
Humedales costeros de Talamanca requieren protección urgente
Los humedales costeros de Talamanca se encuentran en el centro de una controversia ambiental que demanda intervención inmediata.
Marco Levy Virgo, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Ecología (AEL), solicitó formalmente la intervención de la Fiscalía Agrario Ambiental mediante un documento que detalla las afectaciones a estos ecosistemas.
Violaciones documentadas
La denuncia señala varios casos de degradación ambiental, entre ellos:
-
Drenajes y rellenos ilegales realizados por sociedades anónimas
-
Intervención sistemática en Playa Negra, con presunta utilización de maquinaria municipal
-
Posibles infracciones a la Ley Orgánica del Ambiente y la Ley de Biodiversidad
Antecedentes legales
El caso se origina en una resolución del Tribunal Constitucional del 16 de febrero de 2024, que ordenó:
-
Completar la certificación del Patrimonio Natural del Estado en la Zona Marítimo Terrestre
-
Incorporar el informe de caracterización de humedales al Plan Regulador Costero
Una resolución posterior del 13 de marzo de 2025 requirió a instituciones como el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Talamanca presentar evidencia de cumplimiento.
Solicitud de acción
La organización ecologista ha requerido a las autoridades:
-
Presentar la información requerida ante la Sala Constitucional
-
Gestionar medidas cautelares para recuperar los humedales
La protección de estos ecosistemas se considera fundamental para preservar la biodiversidad regional.
Asociación para el Desarrollo de la Ecología, biodiversidad, Fiscalía Agrario Ambiental, humedales costeros, Marco Levy Virgo, Municipalidad de Talamanca, Sala Constitucional, Talamanca