Seis candidaturas firmaron el Compromiso Ético y Político contra la Violencia hacia las Mujeres
Este martes se realizó la firma presencial del Compromiso Ético y Político contra la Violencia hacia las Mujeres, iniciativa convocada por organizaciones especializadas en derechos humanos y equidad de género. El documento —difundido días atrás— establece una serie de compromisos mínimos para que quienes aspiran a gobernar el país se comprometan públicamente a prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, así como a fortalecer las instituciones encargadas de garantizar su protección.
Seis aspirantes a la Presidencia acudieron a firmar el compromiso tras ser invitadas, reafirmando su adhesión a los principios planteados y asumiendo la responsabilidad ética y política que implica su eventual ejercicio de gobierno.
Personas firmantes (orden alfabético por nombre):
Álvaro Ramos – Partido Liberación Nacional
Ana Virginia Calzada – Partido Centro Democrático y Social
Ariel Robles – Partido Frente Amplio
Claudia Dobles – Partido Agenda Ciudadana
Claudio Alpízar – Partido Esperanza Nacional
Juan Carlos Hidalgo – Partido Unidad Social Cristiana
El compromiso insta a las candidaturas a reconocer la violencia contra las mujeres como una problemática de Estado, promover políticas públicas basadas en evidencia, garantizar presupuestos adecuados, fortalecer la ruta institucional de atención y asegurar mecanismos de prevención en todos los ámbitos, incluido el político y electoral.
Las organizaciones convocantes señalaron que esperan que más candidaturas se sumen en los próximos días, pues este pacto busca ser un acuerdo amplio que refleje la responsabilidad colectiva del país frente a la erradicación de la violencia de género.
Las estudiantes del Colegio de Señoritas leyeron y entregaron a las candidaturas presentes un comunicado de la juventud.
25N, acción colectiva, compromiso ético y político, derechos de las mujeres, derechos humanos, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, elecciones 2026, feminismo, igualdad de género, organizaciones sociales, participación ciudadana, prevención de la violencia, violencia contra las mujeres
