Etiqueta: Municipalidad de Guácimo
Dirigencia comunal de Río Jiménez analiza con regidurías opciones para resolver transporte público y Ruta 811
Escrito en . Publicado en Comunidad.
Félix López, de la comunidad de Río Jiménez, informó a SURCOS que se realizó una importante reunión de la dirigencia comunal del distrito de Río Jiménez con tres representantes del Concejo Municipal de Guácimo.
“La sesión de realizó en el salón comunal de Río Jiménez en busca de respuestas a las necesidades de infraestructura para nuestras comunidades del sector norte de Guácimo”, señaló Félix López. Especialmente se trató el tema del asfaltado de la Ruta Nacional 811. Así mismo, la continuación de los trabajos en el tramo 70460 que cuenta con los recursos aprobados.
La administración de la municipalidad y el Concejo se comprometieron a la reanudación de los trabajos en campo el martes 25 de marzo, ello, gracias al movimiento comunitario desarrollado. Un asunto pendientes es la asignación de recursos para el asfaltado del tramo 70170 que va del cruce de la zona llamada Irlanda a la comunidad de La Ligia, mejor conocida como El Chino.
Según acuerdo del Concejo Municipal celebrado el pasado martes 11 de marzo, en un plazo máximo de 15 días se citaría a los diferentes jerarcas de instituciones para buscar recursos económicos para esta importante obra.
También se expuso en la reunión la necesidad de atender otras obras que propicien el desarrollo integral, como un proyecto para dotar de agua al sector norte de Guácimo, además temas de salud, educación, seguridad. Para ello se propuso atender la urgente necesidad de una oficina de proyectos en la municipalidad.
Comunidades de la Ruta 811 logran compromiso del Concejo Municipal de Guácimo
Escrito en . Publicado en Comunidad, Portada.
La Comisión Comunal Pro-Asfaltado de Ruta 811 informó que el Consejo Municipal de Guácimo confirmó que el próximo martes 25 de marzo se dará reinicio al trabajo de asfaltado del tramo 70460 de la Ruta 811.
Como garantía el presidente municipal acompañará ese reinicio.
Además, la alcaldesa se comprometió a darle mantenimiento inmediato al tramo 70170 mientras se puede presentar el proyecto de asfaltado.
En 15 días el Concejo Municipal convocará a distintas instituciones para buscar recursos.
La dirigencia del Comité señala: “Dado que habíamos convocado a una manifestación pacífica si no nos daban respuesta concreta y precisa, la movilización se suspende por sentido común. Pero públicamente advertimos que, si el 25 no reinician los trabajos, el miércoles 26 de marzo nos estaremos movilizando para una protesta pacífica. Ya no vamos a permitir más excusas baratas y falta de voluntad. Las comunidades exigimos respeto”.
Comunidades de Guácimo llaman a la movilización en lucha por Ruta 811
Escrito en . Publicado en Comunidad.
SURCOS comparte el comunicado enviado a nuestra redacción por la Comisión Comunal Pro Asfaltado de Ruta 811.
Lucha comunitaria genera en la Municipalidad de Guácimo comisión especial sobre crisis de transporte público
Escrito en . Publicado en Comunidad.
Comunidad lucha por servicio de buses y arreglo de la Ruta 811
Una amplia movilización a reuniones se ha gestado en las comunidades afectadas por falta de servicio de buses, y desde hace meses, lucha también por la Ruta 811 que responda a los derechos y dignidad del pueblo.
Este 5 de febrero, en sesión extraordinaria del concejo de la Municipalidad de Guácimo se analizó el tema de transporte público en los distritos de Río Jiménez y Duacarí, pues las comunidades no cuentan con servicio de buses.
Representantes de este movimiento comunitario expresan cansancio ante la burocracia, pues “documentos van y vienen a las instituciones responsables, pero nada que resuelven la situación”. Ante ello, analizan la posibilidad de hacer uso del derecho ciudadano de “ir a la calle en manifestación pacífica”.
En la sesión extraordinaria del Concejo de la Municipalidad de Guácimo se formó una Comisión Especial de Transporte Público que hará nuevas gestiones, pero personas de estas comunicades compartieron con SURCOS audios en los cuales señalan que “no se confían” y avanzarán en otras acciones pues ya son muchos meses de no tener medios para ir a centros de salud, estudio y trabajo. El transporte privado implicar miles de colones ida y vuelta y resulta imposible para la mayoría de las personas de la zona.
La Comisión Especial de Transporte Público quedó conformada con tres representantes del Concejo Municipal, tres integrantes de las organizaciones comunales y dos de la administración municipal.
La presencia de las personas habitantes fue clave pues la sesión extraordinaria del concejo de la Municipalidad de Guácimo se realizó con un salón de sesiones totalmente abarrotado; fue necesario traer sillas adicionales.
Como parte de las gestiones acordadas se envió una carta al Consejo de Transporte Público en la cual se solicita la intervención dado el abandono del servicio de transporte público por las empresas asignadas.
En el documento se indica:
“Ante esta problemática, solicitamos al Consejo de Transporte Público (CTP) que:
• Determine la situación legal del concesionario y confirme si ha incurrido en un incumplimiento de contrato que amerite la revocación de la concesión.
• Active de inmediato un servicio provisional mediante un permiso especial a otro operador, garantizando la movilidad de los usuarios mientras se resuelve la concesión definitiva.
• Acelere el proceso de adjudicación de un nuevo concesionario, en caso de que la actual empresa no pueda continuar con el servicio.
• Brinde un informe detallado sobre las acciones a tomar y los plazos estimados para la normalización del servicio.
Adicionalmente, solicitamos una reunión con representantes del CTP para discutir soluciones concretas y dar seguimiento a este problema que afecta gravemente a nuestra comunidad.
Cuando gusten adjuntamos documentos y evidencia del impacto generado, así como una lista de firmas de los ciudadanos afectados he interesados.
Agradecemos su pronta atención y respuesta a esta solicitud. Quedamos atentos a su comunicación y a la convocatoria de la reunión para buscar una solución a esta crisis de transporte.


MTC apoya lucha de comunidades caribeñas por transporte público
Escrito en . Publicado en Comunidad.
Movimiento de Trabajadores y Campesinos junto a la defensa del derecho a transporte público: lucha inclaudicable de las comunidades organizadas de Río Jiménez, Duacarí y otras
El Movimiento de Trabajadores y Campesinos (MTC) manifiesta su preocupación ante la violación del Derecho Humano de las familias de Río Jiménez, Duacarí y otras, quienes desde el mes de diciembre 2024 se les niega el servicio de transporte público, al decidir la empresa TRACASA (Transportes del Atlántico Caribeño S.A) suspenderlo.
Manifestamos que esta problemática está impactando de manera grave en la vida y movilización de las familias, producto de un Estado costarricense que en forma sistemática atropella derechos humanos, exponiendo sus vidas y salud integral.
Reconocemos lo importante de la lucha de las comunidades, que se han organizado incansablemente, y una vez más, hacen frente de manera organizada ante la ya agudizada problemática social y sociocultural en un cantón con los más altos índices de pobreza a nivel de la provincia de Limón y a nivel nacional.
Denunciamos que la población en mayores condiciones de vulnerabilidad ya no puede salir adelante cubriendo transporte privado; sobre todo, al contar con una fuente de ingresos mínima que no les permite una vida digna.
Nos unimos al llamado que hacen a la comunidad local y de la zona atlántica, donde invitan a hacernos presentes este miércoles 5 de febrero, a las 3 pm en la Municipalidad de Guácimo, sumándonos solidariamente a esta justa lucha.
Exigimos respuestas concretas, efectivas y permanentes por parte de la Municipalidad, CTP, MOPT y otras instituciones responsables. Así mismo, hacemos un llamado a legisladoras y legisladores, al gobierno y Estado para que den una solución pronta y efectiva; donde en el contexto de inicio del presente curso lectivo, la niñez y juventud gocen del derecho de llegar a sus centros educativos siendo respetado su derecho humano al servicio de transporte público.
Maritza Meoño Hernández de la Asociación de Desarrollo Integral de Río Jiménez explica la situación en el siguiente video:
¡RESPETO AL DERECHO DE NUESTRO PUEBLO DE CONTAR CON SERVICIOS DE TRANSPORTE PUBLICO Y OTROS!
Movimiento de Trabajadores y Campesinos (MTC)
Concejo Municipal de Guácimo acuerda Declaratoria de Interés Cantonal, el «Proyecto Gestión del Recurso Hídrico» de La Argentina de Pocora
Escrito en . Publicado en Agua, Derechos.
La Declaratoria de Interés Cantonal del “Proyecto Gestión del Recurso Hídrico” de la Argentina de Pocora, es un gran logro de la Comisión Comunitaria e Institucional que viene desde hace algún tiempo trabajando desde el Programa de Gestión Local de la UNED.
En la carta enviada por la Municipalidad de Guácimo referente al tema se manifiesta que: “Este Concejo Municipal por unanimidad acuerda: Declarar de interés Cantonal, el “Proyecto Gestión del Recurso Hídrico de la Argentina de Pocora”, lo cual le permitiría gestionar recursos económicos ante diferentes instancias nacionales como internacionales, para la adquisición de esas áreas, y así garantizar el abastecimiento de agua en cantidad y calidad, a las futuras generaciones del cantón”.
Adjuntamos carta completa.
*Imagen con fines ilustrativos tomada de la página de Facebook Programa de Gestión Local
Información compartida por Rafael López Alfaro.
Suscríbase a SURCOS Digital: