Carta por la paz: Contra el gasto militar y la militarización
Sres. Presidentes de América Latina, El Caribe y de América del Norte
De nuestra consideración,
Las organizaciones y personas firmantes apoyamos la Campaña Internacional Contra el Gasto Militar. Por lo anterior, queremos señalar lo siguiente:
1.- De acuerdo a información del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el gasto militar mundial del año 2022 alcanzó su máximo histórico llegando a un total de 2.240 billones de dólares. En nuestro continente, los países que más gastaron fueron Brasil con 20.210 millones de dólares; Colombia con 9.937 millones de dólares; México con 8.535 millones de dólares; Chile con 5.566 millones de dólares; Perú con 2.845 millones de dólares; y Argentina con 2.577 millones de dólares. En América Central y el Caribe, el gasto militar ascendió a 11.200 millones de dólares. En América del norte, Estados Unidos fue el país que más gastó, tanto en nuestro continente como en el mundo, llegando a 876.943 millones de dólares y Canadá 26.896 millones de dólares.
2.- Mientras hay dinero para el gasto militar la pobreza se mantiene o aumenta en todos nuestros países a causa de la inflación, del pago de la deuda externa, entre otros graves problemas que viven muchos de nuestros países. El informe Panorama Social 2022 proyectó que 201 millones de personas (32,1% de la población total de la región) viven en situación de pobreza, de los que 82 millones (13,1%) se encuentran en pobreza extrema. Al mismo tiempo, la FAO ha señalado que cerca de 60 millones de personas pasan hambre en nuestro continente y 131 millones de personas en la región no pudieron costear una dieta saludable.
3.- Lola Castro, directora regional del WFP (Programa Mundial de Alimentos) de la ONU, señaló que “La inseguridad alimentaria seguirá aumentando por la crisis de los precios de los alimentos y de los combustibles causada por el conflicto en Ucrania y las secuelas de la COVID-19”.
4.- La guerra por muy lejos que esté nos afecta a todos. Levantamos nuestras voces y apoyamos los esfuerzos diplomáticos de diálogo y negociaciones para lograr acallar las armas y lograr que llegue la paz entre Rusia y Ucrania, en Yemen, en Sudán, en Palestina, como en otros países que viven conflictos armados.
5.- La verdadera seguridad que necesitan nuestros países, la región, como del mundo, radica en el bienestar social, económico y político de toda la población, en el respeto entre todas las naciones, y en el establecimiento de garantías de protección y seguridad común para todos.
6.- La militarización, como la carrera armamentista, sólo destruye la confianza entre nuestros pueblos y socava los esfuerzos de fraternidad, cooperación y solidaridad entre nuestros países que deberían mirarse como hermanos y no como enemigos.
7.- Exhortamos a nuestros Estados a revitalizar los esfuerzos de integración en nuestro continente, especialmente en la CELAC y UNASUR, para que de manera mancomunada se realicen esfuerzos contra las verdaderas amenazas que enfrentan nuestros pueblos que viven la violencia y la pobreza como consecuencia del neoliberalismo, del saqueo permanente de los recursos naturales, y de la depredación que realizan las grandes Corporaciones y sus Megaproyectos Extractivistas en nuestros territorios.
8.- Finalmente, pedimos que los gobiernos de nuestro continente reduzcan o eliminen el gasto militar y comprometan esos fondos para el bienestar social, en legitimar esfuerzos de paz, de amistad, de unidad, cooperación, y multilateralismo, que nos alejen de la amenaza de la guerra, la destrucción y del aniquilamiento. Lo que se necesita son fondos suficientes para el goce de los derechos humanos, la protección de los recursos naturales (el ecosistema), para la acción colectiva, para la solidaridad, para abordar conjuntamente las emergencias globales de nuestro tiempo.
Atentamente,
Acción Colectiva de Objetores y Objetores de Conciencia -ACOOC, Colombia
ACCSS, Guatemala
ACODEHU, Costa Rica
Alianza Global de Ministerios e Infraestructuras para la Paz – Gamip América Latina y el Caribe –Gamip Alianza por el Desarme y la Justicia Social, Colombia
Araña Feminista, Venezuela
Asociación Campesina de Trabajadores Agropecuarios de San José de Miranda, Colombia
Asociación Chilena Pro-Naciones Unidas – ACHNU, Chile
Asociación de Cabildos Indígenas de San Vicente del Caguán Caquetá Colombia ACISC
Asociación Mujeres y Madres Abriendo Caminos, Colombia
Asociación para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Públicos (ADUSP), Costa Rica
Asociación Rumiñahui, España
Asociación Sara Macdougal, Perú
Asociación Teatro de la Tierra Mercy Bustos, Madrid, España
Asociación de Productores Agroecológicos de Valle, Honduras
Asociación Iglesia Metodista Wesleyana Costarricense IMWC
ATRAHDOM, Guatemala
Centro Cívico San Javier, Colombia
Centro de Amigos para la Paz, Costa Rica
Centro de Documentación en Derechos Humanos «Segundo Montes Mozo SJ» (CSMM), Ecuador
Centro de Estudios Ecuménicos A.C., México
Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos del Perú
Centro de Investigación Social Formación y Estudios de la Mujer- CISFEM
CESTA, El Salvador
Circulo Bolivariano Yamileth López, Costa Rica
Colectivo Pro derechos Ecológicos y Ambientales, Sección Qro., México
Colectivo Voces de Oya, Colombia
Colegio de Profesoras y Profesores de Collipulli, región de la Araucanía, Chile
Comisión de Paz, No Violencia y Desmilitarización – Alianza CONVIDA-20
Comisión Ética contra la Tortura, Chile
Comité Oscar Romero, Sicsal-Chile
Comité por un Chile Digno – Noruega
Comunidad Ecuménica Magdala, México
Comunidad Ecuménica Martin Luther King, Chile
Comunidad Slow Food del Sur de Chile
ComuniSur Frente Comunicacional, Bolivia
Conaicop, Internacional
Concertación Mons Romero, El Salvador
Confederación Unitaria de Trabajadores, Costa Rica
Consejo Comunal Marapa Marina A B C, Venezuela
Consejo Provincial de Paz del Oriente Antioqueño Colombia
Convergencia Ciudadana de Mujeres -Converge Mujeres-, Guatemala
Conversemos y actuemos, Colombia
Coordinadora Americana Derechos de los Pueblos y Víctimas Prisión Política
Corporación 3 y4 Álamos, Chile
Corporación El Canelo, Chile
Corporación Paz Caribe, Colombia
Denver Justice and Peace Committee, Estados Unidos (Denver, Colorado)
Desarrollo de infancia y adolescencia, México
E. Pueblos Originarios Serpaj, Argentina
Educar Mujer Venezuela, Venezuela
Federación Venezolana de Abogadas
Foro de Educación Religiosa, Costa Rica
Frente de Paz y Solidaridad Costa Rica
Fundación Desarrollo Permanente, Colombia
Fundación Hogar Padtorin, Colombia
Fundación Lazos de Dignidad, Colombia
Fundación Movimiento Ajedrez Escolar, Chile
Fundación Procrear, Colombia
Género, Diversidad, Interculturalidad y Derechos Humanos, Ecuador
Global Campaign On Military Spending (GCOMS), Internacional
Global Thought Mx, México
Grupo Taller del Sur, México
Iglesia Metodista Wesleyana Costarricense, Costa Rica
Iglesias por la Paz, México
Instituto RIA AC, México
Justapaz Asociación Cristiana Menonita para Justicia Paz y Acción No violenta, Colombia
Laboratorio de Paz, Venezuela
Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz MOMUMAS, Venezuela
Mujeres en Marcha Chile
Mujeres para el Diálogo, México
MUVACOFUM, Guatemala
Naufrago de Itaca Ediciones, Venezuela
Núcleo de Estudos Sociopolíticos da Pontifícia Universidad de Católica de Minas Gerais, Brasil
Observatorio centroamericano de medios de comunicación y género GEMA, Costa Rica
Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos
Observatorio por el Buen Trato a Personas Mayores en Quilpué, Chile
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas – Chile
Observatorio Venezolano DDHH Mujeres
OCDIH, Honduras
Organización Rural Cooperativa AGROTUANAIME, Colombia
Parroquia Jesús Señor de la Vida – Santiago de Chile
Partido de la Independencia y del Trabajo de Senegal
Partido Vanguardia Popular, Costa Rica
Pastoral Cultural Sagrada Familia en Concepción, Chile
Pastoral Social Iglesia Anglicana de México
Pax Christi International
Programa Casa Refugiados, México
Programa de las Américas, Americas.ORG, México
Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos
Rebelión o Extinción Medellín, Colombia
Red Acueductos Boyacá, Colombia
Red de Esperanza y Solidaridad, Puerto Rico
Red de Estudios y Empoderamiento Afrodescendiente -RedAfros-, República Dominicana
Red de Mujeres Afros de Bayunca-REMABAY, Colombia
Red de Solidaridad con Palestina, Costa Rica
Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza, EEUU/MX
Red Solidaria Década Contra la Impunidad AC, México
REDIALOGO – Red de Mujeres Constructoras de Paz, Venezuela
Resuena, Colombia
Secretariado Social Mexicano
Sercoba – Equipo de Servicio a Comunidades de Base, El Salvador
Servicio Paz y Justicia, Paraguay
Servicio Paz y Justicia, SERPAJ, Argentina
Servicio Paz y Justicia, SERPAJ-Chile
Servicios y Asesoría para Paz, México
SICSAL, México
Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (SUTIEMS)
Tinta Violeta, Venezuela
Trawunche Madrid (Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche), España
Universidad Popular de los Pueblos, Colombia
World BEYOND War, Internacional
Personas:
Abraham Barboza Gómez |
Costa Rica |
Alba Lucía Cardona Carvajal |
Colombia |
Alejandro Baño Oyarce |
Chile |
Alejandro Reyes Córdova |
Chile |
Alicia Dorantes |
México |
Alicia Lira Matus presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos |
Chile |
Alicia Marchandon Sánchez |
Chile |
ALIRIO GARCÍA |
Colombia |
Álvaro Quiroz SJ |
México |
Álvaro Vega Sánchez |
Costa Rica |
Ana Carolina Herrera Galeano |
Colombia |
Ana Julia Paz |
Colombia |
Ana María Vera |
Chile |
Ana Monzón |
Guatemala |
Angélica Orozco Idárraga |
Colombia |
Anita Soto |
Chile |
Antonio Rabasa González de la Vega |
México |
Ayda Arismendy Castañeda |
Colombia |
Baltazar Castañeda |
Colombia |
Benita Osdelia Ramírez Fernández ICW Honduras |
Honduras |
Bernardo Reyes Ortiz, Ética en los Bosques |
Chile |
Betssi Sñez |
Venezuela |
Birgit FunckShorack |
Alemania |
Blanca Azucena Sánchez |
Colombia |
Blanca Norha Ossa Hoyos |
Colombia |
Blas H. Rico |
Colombia |
Brettis Rojas |
Venezuela |
Carmelina de Jesus Rivera |
El Salvador |
Carmen López Téllez |
Guatemala |
César Abadía |
Colombia |
Cristian Rivera |
Chile |
Dania Batista Guevara |
Panamá |
Daniela Peña, Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, CEDEM |
Chile |
Danilo Monteverde |
Chile |
Dayana Monroy Núñez |
Colombia |
Deisy Yolima Rendón Castaño |
Colombia |
Deivis Ovares Morales |
Costa Rica |
Denisse Araya Castelli |
Chile |
Dorys Gilma Zorro Coronel |
México |
Eddy Oswaldo Lucero Alfaro |
Guatemala |
Edgar Orlando Galvis |
Colombia |
Edgar Pérez Ruiz |
México |
Eduardo Bustamante |
Colombia |
Eduardo Huerta Arias |
Chile |
Eduardo Menéndez |
México |
Ela Ferris |
Venezuela |
Elida Piedad Mantilla Díaz |
Colombia |
Emilio Arranz Beltrán |
|
Emilio Espin |
El Salvador |
Enrique Araya Leiva |
Chile |
Esperanza Fajardo Piñones |
México |
Eugenia Mijangos |
Guatemala |
Eugenia Valdés Ossa |
Chile |
Evelin Carolina Hernández Cáceres |
El Salvador |
Evelyn Elizabeth Ibáñez |
El Salvador |
Evelyn Margron |
Haití |
Exilda Azar Cortes |
Chile |
Ezequiel Valdez |
República Dominicana |
Fabiola Lizette Mancilla Castillo |
México |
Fernando Aranguren |
Venezuela |
Fernando Astudillo Becerra Izquierda Cristiana |
Chile |
Francisco Javier Lopera |
Colombia |
Francisco Trabol Melipil |
Chile |
Francy Elena Molina Arboleda |
Colombia |
Franklin Ledezma Candanedo -Periodista y Escritor |
Panamá |
Fray Julián Cruzalta |
México |
Gabriela Tello |
México |
Galina Sandino |
Cuba |
Gilberto López y Rivas |
México |
Gloria Elena Ospina Pérez |
Colombia |
Gonzalo Munguía del Río |
México |
Gorki Cuauhtemoc Buentello Pastrana |
Mexico |
Graciela Barbosa Martinez |
Colombia |
Guillermo Díaz |
México |
Guillermo Pérez |
México |
Gustavo Adolfo Sepúlveda Martínez |
Colombia |
Hansel Luis Ramirez Rodriguez |
Costa Rica |
Héctor Maturana B. |
Chile |
Helen Barrientos |
Guatemala |
Henry Guevara |
Colombia |
Hernando Mejía Díez |
Colombia |
Hervi Lara Bravo |
Chile |
Hicham Amraoui |
España |
Hildelisa Preciado |
Ciudad de México |
Hugo Quesada Hernández |
Costa Rica |
Hugo Urrestarazu |
Chile |
Ingrid Almendras Orellana |
Chile |
Isabel Cristina Buriticá Mira |
Colombia |
Isnel Alecio Mosquera Rentería |
Colombia |
Ivonne Parra |
Venezuela |
Javier Elgueta |
Chile |
Jeannette kurte López |
Chile |
Jhony Arango José Amesty Rivera |
Colombia |
Jonathan Sebastián Cayul Cayul |
Chile |
Jorge Garzón |
Colombia |
Jorge Marín |
Colombia |
Jorge Martínez Muñoz |
Chile |
Jose Enrique González Ruiz |
México |
José Fabio Naranjo |
Colombia |
José Fredis Sandoval |
El Salvador |
Jose Guillermo Rampira Ruiz |
Colombia |
Jose Joaquín Cristancho Cuesta |
Colombia |
Jose Juan Hernández |
Colombia |
José Marcial Apablaza Yañez |
Chile |
José María Navarro Flores |
España |
José Schulman |
Argentina |
Juan Carlos Celis Gonzàlez |
Colombia |
Juan Jose Tamayo acosta |
España |
Judith Kelly, Embajadora de la Paz, Pax Christi USA |
EEUU |
Juliana Sepúlveda Hurtado |
Colombia |
Julio Yao, Presidente Honorario y Presidente Encargado del Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá |
Panamá |
July Henríquez Sampayo, abogada y defensora de DDHH |
Colombia |
Jutta Buergi |
Suiza |
Katherina Toffoli Aspe |
Chile |
Kathy Kelly |
United States |
Lautaro Fernández Milla |
Chile |
Leonardo Amaya |
Colombia |
Leonardo Díaz |
Colombia |
Lía Esther Lemus Gómez |
Colombia |
Lilian Guardado |
El salvador |
Lina Carrillo |
Colombia |
Lina Tudela Poblete |
Chile |
Lohania Josefina Aruca Alonso |
Cuba |
Lorena Libertti M. |
Colombia |
Los Viñedos de Tobalaba |
Chile |
Lucía Arredondo Alvarez |
Chile |
Lucio Diaz Dumenez |
Chile |
Lucy Magali Millán Ferrer |
Puerto Rico |
Luis Alberto Soto Ramírez |
Costa Rica |
Luis Ángel Céspedes Rodríguez |
Costa Rica |
Luis Ernesto Lozano Arana |
México |
Luz Marína Jaramillo Valencia |
Colombia |
Luzmar Quiroga Cortés |
España |
M. Cepeda |
México |
Ma Estrella Ramos Veloso |
España |
Magdalena Vargas Pieschacon |
Colombia |
Maggie Urueta Oviedo |
Colombia |
Magnolia ang |
México |
Malena Suhcled |
Argentina |
Manuel Dios Diz |
España |
Manuel Urbina Marchant |
Chile |
Marcela Zamora Cruz |
Costa Rica |
Marcha Carnaval Aburrá |
Colombia |
Marcial Enrique Jiménez Cu |
México |
Marco Antonio Marín Bernachea |
Chile |
María Alexandra correa Mantilla |
Colombia |
Maria Angelica Vejar Merado |
Chile |
Maria del Rosario Roiz |
Honduras |
María Elena López Gallardo |
México |
María Elena Paredes González |
México |
Maria Elvia Vallejo Villa |
Colombia |
María Eugenia |
México |
María Eugenia Díaz |
Guatemala |
María Eugenia Solís García |
Guatemala |
María Fernández |
Colombia |
María Riera |
Venezuela |
María Stella Cáceres, Museo de las Memorias, Dictadura y DDHH |
Paraguay |
Maria Teresa Messidoro Lisangà |
Italia |
María Virginia Agostini |
Costa Rica |
María Ynes Villa |
Colombia |
Mario Alberto Villalobos Arias |
Costa Rica |
Mario Mus |
Guatemala |
Mario O. Luengo. (Escritor y Poeta) |
Chile |
Mario Sosa |
Guatemala |
Maris Ines Urrutia |
Chile |
Maris Pilar Cumba Zabaleta |
Colombia |
Mariza G.Leiva Vargas |
Perú |
Marli Morales Calderon |
México |
Martin Almada, Premio Nobel Alternativo |
Paraguay |
Martin Pascual A. |
Chile |
Martín Rodríguez Espinoza |
Costa Rica |
Mauricio Correa V. |
Colombia |
Mayerly Pabon |
Colombia |
Miena Perla |
El Salvador |
Miriam Mangual |
Puerto Rico |
Moisés Torres López |
Colombia |
Myriam Paste Carmona |
Chile |
Myrna Kroff |
Noruega |
Nairelys Gómez Miranda |
Cuba |
Nelson Augusto Duque Arias |
Colombia |
Nelson Villarreal Durán |
Uruguay |
Neptalí Monterroso Salvatierra, profesor universitario |
Guatemala |
Neris González |
El Salvador, Central América |
Nestor Orlando Acosta P |
Colombia |
Nidia Arrobo Rodas, Fundación Pueblo Indio del Ecuador |
Ecuador |
Nitza Segui, Latinas en Poder |
United States of America |
Norberta López García |
México |
Olga Lucía Ramírez |
Colombia |
Oscar Hector Leiva Cerrato |
Costa Rica |
Pablo Divas |
Guatemala |
Pablo López Romero, profesor |
Chile |
Pablo Ruiz Espinoza, periodista |
Chile |
Pablo Varas Fuenzalida |
Chile |
Patricia Muñoz García |
Chile |
Patricio Véjar Mercado |
Chile |
Paulina Muñoz Molina |
Chile |
Pedro Antonio Reyes Linares |
México |
Pedro Lopera Gallego |
Colombia |
Pilar Bravo |
Chile |
Pilar Ortega Marcelo |
España |
Rafael Venegas Cortes |
Chile |
Raúl FIGUEROA Vergara |
Chile |
Rebeca Zúniga-Hamlin |
Estados Unidos |
Redouane |
España |
Rev. Luis Carlos Marrero – Centro Oscar Arnulfo Romero |
Cuba |
Ricardo Durán Serrano |
Colombia |
Rigelio Alfaro |
El Salvador |
Roberto Ortiz Velazquez |
México |
Rocío Suárez López |
México |
Rodrigo Sepulveda |
Chile |
Romel Gonzalez |
México |
Ronny Umaña-Olivas |
Costa Rica |
Rosa Herrera |
Chile |
Rosa Wantland |
Guatemala, |
Rosalia Vasquez |
Colombia |
Roxana Badosa Rodríguez |
Cuba |
Saaid Jamis Tovar |
Colombia |
Sandra Calle |
Venezuela |
Sandra Morán |
Guatemala |
Sandra Muñoz Gutiérrez |
Chile |
Sara Yaneth Fernández Moreno |
Colombia |
Selin Carrasco |
Chile |
Sergio Lorenzini |
Chile |
Shirley Ruiz Monge |
|
Silvia Aristizabal López |
Colombia |
Solange Atabales Q |
Chile |
Sonia Sgambatti. |
Venezuela. |
Stella Calloni, periodista |
Argentina |
Susana Córdova Rodríguez – EDUMOVI |
Chile |
Suy Wong |
Costa Rica |
Tatiana Otto Golovina |
Costa Rica |
Temis Angarita Valencia |
Colombia |
Teresa Monardes |
Chile |
Valter Pinheiro |
Brasil |
Víctor Javier Velásquez Gil, Corporación Justicia y Democracia |
Colombia |
Victor Manuel Iregui Perez |
Colombia |
Virginia Melloh Tavera |
México |
Vivian Murúa |
Chile |
Viviana Catrileo E – ANAMURI |
Chile |
William de Jesús Estrada Cano |
Colombia |
Yeny Astrit Bedoya Betancur |
Colombia |
Zoraida Espinosa |
Colombia |
Abya Yala 15 de mayo de 2023
Com dezenas de instituições latino-americanas, Nesp subscreve documento contra o gasto militar e as guerras -
[…] Fonte: https://surcosdigital.com/carta-por-la-paz-contra-el-gasto-militar-y-la-militarizacion/ […]