismo de cambio en condiciones de privación de libertad. Para ello, todo proceso educativo debe partir de las condiciones que significa el encierro, y posteriormente, pensar cuáles son los saberes que la persona que educa debe poseer para trabajar en la cárcel: “El Instituto de Estudios Latinoamericanos, IDELA, a través del Laboratorio de la Creatividad está comprometido en avanzar hacia la construcción de estudios que contribuyan a generar una «pedagogía del reencuentro». Un segundo foro es indispensable”, acotó Matul.

Temas abordados:

  • Poetas privados de libertad toman el escenario
  • El encierro y la transformación del ser humano
  • La escritura y la transformación del ser humano
  • Principios pedagógicos para abordar el encierro
  • Escribir en la cárcel: experiencias de vida
  • Lectura de poesía con personas privadas de libertad

 

Poetas invitados/a:

  • Representantes del Centro de Atención Integral CAI-Vilma Curling
  • Representantes del Centro de Atención Integral CAI-Sandoval (Limón)
  • Jorge Salas Bonilla, Junior Mora Rojas, José Mora Ocampo, Eduardo Espinosa
  • Wilbert Barrantes del Centro de Atención Integral, CAI-La Reforma

 

Mayor información: danmatul@yahoo.com

 

Colaboración:

Daniel Matul Romero-Académico- IDELA

Efraín Cavallini A-Rectoría UNA

Fotografía: Eliécer Berrocal Sánchez.

Ofic. Relaciones Públicas

UNA Escribir en la Carcel7

UNA Escribir en la Carcel4

Enviado por MSc. Efraín Cavallini Acuña, Asesor Comunicación, Rectoría UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Finaliza huelga CAI Reforma y san Rafael

Finaliza huelga CAI Reforma y san Rafael2

Hoy jueves 20 de noviembre, se puso fin a la huelga sostenida por las escuadras 5×2 de los CAI Reforma y San Rafael.

Con la mediación del Viceministro de Trabajo y Seguridad Social y la Defensoría de los Habitantes como garante, se firmó un acuerdo para suspender la aplicación de la circular que aumenta la jornada de estos compañeros y compañeras de 8 a 10 horas diarias mientras el 24 de noviembre, en presencia de la señora Ministra de Justicia y Paz, se valora el criterio jurídico del Ministerio de Trabajo y la Defensoría de los Habitantes respecto a la legalidad de la circular 28-2014.

Finaliza huelga CAI Reforma y san Rafael3

Este es un primer paso en la lucha para que se respete la jornada de 8 horas de las escuadras 5×2.

El próximo lunes será un día clave. Si respaldamos con fuerza la jornada de lucha convocada por la UNT, les daremos el mensaje a las autoridades de que no sólo tenemos planteamientos jurídicos y políticos para derechos defender los derechos de las y los trabajadores, sino que también tenemos voluntad y disposición de lucha para defendernos en todos los terrenos.

Éste 24 de noviembre apoyemos la jornada de lucha por el respeto a la jornada de 8 horas del 5×2, contra la reestructuración que mantendrá en el congelador la ansiada equiparación salarial, a exigir el envío de la actualización del manual de puestos a la autoridad presupuestaria y porque si hay plata para pagar horas extra laboradas en disponibilidad, se pague a todos y todas sin discriminación.

Finaliza huelga CAI Reforma y san Rafael6

 

Información y fotos tomadas de https://www.facebook.com/sindicato.unt

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Continúa huelga personal 5×2 en las cárceles la Reforma, San Rafael y Virilla y se suma el Buen Pastor, practicando el tortuguismo

Conferencia de prensa mañana jueves a las 10: 00 a.m. en la Reforma

UNT

Este miércoles 19 de noviembre, a petición de la UNT, la Defensoría de los Habitantes realizó una reunión entre el Director de la Policía Penitenciaria, señor Pablo Bertozzi, y las y los penitenciarios en huelga.

Muy a pesar de la intervención de la Defensoría, que propuso diferentes opciones para resolver el conflicto, el Director de la Policía se negó a conciliar posiciones y por tanto, el momento de protesta se mantiene hasta tanto las Autoridades del Ministerio de Justicia y Paz atiendan a las y los trabajadores y busquen una solución al conflicto.

Para el día de mañana, jueves 20 de noviembre a partir de las 10:00 a.m., las y los policías darán una conferencia de prensa en el CAI La Reforma, para transmitirle a la opinión pública y en particular a los familiares de los más de tres mil privados de libertad que pernoctan en este Centro, sobre el porqué se vieron obligados a paralizar labores.

El próximo lunes 24, a partir de las 7:00 a.m. las y los policías penitenciarios se manifestarán frente al CAI San Sebastián para repudiar la firma de un acuerdo entre la administración y Albino Vargas, con el claro propósito de desmovilizar la jornada de lucha prevista para este lunes 24.

Esta maniobra, que plantea una reestructuración del Ministerio, lo que incluye Adaptación Social y por tanto el Sistema Penitenciario, deja por fuera la aprobación de la Actualización del Manual de Puestos de la Policía Penitenciaria, instrumento que persigue hacer justicia salarial con este cuerpo policial, sin necesidad de crear nueva estructura o nuevos requisitos. La reestructuración anunciada en el acuerdo con Albino Vargas, que tardará entre dos o tres años, se requiere de una nueva visión, misión del Sistema Penitenciario, una nueva estructura, nuevos puestos y nuevos requisitos académicos; lo que implica que la mayoría del personal penitenciario quede por fuera de cualquier ventaja salarial, que se proyecte de este proceso.

El repudio a esta reestructuración es total, empeorando la situación con el hecho de que el proyecto se enviará a MIDEPLAN sin haber sido consultado, ni a la Policía Penitenciaria ni al cuerpo técnico y administrativo que labora en el sistema penitenciario y mucho menos a la UNT, sindicato mayoritario en la Policía Penitenciaria.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General

 

Enviado a SURCOS Digital por la Unión Nacional de Trabajadoras y Trabajadores.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/