• Portada
  • Sobre SURCOS
  • Contáctenos
  • Sea parte de SURCOS, apoye su sostenibilidad:

Surcos

  • Comunidad
  • Derechos
    • Agua
    • Salud
    • Alianza
  • Equidad
  • Madre Tierra
  • Trabajo
  • Aportes para el desarrollo
    • Análisis
    • Mi Arado
    • Coyuntura
    • Formación

RECIENTE

  • UCR: la recreación y el deporte son pilares de la salud integral
    •
  • UCR: Con sensores y técnicas basadas en teledetección estudian cultivo del café para adaptar su manejo ante el cambio climático
    •
  • Solicitud de sobreseimiento a las y los defensores del río Choluteca y las comunidades aledañas
    •
  • Orden del Día: Programa de análisis de la corriente legislativa y sus implicaciones en el país
    •
  • Entrega de distinción Doctor Honoris Causa a Arnoldo Mora Rodríguez
    •
  • Conversatorio: Ley sobre el Desarrollo de la Comunidad: N° 3859
    •
  • Centro Dominico de Investigación propone una comunidad virtual
    •
  • Programa Voces y Política: “Ley de empleo público y democracia laboral en Costa Rica”
    •
  • ¿Liberación Nacional en la encrucijada?
    •
  • Producto de la presión la Caja empezó a reabrir los servicios del CENARE
    •
  • “Conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina: su importancia en la Soberanía Alimentaria y la Economía Solidaria” – video
    •
  • Programa Alternativas: “Estado Social de Derecho: Perspectivas e importancia actual”
    •
  • ¡Sobreseimiento definitivo para ambientalistas, defensoras y defensores del Río Choluteca y de las comunidades aledañas!
    •
  • Resistencia al Cambio, Homenaje A Carlos Lanz
    •
  • RECOPE es garantía para Costa Rica
    •

SEC comienza una nueva etapa de lucha

DerechosTrabajo 08/06/2016
0 (0 votos)

Por medio de un “piquete” el SEC dio inicio a un nuevo ángulo en la lucha por el respeto a los derechos adquiridos, la justicia social y fiscal

SEC2

El pasado lunes 6 de junio el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense SEC, en conjunto con otras organizaciones, comenzó un nuevo proceso de presión a las y los diputados.

Es por esta razón que se efectuó el primero de varios “Piquetes”, en la cual las y los representantes de distintos sindicatos se incorporaron a las barras del plenario legislativo con mensajes que dejan clara la posición de defensa ante cualquier abuso o violación a los derechos contenidos en la Constitución Política, los convenios internacionales de la OIT y la legislación nacional.

SEC8

Todo lo anterior corresponde a los cambios recientes que se han dado en la coyuntura nacional, siendo necesario establecer una única mesa de diálogo en la cual se discuta una reforma fiscal justa, en la que se castiguen los actos de evasión y se elimine de una vez por todas esa falsa idea de que las y los trabajadores del sector público son culpables del déficit que sufre el país.

SEC4

Además del SEC se hicieron presentes: SITRAJAV, UNATROPIT, SITRAPEQUIA, entre otras.

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense SEC, mantendrá esta posición hasta que las y los legisladores atiendan las peticiones que durante reuniones previas fueron emitidas y que permitirían conformar un ambiente de diálogo y respeto a los derechos de las y los trabajadores en general.

 

Enviado a SURCOS Digital por SEC CR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Etiquetas:derechos laborales, justicia social, mesa de diálogo, OIT, piquetes, reforma fiscal, SEC, sector público
BUSSCO presenta propuesta de reajuste salarial para el sector privado
Campaña de recuperación de espacio público en La Aurora

Entradas Relacionadas

12/04/2021

Colper rechaza propuesta de Reglamento de Afiliación para trabajadores independientes

Luego de un análisis realizado al texto, la Junta Directiva del Colegio de Periodistas y Profesionales en Comunicación de Costa Rica (Colper) manifiesta su oposición, al proyecto de Reglamento de…

24/03/2021

Los diviesos del Proyecto Ley Marco de Empleo Público

Manuel Hernández Los diviesos o forúnculos son infecciones de la piel, que van llenando de pus la parte del cuerpo afectada y producen inflamación, mucho dolor, incomodidad y hasta fiebre….

BUSCAR

Artículos más recientes

  • UCR: la recreación y el deporte son pilares de la salud integral
  • UCR: Con sensores y técnicas basadas en teledetección estudian cultivo del café para adaptar su manejo ante el cambio climático
  • Solicitud de sobreseimiento a las y los defensores del río Choluteca y las comunidades aledañas
  • Orden del Día: Programa de análisis de la corriente legislativa y sus implicaciones en el país
  • Entrega de distinción Doctor Honoris Causa a Arnoldo Mora Rodríguez
  • Conversatorio: Ley sobre el Desarrollo de la Comunidad: N° 3859
  • Centro Dominico de Investigación propone una comunidad virtual
  • Programa Voces y Política: “Ley de empleo público y democracia laboral en Costa Rica”
  • ¿Liberación Nacional en la encrucijada?
  • Producto de la presión la Caja empezó a reabrir los servicios del CENARE
  • “Conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina: su importancia en la Soberanía Alimentaria y la Economía Solidaria” – video
  • Programa Alternativas: “Estado Social de Derecho: Perspectivas e importancia actual”
  • ¡Sobreseimiento definitivo para ambientalistas, defensoras y defensores del Río Choluteca y de las comunidades aledañas!
  • Resistencia al Cambio, Homenaje A Carlos Lanz
  • RECOPE es garantía para Costa Rica

ETIQUETAS MÁS UTILIZADAS

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena autonomía universitaria boletín CCSS comunidades Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desarrollo desempleo economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI Foro huelga indígenas investigación justicia tributaria lucha social mujeres pandemia pobreza pueblos indígenas Rectoría recurso hídrico salud seguridad social solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
SURCOS es información del movimiento social. Desde noviembre del 2007 compartimos información relacionada con acciones y procesos de las organizaciones sociales, las cuales, con su accionar, contribuyen a la construcción de democracia. Nuestra ruta está orientada por el avance hacia la democracia participativa, por ello, desde nuestro nacimiento el logotipo de SURCOS aparece acompañado por la frase "para la democracia participativa".

Categorías

  • Agua
  • Alianza
  • Análisis
  • Aportes para el desarrollo
  • Boletines
  • Comunidad
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Derechos
  • Educación
  • Equidad
  • Formación
  • Madre Tierra
  • Mi Arado
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trabajo

Etiquetas

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena autonomía universitaria boletín CCSS comunidades Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desarrollo desempleo economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI Foro huelga indígenas investigación justicia tributaria lucha social mujeres pandemia pobreza pueblos indígenas Rectoría recurso hídrico salud seguridad social solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
©2020 Surcos con la tecnología de Yohiful
Apoye la sostenibilidad de SURCOS. Done  AQUÍ  
Holler Box