Skip to main content

Etiqueta: Fundación Pedagógica Nuestramérica

Octubre, Mes del Adulto Mayor

Desde la Fundación Pedagógica Nuestramérica se realiza la invitación a la tertulia en modalidad presencial sobre el programa “Envejecer es un arte”, en donde se desarrollará el tema: “Las zonas azules en Costa Rica”.

Este se realizará el miércoles 30 de octubre, de 2:00 pm a 3:30 pm. El lugar será: Café Green Roast. Se contará con la participación de la señora Ángela Ulibarri, asimismo con la colaboración de Anne Robert y Fabiola Bernal del curso: “El arte de envejecer con gracia”.

El lugar se encuentra en Barrio Escalante, 230 metros Este y 15 Norte del Farolito.

Para reservaciones contactar a la Fundación Nuestramérica al número: 8930-6612 o a Café Green Roast al número: 8899-0420

Fundación Nuestramérica invita a reflexionar sobre el envejecimiento y las Zonas Azules

SURCOS comparte la siguiente información.

La Fundación Pedagógica Nuestramérica tiene el agrado de invitarles a una tertulia presencial que promete ser una experiencia enriquecedora. Exploraremos el fascinante tema de las Zonas Azules en Costa Rica, conocidas por albergar algunas de las poblaciones más longevas y saludables del mundo. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de octubre de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. en el acogedor Café Green Roast, ubicado en Barrio Escalante. La conversación estará guiada por Anne Robert, Fabiola Bernal, y una invitada especial de una de las zonas azules. Para asegurar tu espacio en este evento íntimo, puedes realizar tu reservación directamente con la Fundación Nuestramérica o con el Café Green Roast. 

¡Te esperamos para compartir una tarde de aprendizaje y reflexión en un entorno único!

El Arte de Envejecer con Gracia, un blog con herramientas para cuidar su salud física y mental

La Fundación Pedagógica Nuestramérica como parte de sus proyectos relacionados con la calidad de la educación, retención escolar y prevención de la violencia en centros educativos, invitan a visitar su nuevo blog “El Arte de Envejecer con Gracia” en el abordan temas relacionados con la salud física y mental que otorgan herramientas para mantener una salud integral desde diversas áreas. Puede visitar el blog dando clic en el siguiente enlace: BLOG EL ARTE DE Envejecer Con Gracia | El Arte De Envejecer (cursosnuestramerica.org)

Fundación Pedagógica Nuestramérica y Manòala invitan al curso: El Arte de Envejecer con Gracia: Encuentros para dialogar y aprender

Para la realización de este curso se estará haciendo una reunión informativa el día sábado 1 de junio a las 4:00 p.m. hora de Costa Rica y a las 5:00 p.m. hora de Colombia. 

Esta reunión se hará a través de la plataforma Zoom de la Fundación Pedagógica Nuestramérica.

Si está interesado en participar, puede comunicarse con: Fabiola Bernal, al WhatsApp (506 8783-0811) o bien, con Mónica Castro, al WhatsApp (573173310001), también puede hacerlo mediante el siguiente correo electrónico (cursosnuestramerica@gmail.com)

Educación y juegos virtuales – invitación

La Fundación Pedagógica Nuestramérica le invita a una sesión virtual para analizar el tema Educación y juegos virtuales.

La actividad es parte de las Comunidades de Aprendizaje de las cuales participa la Fundación.

Día: sábado 30 setiembre 2023

Hora: 09:45 a. m. Costa Rica

Hora: 10:45 a. m. Colombia

Unirse a la reunión Zoom

https://us06web.zoom.us/j/85334455696?pwd=kQyRYMuUP1iNaBCqliwx010a1nQ1Ta.1

ID de reunión: 853 3445 5696

Código de acceso: 123105

Curso virtual: El Arte de Envejecer con Gracia

La Fundación Pedagógica Nuestramérica de Costa Rica y Corporación Mandala con sede en Medellín, Colombia llevará a cabo el curso virtual: “El Arte de Envejecer con Gracia”, dirigido a las personas mayores de 50 años quiénes estén interesados en compartir sobre dicha temática. El fin del curso es poder compartir e intercambiar lo que significa la vejez, la importancia y necesidad de des-satanizarla y el gran valor de prepararse para asumir la vejez en las mejores condiciones posibles. 

A partir de los 50 años aproximadamente, las personas empiezan a experimentar cambios físicos, sociales, emocionales y cambios en las actividades cotidianas; laboralmente, separaciones, divorcios, la salida de la casa de hijos, nietos, mascotas, las relaciones cambian; es más complicado obtener contratos, hay despidos, la edad para jubilarse se acerca más rápidamente de lo que se esperaba, entre otros. De igual forma, existe una idealización de la juventud y la sanción e idea social sobre el envejecimiento, por lo que a partir de esto, se ha aprendido que para asumir esta nueva etapa de la vida, a la que le han denominado “tercera edad” es necesario re-crearse y re-pensarse. El diseño de este curso entonces está pensado en la socialización de las distintas experiencias, sentimientos y reflexiones; esto resulta muy útil para lidiar con el proceso y con los cambios. 

La matrícula está abierta hasta el 8 de marzo de 2023, e inicia el 12 de marzo del 2023. El curso tiene una duración de 6 semanas (esto es considerado un tiempo prudente para realizar un primer acercamiento a esta etapa de la vida). Se requiere que los participantes dediquen al curso un mínimo de 6 horas semanales, para el estudio teórico, para participar en espacios de interacción y ejercicios prácticos, adicional a una hora y media destinada a la sesión sincrónica por medio de la plataforma de Zoom (el día y la hora será acordada con los participantes). 

La metodología consiste en que se constituirán comunidades de aprendizaje (según el número de estudiantes y preferiblemente con intereses similares), cada una de estas comunidades estarán acompañadas por una persona docente durante las 5 semanas. Para cada uno de los temas se contará con un vídeo y con la participación de personas especialistas en la sesión. 

El curso consta de cinco módulos: Módulo 1: Vida Plena, Módulo 2: Autodiagnóstico, Módulo 3: Cuidando emociones y mente, Módulo 4: Cuidando el cuerpo y Módulo 5: Creatividad y relaciones. Y los recursos del mismo son: vídeos para la facilitación, documentos de la sesión y sus respectivos enlaces, espacios de interacción: foros, Muro, correo, chat, videoconferencias, espacios para que cada participante realice consultas o inquietudes sobre los contenidos y otro espacio para consultas sobre el uso de la plataforma virtual. El equipo docente está conformado por Anne Robert, Fabiola Bernal, Galia Fonseca, Manrique Sibaja, Paulina Echeverri y David Caro, bajo la coordinación en Colombia de Mónica Castro.

Si desea más información puede contactar a David Caro, de la Fundación Nuestramérica en Costa Rica, al WhatsApp 6191-2047, y con Mónica Castro, de la Corporación Mandala, al WhatsApp 317-3310001. 

La inversión es de 120,000 colones (Costa Rica) o de 950,000 pesos (Colombia) (se puede pagar en cuotas). Para reservar su lugar puede hacer un Sinpe Móvil al #: 8930-6612.

Para más información puede acceder a la página: www.cursosnuestramerica.org