Skip to main content

Etiqueta: zoológicos

Cierre de los zoológicos estatales Simón Bolívar y Área de Conservación Santa Ana

El Director de Incidencia Política ABAAnimal, Juan Carlos Peralta Víquez invita a celebrar el cierre de los zoológicos estatales Simón Bolívar y Área de Conservación Santa Ana.

Celebramos el cierre de los zoológicos estatales Simón Bolívar y Área de Conservación Santa Ana. El 9 de marzo se dio el cierre definitivo de estos dos centros y a partir del 10 de marzo volvieron a la administración del Estado, iniciando el proceso de traslado de todos los animales a un Centro de Rescate de Vida Silvestre, para luego transportarlos a otros sitios de manejo de vida silvestre.

Un logro de estos refleja más de 30 años de lucha de diferentes sectores antiespecistas, ambientalistas, conservacionistas y animalistas. La lucha continuará para que se mejoren las condiciones de los zoológicos privados, como lo establece la Ley de Vida Silvestre.

Costa Rica celebra y da un paso más en la protección a la vida silvestre, pronto seremos uno de los pocos países sin zoológicos estatales. POR EL RESPETO A TODA FORMA DE VIDA, POR EL DERECHO A UN AMBIENTE SANO, UNA SOLA SALUD y UN VÍNCULO HUMANO ANIMAL SIN UTILITARISMO y EXPLOTACIÓN. 

Para más información sobre este tema puede dirigirse a la nota publicada por SURCOS el 24 de abril de 2024, con título “Preocupación por atención incierta de animales en zoológico y refugios” (https://surcosdigital.com/preocupacion-por-atencion-incierta-de-animales-en-zoologico-y-refugios/) o al Facebook de ABAA Asociación para el Bienestar y Amparo de los Animales (https://www.facebook.com/AsociacionABAA). 

 

Imagen ilustrativa.

Preocupación por atención incierta de animales en zoológico y refugios

SURCOS comparte las notas enviadas a los alcaldes electos de Santa Ana y San José en relación con la situación incierta para la atención de animales que se encuentran en zoológico y refugio. En ellas se expresa preocupación por el pronto cierre de los espacios para estancia de animales, así mismo, por el riesgo de afectación del patrimonio y por tanto la necesidad de dar protección por parte de las policías municipales de ambos cantones. También se propone concertar una audiencia para una acción colaborativa.

Las cartas señalan:

Señor Juan José Vargas Fallas

Alcalde Electo de Santa Ana periodo 2024-2028

Estimado señor

Primero que nada queremos felicitarlo por haber sido electo como nuevo Alcalde de Santa Ana y le deseamos el mayor de los éxitos en su gestión 

El motivo de esta misiva es externarle nuestra profunda preocupación ante el inminente cierre del Centro de Conservación Santa Ana, el cual se dará en los primeros días de su gestión.

A partir del 10 mayo dicho centro regresará a la administración del Estado y desconocemos si ha habido alguna coordinación con la Policía Municipal y las fuerzas vivas de la comunidad para proteger el inmueble y la riqueza natural que encierra, la cual es de dominio público.

Consideramos que la Policía Municipal debería proteger este activo natural de un posible vandalismo. Usted como alcalde tiene la jurisdicción, la competencia y los recursos para accionar y articular a fin de salvaguardarlo y evitar que este centro sufra cualquier tipo de daño, coordinando con el Ministro de Ambiente y las autoridades del SINAC. 

Con todo gusto podemos concertar una audiencia para conversar al respecto, ya que estamos en la mejor disposición de brindarle cualquier apoyo que requiera de nuestras organizaciones y colectivos civiles militantes en los sectores animalistas, conservacionistas, y sobre todo los anti-especistas, quienes se han destacado por haber dado una lucha de décadas para lograr el cierre de esta zoo-cárcel. 

Esperamos contar con su compromiso y quedamos atentos a su respuesta.

Juan Carlos Peralta Víquez

Director Incidencia Política ABAAnimal


Señor Diego Miranda Méndez

Alcance Electo de San José periodo 2024-2028

Regidor en el Consejo Municipal de San José periodo 2020-2024

Estimado señor

Primero que nada queremos felicitarlo por haber sido electo como nuevo Alcalde de San José y le deseamos el mayor de los éxitos en su gestión 

El motivo de esta misiva es externarle nuestra profunda preocupación ante el inminente cierre del Parque Zoológico Simón Bolívar, el cual se dará en los primeros días de su gestión.

A partir del 10 mayo dicho parque regresará a la administración del Estado y desconocemos si ha habido alguna coordinación con la Policía Municipal y las fuerzas vivas de la comunidad de Barrio Amón para proteger el inmueble y la riqueza natural que encierra, la cual es de dominio público.

Consideramos que la Policía Municipal debería proteger este activo natural de un posible vandalismo.  Usted como Alcalde tiene la jurisdicción, la competencia y los recursos para accionar y articular a fin de salvaguardarlo y evitar que este parque sufra cualquier tipo de daño, coordinando con el Ministro de Ambiente y las autoridades del SINAC. 

Con todo gusto podemos concertar una audiencia para conversar al respecto, ya que estamos en la mejor disposición de brindarle cualquier apoyo que requiera de nuestras organizaciones y colectivos civiles militantes en los sectores animalistas, conservacionistas, y sobre todo los anti-especistas, quienes se han destacado por haber dado una lucha de décadas para lograr el cierre de esta zoo-cárcel.  

Esperamos contar con su compromiso y quedamos atentos a su respuesta.

Juan Carlos Peralta Víquez

Director Incidencia Política ABAAnimal


En síntesis, en las cartas se plantean estas dudas:

  1. ¿Dónde se van a trasladar los animales?
  2. ¿Cuándo va a iniciar el traslado?
  3. ¿Qué va a pasar después del 11 de mayo 2024 con estas instalaciones?
  4. ¿Quién va a resguardar las instalaciones de barrio Amón para que no sean tomadas y destruidas?
  5. ¿Quién va a resguardar el Área de Conservación Santa Ana para no ser invadida?
  6. ¿Se van a derogar las normas bajo las cuales se crearon estas figuras de administración de estos establecimientos?
  7. ¿Qué va a pasar con estas instalaciones?
  8. ¿Quién va a asumir la administración y resguardo de estas instalaciones?
  9. ¿Los vecinos de barrio Amón están organizados para proteger de una posible invasión y destrucción del jardín botánico?
  10. ¿Cuáles planes de contingencia tiene el SINAC?
  11. ¿Cuáles expertos están involucrados en este proceso?

 

Imagen ilustrativa, UCR.

Elaboración de materiales para la manifestación por el cierre de los zoológicos estatales

Este lunes 18 de abril, de 5 a 8 pm, se les invita a participar en la elaboración de mantas y materiales para la manifestación por el cierre de los zoológicos estatales Simón Bolívar y Santa Ana. Se van a reunir en el Frente Ecologista Universitario, un local marcado con graffiti de abeja, ubicado en el «edificio Saprissa» en San Pedro, frente al girasol del edificio de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica.

Se elaborarám materiales para la manifestación en el MINAE del lunes, 16 de mayo, donde se exige el fin del contrato entre MINAE y FUNDAZOO, un primer paso hacia el cierre definitivo de los zoológicos estatales. Para este lunes se puede llevar pintura, tela, cartulinas, marcadores o solo ganas de trabajar.

Compartido por Proyecto Tapir y la campaña Yo NO Voy Al ZOO

Más información en: Proyecto Tapir o en la página de Facebook de la campaña.

Ganado caso contra Fundazoo

El 26 de octubre de 2017 se presentó una denuncia contra la Fundación Pro-Zoológicos (Fundazoo). Dicha demanda fue presentada debido a la muerte del león Kivú, el pasado 15 de diciembre del 2021. En la resolución presentada por la Sala Primera se menciona que Fundazoo ha ganado la demanda que mantenía contra el Estado.

En el siguiente documento adjunto se encuentra la resolución emitida.