
LOS VERDADEROS RESPONSABLES
Martín Rodríguez E.
Son los más grandes empresarios y sector financiero que, mediante la corrupción, carcome las entrañas de nuestra Patria, saquea y vacía las arcas del Estado, que privatiza empresas y servicios públicos indispensables para la clase trabajadora y nuestro pueblo, los más pobres, los más necesitados.
El entrelazamiento de los efectos sociales de la pandemia y la agudización de las contradicciones del capitalismo ha generado ya, en este momento, una crisis económica profunda y aguda. Crece la desocupación, aumenta la pobreza, quiebran las pequeñas y medianas empresas y se crean las posibilidades de una enorme concentración del gran capital.
En las crisis los más fuertes se enriquecen a costa de la quiebra de los más débiles.
Cientos y puede ser que hasta miles de medianas y pequeñas empresas tengan que terminar sus actividades. Las actividades de las pequeñas y medianas empresas que cierren serán absorbidas, al final de cuentas, por grandes capitalistas.
El brutal congelamiento de salarios, que además van perdiendo capacidad de compra, empobrece a miles o millones de familias costarricenses mientras unos pocos se enriquecen obscenamente.
URGE la unidad popular, por encima de diferencias.
URGE la construcción de una Agenda de lucha unitaria, patriótica y antiimperialista.
URGE la unión de las organizaciones sindicales y sociales, superando diferencias personales o gremiales.
URGE enfrentar, organizadamente, a una mafia que destruye a Costa Rica desde las entrañas del poder político.
Pero esta urgencia es ¡YA!, se hace tarde.
capitalismo, clase trabajadora, congelamiento de salarios, corrupción, crisis económica, desocupación, grandes empresarios, organizaciones sindicales, organizaciones sociales, pandemia, pobreza, privatización, unidad popular