Skip to main content

Etiqueta: Centro Penitenciario La Reforma

Maltrato y violencia verbal contra mujeres del CAI reforma

Un grupo de 30 técnicos que laboran en el Centro Penitenciario la Reforma, formularon una denuncia contra el Jefe de Seguridad de ese Centro, señor Jorge Pérez Masís. Denuncian haber sido testigos de la forma grosera, prepotente, y altanera en que este señor, en público, se estaba refiriendo hacia las policías penitenciarias que laboran en funciones de requisa.

El documento de marras, mismo que adjuntamos, llegó a manos de la UNT, y por la gravedad de las denuncias formuladas, tomamos la decisión se solicitar, mediante oficio UNT-0095-2015, la intervención inmediata de la Ministra de Justicia y Paz, señora Cristina Ramírez Chavarría, del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, así como del Instituto Nacional de las Mujeres y Defensoría de los Habitantes.

Particularmente a la Ministra de Justicia y Paz y al señor Pablo Bertozzi, Director de la Policía Penitenciara, le solicitamos iniciar de forma urgente las investigaciones correspondientes a fin de determinar la verdad real de los hechos y se proceda con las sanciones disciplinarias correspondientes, de comprobarse los hechos. De la misma manera, se solicita a dichas autoridades, como medida cautelar, para asegurar la transparencia del proceso, separar de forma temporal de su cargo a dicha Jefatura.

No sobra decir que muchos trabajadores, hombres y mujeres, donde ha fungido este señor como Jefe de Seguridad, se han acercado a la UNT a denunciar la forma grosera y prepotente con que este señor se dirige a sus subalternos, no obstante ninguno se atreve a denunciarlo formalmente por temor a represalias.

Valga decir que recientemente una Policía Penitenciaria fue despedida por supuestamente haberle informado a la UNT y a la Prensa Nacional las condiciones insalubres en que pernoctaban las mujeres del Centro Penitenciario La Leticia. Así funciona el terror y la “Ley Mordaza en la Policía Penitenciaria”.

Para mayor información con mucho gusto le podemos atender en los siguientes números de teléfono 2222 6466, 8877 5471, 83566251.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General

Maltrato y violencia verbal contra mujeres del CAI reforma Maltrato y violencia verbal contra mujeres del CAI reforma2 Maltrato y violencia verbal contra mujeres del CAI reforma3 Maltrato y violencia verbal contra mujeres del CAI reforma4

Enviado a SURCOS Digital por UNT.

Director de la Policía Penitenciaria atiende a compañeros de Máxima Seguridad

UNT

Sindicato UNT

Con valentía los funcionarios de Máxima Seguridad decidieron poner un “hasta aquí” a la desidia de las autoridades de seguridad del Centro Penitenciario La Reforma, quienes indiferentes a su reclamo para garantizar su integridad física y sus derechos fundamentales, se habían negado a escucharles y buscar solución a sus demandas.

Desde el mismo momento en estos decidieron tomar medidas de presión el pasado miércoles 29 de octubre, la UNT estuvo atenta, acompañando y respaldando esta acción. No solo acudieron directamente a la Señora Ministra de Justicia y solicitaron la intermediación de la Defensoría de los Habitantes, sino que sus delegados en otros ámbitos de ese centro penitenciario, se apersonaron a Máxima Seguridad a apoyar la acción de sus compañeros.

A las 8 am se hicieron presentes en el Despacho de la Ministra y salieron de ahí con una carta en la que se les indicaba que ya el señor Pablo Bertozzi, Director de la Policía, viajaba hasta la Reforma para atender directamente el conflicto.

De la misma manera, la Directora del Área de Relaciones Laborales de la Defensoría de los Habitantes, les manifestó que estaría instando al señor Pablo Bertozzi para atender de inmediato las demandas de los trabajadores.

A las 10 am se les estaba informando por parte de sus delegados en La Reforma y en Máxima Seguridad, que ya el señor Bertozzi estaba reunido con ellos, asumiendo esta Autoridad los siguientes compromisos:

1. Envío de 15 policías a reforzar el Ámbito de Máxima Seguridad

2. Dotación inmediata de chalecos y escudos a los policías destacados en este ámbito e instrucciones a la Jefatura de Seguridad para que los compañeros ingresen a las celdas protegidos con ese equipo

3. Asesoría legal constante por parte de una de las Abogadas de la Dirección de la Policía Penitenciaria

4. Dotación de equipo desechable y anticontaminación para que los policías lo utilicen cuando realicen aseo por los pasillos

5. Dotación de 3 o 4 cámaras de video al ámbito de Máxima Seguridad para documentar toda la actividad dentro del mismo

6. Instrucción clara y precisa a la Jefatura de Seguridad para que en casos de emergencias en el ámbito brinden apoyo de inmediato

Asimismo, el señor Bertozzi se comprometió a gestionar, en el mediano plazo, equipo antimotines no solo para los policías destacados en máxima seguridad sino en todos los centros penitenciarios; chalecos para los 3.500 policías penitenciarios; mejorar la infraestructura reparando los dormitorios y abordar el problema del atraso de vacaciones que no solo afecta a los policías de Máxima Seguridad sino a las y los policías en general.

“Hoy los compañeros de Máxima Seguridad nos dieron una lección: que los derechos se hacen respetar y que unidos y organizados, la lucha rinde sus frutos”, aseguraron desde la Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras.

 

“Sin luchas no hay victorias”

 

Información tomada del Facebook de la UNT

https://www.facebook.com/sindicato.unt/posts/543071085825695?fref=nf

Suscripción: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/