Skip to main content

Privatización del agua en Costa Rica

Privatización del agua en Costa Rica

Esto ocurre con permiso de altos funcionarios SENARA

James Siu

El sistema Nacional de Riego y Avenamiento – SENARA-, una vez más niega el acceso a la información pública. Esta vez con el uso de una institución pública al servicio de los intereses y capitales privados.

Juan Carlos Mora director del Departamento de Planificación de SENARA, mediante oficio N° JDRAT-172-14 de fecha del 1 de setiembre del 2014 enviada como respuesta a Confraternidad Guanacasteca, en su parte ponzoñosa, dice:

“Los listados a que se refiere el Padrón de Usuarios del DRAT, son de manejo discrecional y la información que en cada uno guarda el SENARA únicamente puede ser solicitado su contenido por el propietario de la finca, así como la condición o estado de sus cuentas, en cuyo caso, incluso se emiten constancias de lo requerido siempre y cuando se trate del interesado directo, una vez verificado su existencia en Padrón.

En resumen la ley faculta al SENARA para entregar información personalizada a sus usuarios y propietarios de las fincas a las cuales se les brinda el servicio de riego y de agua, por lo que no es posible atender solicitudes de terceros, cono el caso de referencia.”

Con esta respuesta queda claro que el agua pertenece a propietarios de la fincas. ¿Y de cuales fincas?

Vale la pena hacer recordar que existe un sinnúmero de artículos de distintas leyes que hacen referencia al acceso a la información pública, al respecto se puede consultar:

http://www.dhr.go.cr/transparencia/jurisprudencia/compendio_acceso_informacion_2013.pdf

No puede ser posible que un funcionario público se exponga a ser demandado por incumplimiento de deberes y sufrir todo un proceso penal, por proteger otros intereses que no son los públicos.

 

¿Qué ESCONDEN Y A QUIENES PROTEGEN LOS FUNCIONARIOS DE SENARA?

¿Por qué INSISTEN EN NEGAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN?

 

Enviado a SURCOS Digital por el autor.

Suscripción solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/

acceso a la información pública, privatización del agua, SENARA