Skip to main content

Crisis en Chiquita: más leña al fuego

Tres semanas después del despido discriminatorio e ilegal de casi 200 trabajadores y trabajadoras del departamento de operaciones portuarias de Chiquita Brands Costa Rica en Limón, crece el rechazo por la escalada de atropellos a los derechos laborales y sindicales.

Giorgio Trucchi

Claudia Chamber, representante del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) en Limón, conversó con La Rel sobre la difícil situación que enfrenta la ciudad portuaria caribeña y su población.

-¿Cómo están viendo, desde la ANDE, lo que ha ocurrido en Chiquita Brands?

-El despido de centenares de trabajadores y trabajadoras es un hecho grave que deja a familias enteras sin el sustento diario. Esto acrecienta la grave problemática social que tiene la provincia de Limón.

A pesar de tener una gran importancia económica por ser zona portuaria y fronteriza, Limón ha sido abandonada por los gobiernos y no recibe recursos suficientes para su desarrollo y para el bienestar de su población.

Las grandes transnacionales que llegan al país tienen un único objetivo que es ganar dinero y enriquecerse a costa del sudor y el sufrimiento de nuestra gente. Sólo esto les importa.

Fue muy humillante la manera en que Chiquita comunicó el despido. Son personas con familias que dependen de ellas, no son cosas, ni animales.

La población de Limón entendió lo que estaba pasando y rechazó masivamente la actitud de esta empresa multinacional que, además, durante años declaró cero ganancias y evadió el pago de impuestos.

-Las personas despedidas están muy dolidas, pero también están muy preocupadas para el futuro.

-Es natural que sea así. Hay mucha preocupación y el ambiente está tenso. Si se permite este atropello a los derechos fundamentales de cientos de personas, las consecuencias repercutirán en toda la provincia.

¿De qué va a vivir toda esta gente? ¿Qué pasará con la educación de sus hijos, la salud de la familia, el pago de sus viviendas? ¿Qué les pasará a las personas que estaban por jubilarse o a las mujeres jefas de hogar?

-La ANDE se ha mostrado muy solidaria con las y los trabajadores despedidos.

-Con Maikol y el sindicato (Sintracobal)1 hemos estado colaborando, trabajando e intercambiando experiencias. En este sentido, el apoyo de la ANDE va a ser total.

-La Rel-UITA se ha sumado desde un principio al apoyo solidario hacia su afiliada y las personas despedidas.

-Es importante que lo que está pasando aquí trascienda nuestras fronteras. Los gobernantes siempre pintan a Costa Rica como un paraíso, pero no es así. Muchas veces se parece más a un infierno terrenal.

El acercamiento entre Sintracobal, la ANDE y la Rel-UITA es importante porque contribuye a romper el cerco que pretenden levantar alrededor de la tragedia que se vive en Limón.

1- Sindicato Industrial de Trabajadores Costarricenses del Banano y Afines

 

Fuente original: http://www.rel-uita.org

Información compartida con SURCOS por Maikol Hernández.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

ANEP obtuvo 25 conclusiones en Consejo Consultivo

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados realizó el viernes 22 de marzo el Consejo Consultivo enfocado en el Análisis Sociopolítico del Deterioro de las Condiciones Laborales de la Clase Trabajadora, a partir de la aplicación de la ley del combo fiscal y del crecimiento de la desigualdad en Costa Rica

Continuar leyendo

SEC: Deleznable conducta de diputado Erick Rodríguez

"A decir verdad, da vergüenza y a la vez indigna escuchar intervenciones como las que pronunció el “diputado” Erick Rodríguez Steller. No tuvo ningún sonrojo, ni reparo en dar a conocer su conducta de fascista neoliberal. Decir, que si él fuera trailero, no lo pensaría dos veces para atropellar a personas que estén protestando en la calle, eso es fiel reflejo de una persona que no tiene la más mínima decencia hacia sus semejantes. Alegó que había que eliminar las huelgas a todo trance, y máxime cuando había protesta callejera

Continuar leyendo

ANEP convocó al Consejo Consultivo Nacional el pasado viernes 22 de  marzo en el Auditorio de la Conferencia Episcopal.

El tema a tratar fue “Análisis sociopolítico del deterioro de las condiciones laborales de la clase trabajadora a partir de la aplicación de la Ley del Combo Fiscal y del crecimiento de la desigualdad en Costa Rica“.

Compartimos las siguientes fotos enviadas a SURCOS por Roberto Zeledón.

Gracias dirigentes anepistas de los actuales 151 gremios-seccionales que componen la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados, a la llegada de sus 60 años.

Gracias infinitas a las casi 600 personas, compañeras y compañeros dirigentes sindicales de base de la ANEP que llegaron al histórico Consejo Consultivo Nacional (CCN) de nuestra prestigiosa organización”.

Albino Vargas Barrantes.

 

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

ANDE se solidariza con trabajadores de Chiquita en proceso de despido

Maikol Hernández nos informa que el pasado sábado 23 de marzo, estuvo presentando sobre los despidos ilegales en Chiquita y la situación actual de Limón.

Los trabajadores limonenses y sus familias agradecen a la ANDE su solidaridad ante la crisis humanitaria que estos están enfrentando.

 

Enviado por Maikol Hernández.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Exigen respeto a convención en Municipalidad de San José

UNT MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

Hoy jueves 21 de marzo, los trabajadores de la Municipalidad de San José, convocadas por la UNT, se movilizaron a la Alcaldía, a demandar respeto integral a la Convención Colectiva y que se constituya una comisión para revisar el incentivo por peligrosidad.

Compañeros de aseo de vías, hidrología, estructuras, parques y bacheo, se hicieron presentes a la convocatoria.

El Alcalde se comprometió a convocar la próxima semana a los sindicatos a una sesión de trabajo con la Dirección Jurídica de la Municipalidad para analizar los alcances de la ley 9635 en relación con la Convención Colectiva vigente y los derechos adquiridos de los trabajadores que ingresaron a laborar antes de la aprobación de la ley.

Asimismo, en el mes de abril se instalará una comisión para analizar el riesgo de peligrosidad.

¡Sin lucha no hay victoria!

 

Compartido por Douglas Carrillo en redes digitales.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Rel UITA se solidariza con trabajadores despedidos por Chiquita Brands Costa Rica

Giorgio Trucchi

El pasado 20 de marzo, Gerardo Iglesias, secretario regional para América Latina de la Unión Internacional de Trabajadores de la Agricultura, Alimentación, Hotelería, Gastronomía, Tabaco y Afines (UITA), se solidarizó con las y los trabajadores de Chiquita Brands Costa Rica, afiliados al Sintracobal, quienes fueron despedidos ilegalmente por la transnacional frutera de capital brasileño.

El dirigente sindical condenó con fuerza la actitud represiva de Chiquita y aseguró que la UITA denunciará a nivel interacional el atropello cometido contra cientos de trabajadores y trabajadoras.

“Aquí el autoritarismo fue feroz y esto habla de la arrogancia y la prepotencia de estas empresas. Vamos a internacionalizar este conflicto y lo vamos a dar a conocer en todas partes del mundo.

No están solos, no están solas y vamos a seguir luchando. Hoy más que nunca hay que tener esperanza”, dijo.

 

Fuente: http://www.rel-uita.org

Enviado por Maikol Hernández.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Sindicato anuncia que despidos en Chiquita fueron pospuestos

El pasado 03 de marzo fue comunicado el cierre total del departamento de operaciones portuarias situado en Limón a partir del día 04 de marzo de 2019, en el mismo comunicado se informó que la carta de terminación laboral sería entregada el día 19 de marzo, sin embargo, debido al conflicto colectivo de carácter económico social presentado por Sintracobal, la entrega de la carta de terminación laboral será pospuesta hasta que el Ministerio de Trabajo dé resolución al mismo.

Continuar leyendo