La lucha por el agua potable y contra el relleno sanitario continúa en Salamá
El próximo jueves 5 de diciembre de 2024, a las 10:00 AM, en la Escuela Asentamiento Salamá (Comunidad de la Subasta Ganadera), se realizará una importante reunión con el alcalde Mainor Anchía.
El objetivo de esta reunión es abordar dos temas clave:
- Garantizar el acceso a agua potable para las comunidades de Finca Puntarenas y Salamá.
- Reafirmar la oposición al relleno sanitario propuesto.
Este encuentro es parte de una movilización más amplia que busca defender los derechos de las comunidades locales y proteger la rica biodiversidad de la Zona Sur. Según datos recientes, la instalación de un relleno sanitario en Piedras Blancas, promovida por la empresa Nova Tierra Energy SA, ha generado una fuerte resistencia debido a sus potenciales impactos negativos en los ecosistemas. Las denuncias incluyen violaciones legales, como la afectación de cuerpos de agua de dominio público y la falta de consulta a las comunidades.
Asimismo, se resaltan tres puntos clave del contexto:
- Impactos legales y ambientales: El proyecto podría violar la Ley de Aguas y la Ley Forestal al afectar el río Salamá Viejo, un afluente del Humedal Térraba-Sierpe.
- Oposición comunitaria y política: Más de 400 firmas y múltiples manifestaciones respaldan el rechazo ciudadano.
- Un llamado a la acción: Las comunidades exigen un proceso transparente y respetuoso con la biodiversidad y el bienestar de las generaciones futuras.
Te invitamos a leer el artículo «Comunidades de la Zona Sur se movilizan contra relleno sanitario en Osa« para ampliar información sobre la problemática.
Información compartida con SURCOS.
acción comunitaria, biodiversidad, Gestores Ambientales del Sur (GAS), Humedal Térraba-Sierpe, impacto ambiental, lucha por el agua, Municipalidad de Osa, organización comunitaria, relleno sanitario, Salvemos Salamá, SETENA, Zona Sur