El Acuerdo de Escazú, en la encrucijada costarricense
Vladimir de la Cruz El Acuerdo de Escazú lleva su nombre por haberse acordado en la ciudad, homónima y capital de su Cantón, Escazú, de Costa Rica, el cual entró…
Vladimir de la Cruz El Acuerdo de Escazú lleva su nombre por haberse acordado en la ciudad, homónima y capital de su Cantón, Escazú, de Costa Rica, el cual entró…
SURCOS comparte la siguiente publicación: La revista CEPAL presenta su publicación cuatrimestral con un enfoque dirigido a la crisis socioeconómica presente en América Latina y el Caribe por el COVID-19….
Hernán Alvarado El Acuerdo de Escazú, según CEPAL, «plasma un paradigma de democracia ambiental fundamentado en la transparencia, la participación y la inclusión como base para las transformaciones sociales y…
La Revista CEPAL presenta una edición especial para mayo 2021. El tema principal es el COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe. Incluye en total 15…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU Mujeres y la Fundación Friedrich Ebert (FES-Brasil), le invitan a la actividad: “Recuperación transformadora con sustentabilidad e igualdad de…
SURCOS comparte este documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Panorama Social de América Latina, 2020 fue publicado a inicio de 2021. Reproducimos parte de…
Con el depósito de los instrumentos de ratificación de México y Argentina hoy ante la ONU se alcanzó el número de Estados Parte necesarios, por lo que el Acuerdo Regional…
-Es urgente convocar el Acuerdo de Escazú para discutirlo en la Asamblea Legislativa;-Empresarios presionan para que no exista un marco legal robusto en materia de delitos contra defensores de la…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) En días recientes, varias cámaras empresariales costarricenses han circulado cartas dirigidas…
Luis Fernando Astorga Gatjensluferag@gmail.com La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), al analizar la situación económica actual y las perspectivas post-pandémicas (todavía no claramente dibujadas), señala un severo incremento de…