Skip to main content

Etiqueta: Colectivo de Solidaridad con Honduras

Sin orden judicial irrumpen en oficinas de ACI PARTICIPA – Honduras

Comunicado

Denunciamos que el día de hoy jueves 14 de julio, en horas de la mañana, personal de la Dirección Policial de investigación (DPI), sin el debido proceso y sin la orden judicial correspondiente, irrumpen en las oficinas ubicadas en Tegucigalpa de ACI PARTICIPA, exigiendo que se les entreguen las grabaciones de las cámaras de videos.

Destacamos una vez más a ACI PARTICIPA como una de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos más comprometida y coherente con las necesidades y los derechos del pueblo hondureño y de los pueblos del mundo, reconocida a nivel nacional e internacional.

Este hecho amenazante a los derechos humanos se da en un escenario donde, gracias al nuevo contexto político en Honduras, empiezan a evidenciarse resultados consistentes producto de investigaciones contra estructuras narco criminales que permanecen enquistadas en el Sistema Judicial en este país, donde incluso, el juez Castel dictó que las pruebas contra Juan Orlando Hernández se mantengan bajo confidencialidad, tanto para la fiscalía como para la defensa hasta el mes de septiembre. A lo anterior se une que la semana pasada llegó el abogado defensor de JOH a Honduras a diversas reuniones con personas allegadas y familiares del exdictador.

Instamos, con todo respeto, al gobierno de Honduras para que realice una investigación con la rigurosidad que amerita sobre posibles causas y responsables de este atropello contra ACI PARTICIPA y solicitamos que cada integrante de esta organización hermana, en todo el país, tengan la debida protección a su integridad física y emocional junto a sus familiares.

ACI PARTICIPA SIEMPRE HA DEFENDIDO AL PUEBLO HONDUREÑO

¡URGE NO MÁS AMENAZAS CONTRA ESTA ORGANIZACIÓN!

EL PUEBLO DE HONDURAS MERECE UN SISTEMA JUDICIAL LIBRE DE CORRUPCIÓN

Colectivo de Solidaridad con el Pueblo de Honduras en Costa Rica
colectivodesolidaridadhn@gmail.com

Saludo a cada compañera y cada compañero de ARCAH y de la Aldea Loarque su causa es defender los ríos, la Tierra. ¡No es un delito!

SURCOS comparte el siguiente comunicado de Solidaridad con el Pueblo de Honduras (Costa Rica)

San José, Costa Rica 

20 de abril, 2022

El pueblo de Honduras junto al gobierno de Xiomara Castro Sarmientos: cada día da pasos más sólidos por la justicia

La Asociación Costarricense de Derechos Humanos-ACODEHU y el Colectivo de Solidaridad con el Pueblo de Honduras-en Costa Rica manifiesta una vez más su apoyo a la Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras-ARCAH, con quienes hoy celebramos el dictamen de SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO emitido por la Corte Suprema de Justicia, que el dia de hoy 20 de abril a las 10:30 am será oficializado en una Audiencia en los Juzgados de Letras de lo Penal (La Granja), Tegucigalpa, enterrando la condena que desde el nefasto Régimen de Juan Orlando Hernández (JOH) intentaron perpetuar por delito de desplazamiento forzado.

Esta resolución es un nuevo paso en firme en que en Honduras, en el marco del gobierno de Xiomara Castro Sarmientos, se hacen permanentes esfuerzos por dejar atrás prácticas institucionalizadas desde el Régimen narcodictatorial de JOH. Así, reconocemos la determinación de borrar de la vida del pueblo toda traza de persecución política, de criminalización y judicialización de la protesta social y todo mecanismo de represión contra personas ambientalistas defensoras de los Derechos Humanos en Honduras. 

Reconocemos las diferentes articulaciones a nivel nacional e internacional que confluimos para que fuera una realidad el desistimiento del Ministerio Público de la República de Honduras expresado en SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO. 

Hoy ARCAH junto a la Aldea Loarque que se han sumado en la defensa de los ríos, de la tierra y contra las ZEDEs, demuestran que no tiene ningún asidero jurídico la causa seguida en su contra a partir de la detención del día lunes 29 de marzo de 2021 por defender río Choluteca y las comunidades aledañas frente a la destrucción ambiental arremetida por la Empresa Avicola El Cortijo.

Christopher Castillo, Jefry Suazo, Michael Aguilar, Patricia Godoy, Victor Hernández, Maria Valladares y Fernando Hernández, 

GRACIAS por ser un ejemplo para su pueblo y para el mundo, demostrando que la lucha ambientalista debe ser una tarea permanente para quienes nos suscribimos a una vida digna para todos los habitantes de la madre Tierra.

Nos sumamos sin fronteras a esta alegría y cuentan con nosotras, nosotros y nosotres siempre.

Colectivo de Solidaridad con el Pueblo de Honduras (Costa Rica)

Asociación Costarricense de Derechos Humanos (ACODEHU)

www.acodehu-ddhh.org  

derechos.humanos@acodebu-ddhh.org   

colectivodesolidaridadhn@gmail.com

Estudiante hondureño detenido en Costa Rica es víctima de criminalización por gobierno de Honduras

El Colectivo de Solidaridad con Honduras en Costa Rica emitió un comunicado en el que denuncia que «el 15 de marzo se confirmó la detención del estudiante hondureño Eduardo Enrique Urbina Ayala, quien se encuentra en el Centro de Aprehensión Temporal para Extranjeros en Condición Irregular (CATECI) en San José, Costa Rica«. El joven es solicitante de refugio.

Este universitario ingresó a Costa Rica el 1 1 de diciembre del 2017, debido a la criminalización y campaña de persecución política del Gobierno de Honduras. Ha tenido el acompañamiento del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).

El comunicado señala que el joven Urbina Ayala se mantiene a la espera de que el Gobierno de Costa Rica, le otorgue el estatus de refugio y de esa manera se le brinde la protección internacional que se requiere, por tratarse de un perseguido político amenazado en Honduras.

El martes 20 de marzo a las 10 de la mañana se ofrecerá una conferencia de prensa para dar más detalles. La actividad será en el Centro de Amigos para la Paz en San José.

 

Enviado por Marcela Zamora.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/