Ir al contenido principal

Etiqueta: Territorios Seguros

Taller de reciclaje – Territorios Seguros

Este 7 de febrero a las 10 a.m. se llevará a cabo el primer taller en Barrio Carit en coordinación con doña Emperatriz de Servicios Ambientales de la Municipalidad.

Todas las actividades se realizarán en el marco del proyecto «Entornos de Paz” y la alfabetización en el manejo de residuos sólidos en la comunidad, para ir creando una cultura de reciclaje y cuido del ambiente.

Este es parte del trabajo que se está realizando en la comunidad para ir creando la conciencia de pertenencia del entorno y la responsabilidad y derecho de participar en la toma de decisiones en las políticas públicas.

 

Enviado a SURCOS por Marjorie Hernández, de Territorio Seguro

Alfabetización Ciudadana.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Territorios Seguros: Alfabetización ciudadana

Territorio Seguro Alfabetización Ciudadana, trabajando «en la construcción de una nueva ciudadanía». Conociendo las funciones de las diferentes instituciones y coordinando acciones que generen «ENTORNOS DE PAZ» y la recuperación de espacios públicos.

 

Tomado de: https://www.facebook.com/421084558639781/posts/644595066288728/

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Foro: El IVA y la canasta básica, participación ciudadana

El Territorio Seguro de Alfabetización ciudadana invita a toda la ciudadanía este viernes 28 junio a las 5 p.m. en el Auditorio APSE, San José, al Foro: IVA y Participación Ciudadana, con Carlos Campos, Coordinador Nacional de Territorios Seguros y Canasta Básica Tributaria (CBT) – Territorio Seguro Alfabetización Ciudadana.

“Continuamos con nuestro objetivo de llevar Alfabetización Ciudadana al Magisterio Nacional”.

 

Imagen de portada con fines ilustrativos de Territorios Seguros.

Enviado por Marjorie Hernández.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Agradecimiento por fortalecer la cultura de Rendición de Cuentas

El pasado 7 de junio realizamos en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica la Primera Actividad Nacional de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto, después de la experiencia acumulada en Pococí, donde realizamos desde el 30 de abril del 2010 y hasta el 27 de julio del 2018, diecisiete eventos donde demostramos nuestra responsabilidad, seriedad y capacidad metodológica para consolidar este proceso.

Hoy, ya presentes en 43 cantones y con 550 Territorios Seguros que se construyen, la tarea es mayor, como lo es la responsabilidad que asumimos.

No podemos dejar de lado, el agradecimiento permanente al Programa Estado de la Nación, la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR y la Defensoría de los Habitantes, que desde el inicio nos acompañaron para apoyarnos en la formación metodológica del proceso.

Ahora más recientemente el acompañamiento en el proceso de la CONAMAJ, el Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa, la Universidad Nacional y la Vicerrrectoría de Acción Social de la UCR, nos permiten lograr resultados y aportes en lo que cada día entendemos más en lo que debe ser la alfabetización ciudadana.

La responsabilidad con la que asumimos la construcción de la cultura de rendición de cuentas establecida en el Art. 11 de nuestra Constitución Política, solo llena de esperanza nuestro país.

En los próximos días estaremos haciendo llegar la Memoria del evento.

El agradecimiento a todos aquellos funcionarios y funcionarias que de manera responsable acudieron a la cita, ahora a demostrar que podemos mejorar conjuntamente, una ciudadanía responsable y las personas funcionarias decentes, que asumimos con responsabilidad las tareas para construir la República Participativa y la institucionalidad necesaria para sostenerla, llenando de paz y progreso a nuestro país.

 

Imagen ilustrativa.

Enviado por Comusep Comisión del Municipio de Pococi.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Segundo Congreso de Territorios Seguros

El pasado fin de semana (4 y 5 de mayo) se llevó a cabo el II Congreso de Territorios Seguros en el cual se expuso mediante dramatizaciones algunos vicios del modelo representativo, como la excesiva burocracia, la facilitación de la corrupción comunitaria, “zafar el lomo”, demagogia, atraso intencional de procesos. También se indicó que algunas oficinas o instituciones sí cumplen a cabalidad su papel.

Continuar leyendo

Metodología y agenda para la Actividad de Rendición de Cuentas 7 de junio

Territorios Seguros nos comparte la Metodología y la Agenda que servirán de guía de trabajo para el próximo 7 de junio que se realizará la Primera Actividad Nacional de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto, que se llevará a cabo en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, cita en Zapote, San José y que iniciará a las 8 a.m. y terminará a las 2 p.m.

Continuar leyendo

Se establece Observatorio Ciudadano por la Transparencia Fiscal

El día 11 de febrero y mediante la convocatoria del Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, en la Escuela de Sociología de la UCR y con la participación de las Facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Económicas de la UCR, así como de la presencia de reconocidos profesionales, se estableció el Observatorio Ciudadano por la Transparencia Fiscal.

Esto se da después de haber logrado nuestro Movimiento, en noviembre pasado, que el Ministerio de Hacienda se viera obligado a romper la censura que se había impuesto, para dar a conocer la lista de los grandes contribuyentes que no tributan.

Estamos a la espera de obtener la lista de los grandes contribuyentes que si tributan y cuál es el monto que aportan.

Un paso firme en la construcción de El Soberano y la cultura de Rendición de Cuentas que manda nuestra Constitución Política.

Enviado por Carlos Campos Rojas.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/