Simposio Ecología de Caminos
La actividad se realizó el 29 de noviembre. Información enviada a SURCOS por Ma. Elena Fournier.
La actividad se realizó el 29 de noviembre. Información enviada a SURCOS por Ma. Elena Fournier.
Estimadas amigas y amigos, Estamos en una búsqueda de convergencia entre los diversos proyectos que trabajan vinculados a la Agorecología, tanto a nivel nacional como Centroamericano. Proyectando nuestra mira hacia…
Este es el título de una publicación de COECOCEIBA-Amigos de la Tierra Costa Rica presentada en el Encuentro de Organizaciones Indígenas: “Reflexión sobre el cuido tradicional del bosque e implicaciones…
Como parte del sector socio-ambiental de país, nos parece reprochable que se quiera responsabilizar al sector sindical y ambiental de la crisis que han creado los políticos de los últimos…
SURCOS saluda la memoria de nuestro compañero Julio. Un abrazo a su compañera Úrsula, otra luchadora ejemplar. Seguimos. Información enviada a SURCOS por Marcela Zamora-Cruz.
Nicolás Boeglin circuló el Capítulo Ambiental del Estado de la Nación. Nicolás llama la atención acerca de la importancia de estudiar el documento relativo a “una realidad cada vez más…
Queremos imaginar en conjunto el horizonte estratégico que buscamos: la visión de país que construimos diariamente desde todos los rincones de Costa Rica. Sabiendo de dónde venimos y hacia donde…
Alianza de Redes Ambientales presentó sus propuestas a candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y Asamblea Legislativa de Costa Rica. Comunidades y sectores político partidarios buscan caminos hacia una visión de…
El autor del libro “Trópico Agreste: La Huella de los naturalistas alemanes en la Costa Rica del siglo XIX “,Luko Hilje , ha sido invitado por la Academia Nacional de…
En la zona de Santa Rosa una empresa privada quiere construir una represa sobre el Río Chimurria que es un corredor de los monos aulladores, de los pocos que quedan…