Skip to main content

Etiqueta: mesa redonda

Mesa redonda: ¿Es necesaria una asamblea constituyente en Costa Rica?

Mesa redonda

El Frente de Acción Unitaria con el auspicio de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad Nacional invitan a la mesa redonda “¿Es necesaria una asamblea constituyente en Costa Rica?”, que se realizará el próximo martes 17 de mayo, a las 9:00 a.m; en la Biblioteca Joaquín García Monge, de la UNA, en Campus Omar Dengo, Heredia centro.

La actividad contará con la participación de los panelistas, los señores Walter Antillón, Mario Devandas y Alex Solís.

*Asistencia libre.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Norman Solórzano.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Mesa redonda ¿Qué pasó con la iniciativa popular en la ley de aguas?

El Frente de Acción Unitaria (FAU) invita a la mesa redonda ¿Qué pasó con la iniciativa popular en la ley de aguas?, la cual se llevará a cabo el 6 de octubre de 2015, a las 5 p.m. en el Auditorio al mérito andino, Edificio de ANDE, 50 m. oeste del hotel Europa, San José, Costa Rica.

Expositores invitados:

  • José María Villalta Flores-Estrada (ex candidato presidencial FA)
  • Freddy Pacheco León (biólogo)
  • Bernal Gamboa Mora (abogado ambientalista)

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS Digital por Frente de Acción Unitaria.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Mesa Redonda ¿Son las instituciones públicas realmente ineficientes y consumen la mayoría de recursos en salarios?

La Cátedra de Estudios Culturales Luis Ferrero Acosta y Miércoles de Poesía le invitan a la mesa redonda: ¿Son las instituciones públicas realmente ineficientes y consumen la mayoría de recursos en salarios?, a realizarse este miércoles 26 de agosto a las 7:30 p.m. en la Casa Cultural Amón del ITCR (250 metros Norte del hotel Aurola Holiday Inn).

 

Participan:

Joaquín Rodríguez del Paso (artista)

Dr. Celso Vargas (Profesor ITCR)

Lic. Miguel Hernández (abogado)

 

*Imagen con fines ilustrativos.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Adriano Corrales Arias.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Mesa redonda: Condiciones laborales en el sector privado, la Costa Rica del siglo XXI

Mesa redonda Condiciones laborales en el sector privado, la Costa Rica del siglo XXI

Este miércoles 20 de agosto a las 5:00 p.m. se llevará a cabo la mesa redonda: “Condiciones laborales en el sector privado: La Costa Rica del siglo XXI”, la cual está organizada por el Programa de Nuevas Formas de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad de Costa Rica.

Ponencias:

  • El caso de las maquilas en zona franca costarricense, (Licda. Claribel Sánchez Arias, Socióloga y Periodista elmundo.cr).
  • Condiciones laborales de la población migrante en Costa Rica, (Bach. José Esquivel Román, Sociólogo e investigador IIS-UCR).
  • Los Call Centers en Costa Rica, Lic. Gabriel Vargas Barrantes, Sociólogo, ICADS).

Lugar:

Instituto de Investigaciones Sociales, UCR.

 

Para más informes: recepcion.iss@ucr.ac.cr

Tel: 2511 8690

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Mesa redonda “El Capital del siglo XXI”

Mesa redonda “El Capital del siglo XXI”

El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo CICDE, invita a la mesa redonda sobre el libro “El Capital del siglo XXI” del economista francés Thomas Piketty, el cual tendrá lugar este próximo 19 de febrero a las 3:00 p.m. en el Paraninfo Daniel Oduber, sede central de la UNED, en Sabanilla de Montes de Oca.

 

Panelistas:

-Dr. Jorge Arturo Chávez, director Centro Dominico de Investigación (CEDI).

-Dr. Alejandro Muñoz Villalobos, director de la Maestría Economía del Desarrollo, UNA.

-Dr. Luis Paulino Vargas Solís, director CICDE-UNED.

 

Modera:

-Msc. Xinia Zúñiga, investigadora del CICDE.

 

Tomado de la página de Facebook del CICDE.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

 

Mesa Redonda: Para recuperar la memoria

Se realizó el miércoles 13 de noviembre en el auditorio de la ANDE.

¿Qué Pasó Con Los BMW?

¿Qué Pasó Con La Creación de Empleo?

A seis años del referéndum sobre el TLC.

Expositores:

  • Luis Paulino Vargas Solís,  Economía
  • Gerardo Fumero Paniagua, Telecomunicaciones
  • Mauricio Álvarez, Ambiente.

 

Organizado por el Frente de Acción Unitaria (FAU).

 

Información enviada a SURCOS por Mario Devandas.