UNA cruzada por las poblaciones vulnerables y el ambiente
La Rectoría de la Universidad Nacional (UNA) invitó a la conferencia de prensa: “UNA cruzada por las poblaciones vulnerables y el ambiente”, la cual se realizó el día 1 de marzo de 2016 a las 9:00 am en el Colegio de Periodistas de Costa Rica
-Admisión y matrícula:
- Modelo de admisión inclusivo asegura ingreso de jóvenes de distritos más pobres, de colegios públicos y rurales.
- Porcentaje de estudiantes becados en sedes regionales supera el 70%.
- 415 indígenas matriculados, entre ellos estos estudiantes de primer ingreso quienes compartirán su historia:
- Moisés Marcuzzi, originario de la comunidad indígena La Casona, en Zona Sur, quien de niño alternaba las cogidas de café con sus clases escolares para ayudar a la manutención de sus hermanas, y hoy inicia su carrera de Enseñanza de la Matemática en Heredia.
- Ashley González, indígena boruca de 18 años, quien superó -de la mano de su madre- las necesidades que enfrentó su familia al ingresar su padre a prisión, y actualmente, con cinco meses de embarazo, inicia sus estudios de Educación Preescolar con “la mentalidad de seguir adelante, ahora más que nunca”.
-Infraestructura
Inversiones con fondos del Banco Mundial benefician a la población estudiantil, principalmente a los jóvenes de regiones Brunca, Chorotega y Huetar Norte, con porcentajes de pobreza que superan el 35%.
-UNA por la Madre Tierra: acciones en favor del ambiente
- Uso de energías limpias y ahorro de recursos: uso de paneles solares y luces “led” en campus universitarios.
- Plan de reforestación.
- Exitoso programe de reciclaje de comunidad universitaria.
- Utilización de desechos orgánicos de sodas en producción de compost.
- Campaña UNA Eco oficina.
Para mayor información teléfonos 2277-3067, 2237-5929
*Imagen tomada de http://www.una.ac.cr/
Información enviada a SURCOS Digital por UNA Comunicación.
cruzada, medio ambiente, poblaciones, Rectoría, UNA, vulnerables