Ir al contenido principal

El artista de la gubia fina

Uriel Rojas

En cada obra que trabaja, se refleja la fineza de su gubia para ver fácil lo que a ciencia cierta es complicado. Es el poder del arte.

Desde muy joven empezó a hacer todo tipo de trabajos asociados a la madera.

Ha hecho infinidades de máscaras diminutas y muchos otros elementos que representan parte fundamental de la cultura indígena local.

Sus obras se convierten en un medio para preservar la identidad cultural de su pueblo, transmitiendo conocimientos ancestrales y expresando la cosmovisión de sus antepasados.

Su arte contribuye a que Yímba Cájc sea visto como un pueblo con gran resistencia cultural, que mantiene viva su herencia frente a los cambios contemporáneos.

Hoy ya es un artista con experiencia y defensor del verdadero simbolismo que encierran sus obras, pues no las valora desde el punto de vista estético sino desde la espiritualidad cosmogónica de sus antepasados.

Reafirma que su arte es un medio para la preservación cultural, la resistencia, la transmisión de conocimientos y el fortalecimiento de la identidad colectiva de su pueblo.

Este artista nació y vive en Yímba Cájc, su nombre: José Eusebio Lázaro Ortiz.

arte, arte en madera, cosmovisión, cultura indígena, espiritualidad cosmogónica, identidad cultural, José Eusebio Lázaro Ortiz, resistencia cultural, Uriel Rojas, Yímba Cájc