
Red de Mujeres Rurales y Tinamaste solicitan apoyo para la participación en la movilización del 25 de noviembre
La Red de Mujeres Rurales de Costa Rica y la Asociación Tinamaste informaron que se preparan para participar activamente en las actividades del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, fecha en la que se realizarán diversas movilizaciones y espacios de articulación social en San José.
Ambas organizaciones mantienen una labor constante de formación, análisis y acción en defensa de los derechos de las mujeres del campo, denunciando los impactos de políticas que han reducido becas, servicios de salud, apoyos alimentarios y programas comunitarios que beneficiaban a las mujeres, niñas y familias rurales.
“Seguimos promoviendo la organización y fomentando formas para incrementar la pequeña producción de alimentos que permitan una mejor calidad de vida, la organización local de las mujeres y el acompañamiento de las luchas locales”, señalaron representantes de la Red.
La Red de Mujeres Rurales desarrolla encuentros regionales y procesos de capacitación con muy pocos recursos económicos, movilizando a mujeres de diversas comunidades mediante el trabajo voluntario y la cooperación solidaria.
Movilización y gastos de traslado
Con motivo de la movilización nacional del 25 de noviembre, la Red organiza la participación de una delegación de 25 mujeres rurales provenientes de distintas zonas del país, entre ellas Pérez Zeledón, Siquirres, Matina, Upala, Los Chiles y territorios indígenas.
Sin embargo, movilizarse desde comunidades alejadas representa un alto costo de transporte y hospedaje.
El promedio de gasto en transporte se estima en 15.000 colones por persona, alcanzando cerca de 1.505.000 colones para cubrir los servicios de alimentación y hospedaje necesarios durante dos días de actividades en San José.
Las organizadoras hacen un llamado a la solidaridad de personas y organizaciones para colaborar económicamente y así asegurar la presencia de las mujeres rurales en esta jornada de reflexión, denuncia y acción colectiva.
“La movilización del 25N es tan necesaria en estos tiempos y permite abrir espacios de diálogo con compañeras de otras organizaciones y movimientos. Cualquier apoyo suma”, expresaron Orfa Dalila Condega Pérez, tesorera de la Red, y Alejandra Bonilla Leiva, representante de Tinamaste.
Cómo colaborar
Quienes deseen apoyar pueden hacer su aporte en la siguiente cuenta bancaria a nombre de la Asociación Tinamaste en al Banco Nacional:
-
Cuenta: 100-01-134-001079-4
-
Cuenta IBAN: CR22 0151 1341 0010 0107 99
-
Cédula jurídica: 3-002-609674
Cualquier contribución será valiosa para fortalecer la participación de las mujeres rurales en la movilización nacional del 25 de noviembre.
Las imágenes muestran los espacios de encuentro, formación y organización que la Red impulsa en distintas regiones del país.
25 de noviembre, acción contra la violencia hacia las mujeres, Asociación Tinamaste, Costa Rica rural, derechos de las mujeres, equidad de género, movilización social, mujeres rurales, Red de Mujeres Rurales, solidaridad comunitaria, violencia contra las mujeres, Violencia de Género