Jornadas de Pensamiento Crítico: “Resistencias en defensa de la dignidad”
Las Jornadas de Pensamiento Crítico por la Democracia y los Derechos Humanos, tituladas “Resistencias en defensa de la dignidad”, se llevarán a cabo el miércoles 26 y el jueves 27 de noviembre de 2025, en modalidad bimodal desde el Auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional (UNA), con transmisión en vivo por Idespo_UNA.
El encuentro se desarrolla en un momento regional y mundial caracterizado por el avance de la extrema derecha, los autoritarismos y la profundización del neoliberalismo, fenómenos que generan retrocesos sustantivos en derechos humanos y un aumento de las violencias. Las Jornadas buscan aportar a la construcción de un espacio urgente de reflexión colectiva, articulación social y construcción de alternativas para la defensa de la dignidad y del Estado Social.
Las reflexiones parten de aprendizajes recientes en Centroamérica, especialmente de la situación salvadoreña analizada por el académico Carlos Molina (UCA), y se complementan con debates sobre el presente político costarricense, las amenazas a la democracia y las resistencias que emergen desde distintas organizaciones sociales, ambientales, feministas, estudiantiles y sindicales.
Organizaciones convocantes
-
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA)
-
Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO-UNA)
-
Grupo de Pensamiento Crítico de Costa Rica
-
Cátedra de Pensamiento Crítico Franz J. Hinkelammert (UNA)
-
Asociación Voces Nuestras
-
Fundación Rosa Luxemburgo
-
Programa Estado Nación
-
Universidad de Costa Rica (UCR)
-
María Eugenia Román
-
Bloque Verde
-
Unión Nacional de Productores Agropecuarios Costarricense (UNAG)
-
Juan Bautista Alfaro Rojas
-
MULABI, Espacio Latinoamericano de Sexualidades y Derechos
-
Servicio Jesuita para Migrantes Costa Rica (SJM-CR)
-
Colectiva por el Derecho a Decidir de Costa Rica
-
Confederación de Trabajadores Rérum Novarum (CTRN)
-
Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo
-
Red Feminista contra la violencia hacia las mujeres
-
Edgardo Araya
-
Equipo de Seguimiento del Acuerdo Nacional contra la Desinformación y los Discursos de Odio
Programa Detallado
Miércoles 26 de noviembre
9:00 a.m. – 9:30 a.m.
Inauguración y presentación de las Jornadas
-
Norman Solórzano (IDESPO-UNA)
-
Grettel Montero (Fundación Rosa Luxemburgo)
-
Guillermo Acuña (Vicedecano Facultad de Ciencias Sociales, UNA)
9:30 a.m. – 10:00 a.m.
Conferencia magistral
“Bukele y el ascenso de la derecha autoritaria en El Salvador. Lecciones para Costa Rica”
-
Dr. Carlos Molina (UCA – El Salvador)
-
Moderación: Génesis R. Cruz
10:00 a.m. – 10:30 a.m.
Diálogo con el conferencista
10:30 a.m. – 10:50 a.m.
Refrigerio
Mesa 1 — 10:50 a.m. – 11:50 a.m.
Estado social y democracia en Costa Rica: retrocesos recientes y amenazas en curso
Expositores:
-
Leonardo Merino: Balance político del Informe del Programa Estado Nación
-
Carlos Sandoval: Presentación del libro “Nuevas cartografías para comprender la Costa Rica del siglo XXI”
-
Moderación: Liliana León
11:50 a.m. – 12:30 p.m.
Diálogo con panelistas
12:30 p.m. – 1:45 p.m.
Almuerzo
1:45 p.m. – 2:15 p.m.
La agenda legislativa de la extrema derecha en Costa Rica
-
Expositora: María Eugenia Román
-
Moderación: Génesis R. Cruz
2:15 p.m. – 2:45 p.m.
Diálogo
2:45 p.m. – 3:00 p.m.
Refrigerio
Mesa 2 — 3:00 p.m. – 4:15 p.m.
El nuevo asalto de la extrema derecha contra los derechos humanos (Parte 1)
Expositores:
-
Fabián Pacheco (Bloque Verde)
-
José Oviedo (UNAG)
-
Juan Bautista Alfaro Rojas (Campesino, naturalista y defensor de la tierra)
-
Moderación: Liliana León
4:15 p.m. – 5:00 p.m.
Diálogo
5:00 p.m.
Cierre del día
Jueves 27 de noviembre
Mesa 3 — 9:00 a.m. – 9:45 a.m.
El nuevo asalto de la extrema derecha contra los derechos humanos (Parte 2)
Expositoras y expositores:
-
Natasha Jiménez (MULABI)
-
Adam Álvarez (SJM-CR)
-
Peggy Quesada (Colectiva por el Derecho a Decidir)
-
Moderación: Génesis R. Cruz
9:45 a.m. – 10:15 a.m.
Diálogo
10:15 a.m. – 10:30 a.m.
Refrigerio
Mesa 4 — 10:30 a.m. – 12:00 p.m.
Las luchas que se avecinan y las próximas elecciones: un llamado a la acción
Participan:
-
Fanny Sequeira (CTRN)
-
Alison Quintanilla (Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo)
-
Marco Víquez (FEUNA)
-
Ana María Trejos (Red Feminista contra la violencia hacia las mujeres)
-
Edgardo Araya (abogado ambientalista)
-
Moderación: Liliana León
12:00 p.m. – 12:30 p.m.
Diálogo
12:30 p.m. – 1:30 p.m.
Almuerzo
Mesa 5 — 1:30 p.m. – 2:00 p.m.
Presentación del Acuerdo Nacional contra la Desinformación y los Discursos de Odio
-
Joaquín Tapia (Voces Nuestras)
-
Equipo de Seguimiento del Acuerdo
-
Moderación: Génesis R. Cruz
Mesa 6 — 2:00 p.m. – 3:00 p.m.
Presentación del libro
Pensamiento Crítico, Totalitarismo del Mercado y Extrema Derecha. Franz J. Hinkelammert, in memoriam.
Participan:
-
Carlos Molina
-
Norman Solórzano
-
Henry Mora
-
Moderación: Grettel Montero
3:00 p.m. – 4:00 p.m.
Diálogo
Cierre — 4:00 p.m. – 4:30 p.m.
-
Carlos Molina (UCA)
-
Grettel Montero (Fundación Rosa Luxemburgo)
-
Norman Solórzano (IDESPO)
ambiente, autoritarismos, democracia, derechos humanos, desinformación, extrema derecha, feminismos, luchas sociales, movimientos sociales, pensamiento crítico, resistencias