
Surge alianza social para fomentar espacios democráticos
El Semanario Universidad publicó este miércoles 21 de agosto en la edición impresa un conjunto de textos con la firma de la Alianza por una Vida Digna. Puede leerlos aqui:
Suplemento Semanario Universidad
Este agrupamiento señala en su presentación:
Vivimos tiempos difíciles en Costa Rica. Amplios sectores a lo largo y ancho del país muestran un malestar creciente y una insatisfacción con las propuestas que dominan las agendas política, económica, cultural y social. Las posibilidades de encuentro, diálogo y entendimiento se debilitan por posiciones intolerantes y excluyentes.
Le invitamos a terminar de leer la presentación:
Presentación Alianza por una Vida Digna
Uno de los textos incluidos en la edición se titula “Una democracia raquí-tica”, escrito por la abogada y docente Rosaura Chinchilla-Calderón.
Puede leerlo aquí:
El exmagistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez aporta en la compilación un análisis que titula “Reforma fiscal a examen de constitucionalidad”. Asimismo, se incluye un artículo periodístico relacionado con un estudio de la UCR sobre el proyecto de empleo público que impulsa el gobierno y otros sectores políticos y económicos. Lea aquí ambos textos:
Reforma fiscal a examen de constitucionalidad
Privatizar las riquezas, socializar las pérdidas
La colección divulgada por el Semanario Universidad y enviada por la Alianza por una Vida Digna se completa con este artículo de la diputada del PLN Paola Valladares Rosado:
La huelga es un derecho humano
SURCOS le invita a propiciar la reflexión y compartir este material generado desde la Alianza por una Vida Digna.

Correo-e: alianza.por.una.vida.digna@gmail.com
Foto alusiva a la participación ciudadana con fines ilustrativos.
Sea parte de SURCOS:
democracia participativa, empleo público, espacio democrático, huelga, justicia, lucha social, reforma fiscal