
Mesa redonda en la UCR analizará el genocidio en Gaza y la omisión de Costa Rica ante la crisis – 15 octubre
Este 15 de octubre, la Universidad de Costa Rica (UCR) realizará la mesa redonda titulada “Gaza-Israel, un genocidio en directo ante una Costa Rica omisa”, actividad que se llevará a cabo en el Salón Multiuso de la Escuela de Estudios Generales, de 1:00 p. m. a 4:00 p. m.
El encuentro busca generar un análisis académico y humanitario sobre la situación que enfrenta el pueblo palestino, en el marco de una agresión sostenida que ha sido denunciada por múltiples organismos internacionales como una crisis de derechos humanos y un genocidio.
Participantes
La mesa redonda contará con la participación de:
-
Nicolás Boeglin, profesor de Derecho Internacional en la Escuela de Derecho de la UCR.
-
Esteban Sánchez, profesor de historia en la Escuela de Estudios Generales y coordinador de la Cátedra Ibn Jaldún.
-
Wajiha Sasa, cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica.
Temas de discusión
Durante la actividad se abordarán cuestiones centrales como:
-
“Balance de un genocidio que se perpetúa pese a un nuevo plan de paz anunciado.
¿Existen hoy reales perspectivas de paz en Palestina?
¿Existe hoy una solución viable para dos Estados?”
La invitación, abierta al público, busca además promover la reflexión sobre el rol de Costa Rica en la defensa del derecho internacional humanitario, así como fortalecer la conciencia crítica sobre los impactos sociales y éticos de la situación en Palestina.
Invitación de la Escuela de Estudios Generales.
Cátedra Ibn Jaldún, derecho internacional, derechos humanos, Estudios Generales UCR, Gaza, Nicolás Boeglin, Palestina, paz y justicia global, Universidad de Costa Rica, Wajiha Sasa