SURCOS recibió del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI)
el siguiente comunicado:
“A LAS AUTORIDADES, COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL:
El Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) DENUNCIA
LA VIOLENCIA RACISTA que ha perpetrado un nuevo ASESINATO. Este lunes 24 de
febrero del 2020, han ASESINADO al compañero de lucha, RECUPERANTE INDÍGENA
BRÖRÁN JHERY RIVERA, a 23 días de cumplirse un año en completa impunidad del
ASESINATO del compañero Sergio Rojas Ortiz, bribri Uniwak de Salitre, miembro
del Consejo de Autoridades Propias Cuidadores de la Madre Tierra, además
fundador y miembro de la Coordinación Nacional del Frente Nacional de Pueblos
Indígenas – FRENAPI. Salitre, Defensor de Derechos Humanos.
Exigimos al Estado/Gobierno de Costa Rica que actúe como
corresponde y haga cumplir las Medidas Cautelares, establecidas por la Comisión
Interamericana de DDHH (CIDH) el 30 de abril del 2015 (MC 321 – 12 – 2015) a
favor de los Territorios de Salitre y Térraba para garantizar la vida y
protección integral para las personas miembros de ambos Pueblos.
Desde el domingo 23 de febrero grupos de terratenientes
llegaron a Térraba a intimidar y a agredir a personas indígenas de las 4 nuevas
recuperaciones territoriales. Estas 13 familias recuperantes han sido testigos
del racismo, dieron Alerta Temprana informando que los usurpadores actúan por
xenofobia a los Pueblos Indígenas y han sido testigos de estrategias
premeditadas de los No Indígenas para perpetrar actos de despojo y violencia
amparados por la inoperancia estatal.
Desde el 23 de febrero, en los territorios bajo protección
de las Medidas Cautelares, se han perpetrado actos como la quema de una finca,
según testigos, por el terrateniente de apellido “Guadamuz” para culpar a
las/os compañeras/os indígenas recuperantes de este y otros hechos con la
intención de deslegitimar nuestra lucha y, principalmente, propiciar la
retirada de nuestras/os compañeras/os en las fincas en recuperación, incluso
bajo solicitud de la Fuerza Pública que ha manifestado que la única forma de
protegernos y resguardar nuestra integridad es salir de las tierras
recuperadas.
A la opinión pública que, ligeramente, cree el dicho de
quienes maliciosamente pretenden deslegitimar la causa indígena, les recordamos
que Los Pueblos Indígenas Brörán y Bribri actúan de acuerdo a su Derecho a la
Tierra/Territorio, amparados en la Ley indígena Nº 6172 de 1977, el Convenio
169 de la OIT, así como la Declaración de Derechos Indígenas de la ONU.
El Gobierno de Carlos Alvarado no ha sido capaz de cumplir
con el Proceso de Afirmación Territorial Autónoma (saneamiento), ni con la
aplicación de las Medidas Cautelares, así como tampoco ha hecho justicia en
encontrar a los responsables materiales e intelectuales del crimen de Sergio
Rojas Ortiz. Esta impunidad, como lo hemos expresado, envalentona a las
personas usurpadoras de “mala fe” al punto de manifestar constantemente
amenazas contra la vida de quienes de forma pacífica estamos recuperando las
Tierras/Territorios que nos pertenecen.
Hemos dicho antes que el conflicto por Tierra/Territorio, se
profundiza con una tendencia a agudizarse, que por sus características se
agrava y se refleja en daños en la humanidad de personas y comunidades.
Desde este Frente hemos denunciado reiteradamente la
violencia sistemática en la que actúa el Estado/Gobierno de Costa Rica, a pesar
de existir Medidas Cautelares (MC 321 – 12 – 2015). Toda esta violencia, ha
quedado y sigue quedando en la impunidad. El ASESINATO del compañero Jhery
es la prueba más reciente.
A pesar de nuestros reiterados pronunciamientos y de la
Alerta Temprana emitida el 23 de febrero, dos días antes de que la vida de otro
compañero de lucha fuera arrebatada, nuestra voz una vez más es ignorada. Ante
este panorama de extrema violencia en nuestra contra, hacemos un llamado
urgente a la Solidaridad del activismo cercano a la causa indígena y a la
Comunidad Internacional para que su voz se una a la nuestra y exijamos que se
detenga el exterminio sistemático de Los Pueblos Indígenas en Costa Rica.
¡Nuestros Pueblos merecen vivir en Paz!
¡JUSTICIA YA!
¡NO MAS IMPUNIDAD!
SERGIO VIVE
¡LA LUCHA SIGUE Y SE EXTIENDE!
#SergioRojas
VIVE FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS (FRENAPI)
Acompaña: Comité Nacional de Apoyo a la Autonomía Indígena
24 DE FEBRERO, 2020”