Skip to main content

Etiqueta: UNT

Seccional UNT-Municipalidad de Parrita renueva su Junta Directiva y aprueba Proyecto de Convención Colectiva

SECCIONAL UNT-Convención Colectiva

SECCIONAL UNT-Convención Colectiva2

Este viernes 28 de noviembre, la Seccional de la UNT en la Municipalidad de Parrita, en Asamblea de afiliados y afiliadas, nombró a las y los nuevos integrantes de su Junta Directiva y después de un entusiasta debate, aprobó el proyecto de lo que será la Primer Convención Colectiva de esta corporación municipal.

 

Información tomada de https://www.facebook.com/sindicato.unt/posts/557401404392663

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UNT pide al PUSC formalizar denuncias de corrupción en CONAVI

Comunicado

UNT
UNT

 

El día de hoy, miércoles 26 de noviembre, la Fracción del PUSC denuncia supuestos nuevos hechos de corrupción, acometidos en el CONAVI.

Esta Fracción Legislativa denuncia públicamente la supuesta comisión de hechos ilícitos en la contratación de obra nueva con recursos dispuestos para el mantenimiento de la red nacional de carreteras.

Este tipo de denuncias, importantísimas para la recuperación de la transparencia y de la credibilidad de la ciudadanía en la gestión pública, si bien es de fundamental importancia y por tanto la aplaudimos, también es cierto que daña la imagen de todas las personas diligentes y honradas que laboran en estas instituciones.

Por tanto, la UNT, como organización sindical que representa a un importante número de trabajadores y trabajadoras del CONAVI, demandamos de la Fracción Legislativa del PUSC, proceder de inmediato a presentar las denuncias en los órganos administrativos y judiciales que corresponda y hacer públicos los nombres de las presuntas y presuntos involucrados.

De la misma manera, demandamos del Ministerio Público, en la persona del Fiscal General, señor Jorge Chavarría, actuar de oficio y con oportunidad, de tal suerte que de tener fundamento las denuncias planteadas por la Fracción Legislativa del PUSC, los responsables no sigan gozando de impunidad y con ello se limpie la honorabilidad de la gran mayoría de diligentes y honradas personas que laboran en esa institución.

Más información en los teléfonos 2222-6476,  8877-5471, 8356-6251.

Susan Quirós Díaz

Secretaria General

 

Enviado a SURCOS Digital por Unión de Trabajadoras y Trabajadores.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UNT mantiene jornada de lucha Policía Penitenciaria

Comunicado de Prensa

Maniobra del Gobierno no desmovilizará jornada de lucha de la policía penitenciaria

UNT

Denunciamos que el Gobierno de la República, representado en la persona de la Ministra de Justicia y Paz, señora Cristina Ramírez Chavarría, ante el inminente fracaso del Movimiento convocado por otro sindicato para el lunes 17 de noviembre, firmó el día jueves 13 de noviembre, un acuerdo que por sus consecuencias, no es de recibo para la UNT.

La UNT desconoce y rechaza categóricamente el acuerdo, por los siguientes motivos:

  1. La UNT es el sindicato mayoritario y por lo tanto más representativo de la Policía Penitenciaria.
  1. Los puntos negociados con el otro sindicato, han sido planteados de forma reiterada por la UNT y por tanto, resulta una práctica laboral desleal departe del Gobierno, negociar con otro sindicato, una agenda que ha sido planteada por el sindicato mayoritario.
  1. PAGO DE LA DEUDA DE DISPONIBILIDAD EN SEDE ADMINISTRATIVA: El supuesto acuerdo para “gestionar”, NO PARA PAGAR, en la segunda quincena de diciembre la deuda por disponibilidad, es rechazado por la UNT y está siendo repudiado por las y los Policías Penitenciarios.

En primer lugar, porque dicho pago, de cristalizar la gestión, se le estaría haciendo efectivo únicamente a un promedio de 1.000 policías, y los más de 2.000 restantes, tendrán que esperar hasta que se “gestione” un presupuesto extraordinario en el primer semestre del 2015, a ver si en la Asamblea Legislativa lo aprueban.

Nos preguntamos además, ¿Quién y cómo se escogerá al supuesto primer grupo beneficiado con el pago en diciembre? ¿Se hará por conveniencia política, gratitud por no reclamar derechos, o bien por ser afiliado al sindicato de simpatía de las autoridades de Gobierno?

En segundo lugar, de hacerse efectivo, el pago vendrá sin intereses y sin indexación, es decir, las horas adeudadas no se pagarán a valor actual, sino al valor que tenían al momento de haber sido trabajadas, con un claro perjuicio económico para las y los Policías.

La UNT ha planteado y defendido ante las autoridades Ministeriales, que el pago de la deuda en Sede Administrativa debe ejecutarse de forma integral, incluyendo intereses e indexación, y sin discriminación a todo el cuerpo policial.

  1. SOBRE LA ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE PUESTOS Y LA EQUIPARACIÓN SALARIAL: Sobre este tema rechazamos y repudiamos el “acuerdo”, por lo siguiente:

Porque deja de lado la Actualización del Manual de Puestos que permite la equiparación salarial, dado que se acepta que el Ministerio de Justicia y Paz presente a MIDEPLAN una propuesta de nuevo organigrama, lo que implica iniciar un proceso de reestructuración institucional, que además de largo, paraliza cualquier revaloración, actualización o reasignación de puestos, generalmente implica despidos, o bien, excluye de los beneficios económicos y los nuevos puestos que genere, a las personas que no cuenten con los requisitos académicos para ajustarse a la nueva estructura.

No es justo que las y los Policías Penitenciarios, los peor pagados, tengan que esperar tres o más años para que se les haga justicia salarial; al menos al grupo que cumpla con los requisitos de la nueva estructura y cargos.

La UNT ha señalado en distintos documentos y reuniones con esta Administración, que lo que urge es enviar la ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE PUESTOS a conocimiento de la Autoridad Presupuestaria, para que la Policía Penitenciaria sea equiparada salarialmente a la Fuerza Pública.

POR LAS RAZONES EXPUESTAS, LA UNT MANTIENE LA JORNADA DE LUCHA PREVISTA PARA EL PRÓXIMO LUNES 24 DE NOVIEMBRE.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General

Unión Nacional Trabajadoras y Trabajadores

 

Información enviada a SURCOS Digital por UNT.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Continúa huelga personal 5×2 en las cárceles la Reforma, San Rafael y Virilla y se suma el Buen Pastor, practicando el tortuguismo

Conferencia de prensa mañana jueves a las 10: 00 a.m. en la Reforma

UNT

Este miércoles 19 de noviembre, a petición de la UNT, la Defensoría de los Habitantes realizó una reunión entre el Director de la Policía Penitenciaria, señor Pablo Bertozzi, y las y los penitenciarios en huelga.

Muy a pesar de la intervención de la Defensoría, que propuso diferentes opciones para resolver el conflicto, el Director de la Policía se negó a conciliar posiciones y por tanto, el momento de protesta se mantiene hasta tanto las Autoridades del Ministerio de Justicia y Paz atiendan a las y los trabajadores y busquen una solución al conflicto.

Para el día de mañana, jueves 20 de noviembre a partir de las 10:00 a.m., las y los policías darán una conferencia de prensa en el CAI La Reforma, para transmitirle a la opinión pública y en particular a los familiares de los más de tres mil privados de libertad que pernoctan en este Centro, sobre el porqué se vieron obligados a paralizar labores.

El próximo lunes 24, a partir de las 7:00 a.m. las y los policías penitenciarios se manifestarán frente al CAI San Sebastián para repudiar la firma de un acuerdo entre la administración y Albino Vargas, con el claro propósito de desmovilizar la jornada de lucha prevista para este lunes 24.

Esta maniobra, que plantea una reestructuración del Ministerio, lo que incluye Adaptación Social y por tanto el Sistema Penitenciario, deja por fuera la aprobación de la Actualización del Manual de Puestos de la Policía Penitenciaria, instrumento que persigue hacer justicia salarial con este cuerpo policial, sin necesidad de crear nueva estructura o nuevos requisitos. La reestructuración anunciada en el acuerdo con Albino Vargas, que tardará entre dos o tres años, se requiere de una nueva visión, misión del Sistema Penitenciario, una nueva estructura, nuevos puestos y nuevos requisitos académicos; lo que implica que la mayoría del personal penitenciario quede por fuera de cualquier ventaja salarial, que se proyecte de este proceso.

El repudio a esta reestructuración es total, empeorando la situación con el hecho de que el proyecto se enviará a MIDEPLAN sin haber sido consultado, ni a la Policía Penitenciaria ni al cuerpo técnico y administrativo que labora en el sistema penitenciario y mucho menos a la UNT, sindicato mayoritario en la Policía Penitenciaria.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General

 

Enviado a SURCOS Digital por la Unión Nacional de Trabajadoras y Trabajadores.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Paro de labores en CAI Reforma y San Rafael

La decisión unilateral del Director de la Policía Penitenciaria, Pablo Bertozzi, de pasar la jornada laboral de 8 a 10 horas diarias causó malestar  y efervescencia en todos los y las policías con rol 5×2 en todos los centros penitenciarios.

El pasado martes 18 de noviembre, todos los y las policías que laboran en esta jornada, se mantuvieron en posición de huelga hasta tanto el Director de la Policía y la Ministra del Ramo se escucharan a estos trabajadores, mismos que se encuentran respaldados por la Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras (UNT).

El movimiento se ha estado realizando en los CAI Reforma, San Rafael, Gerardo Rodríguez.

El Área de Relaciones Laborales de la Defensoría de los Habitantes ya está interviniendo como mediador, para que el Director de la Policía, el Viceministro de Trabajo y la propia Defensoría, se trasladen hasta la Reforma a reunirse con los compañeros y compañeras en paro.

En las próximas horas, en caso de que las Autoridades mantengan su negativa a escuchar y resolver las demandas de las y los compañeros, policías de otros centros penitenciarios se estarán sumando a la lucha.

Para más información: 8877-5471 Susan Quirós, 8356-6251 Edgar Morales

 

Información enviada a SURCOS Digital por UNT.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Policía Penitenciaria inicia jornada de lucha por Manual de Puestos

Comunicado

Movimiento de huelga en la Policía Penitenciaria

 

Este lunes 24 de noviembre a partir de las 7:00 a.m. y hasta las 12:00 m.d., la Policía Penitenciaria estará realizando UNA JORNADA DE LUCHA con el fin de demandar de las autoridades del Ministerio de Justicia y Paz, se proceda a enviar a conocimiento de la Autoridad Presupuestaria, la Actualización del Manual de Puestos de este Cuerpo Policial.

El Manual de Puestos vigente supera los diez años y define al policía penitenciario como un simple vigilante, y por lo tanto su paga salarial responde a las funciones de un vigilante y no a las de POLICÍA PENITENCIARIO, que son las que realmente ejecuta.

La actualización del Manual lo fundamentamos en las nuevas funciones, riesgos y responsabilidades que se generan, a la vez, en las nuevas demandas y perfil de las personas de libertad.

La actualización del Manual, por tanto, permitirá una revaloración del salario de este Cuerpo Policial, equiparándolo al menos con sus similares del Ministerio de Seguridad Pública. Valga decir que el salario de un Policía Penitenciario, es inferior al de un oficial del Ministerio de Seguridad, en casi 56 mil colones.

Es importante hacer saber que el Proyecto de Actualización del Manual fue preparado dos meses antes de la conclusión del Gobierno anterior y este Gobierno ya tuvo seis largos meses, para revisarlo y realizarle las observaciones que considere necesarias, sin embargo, en reunión sostenida con el Vice Ministro de Justicia y Paz, este nos manifestó que no se ha resuelto nada y que “hagan los que les dé la gana”.

Por tanto el próximo 24 de noviembre, estaremos tomando, las primeras medias de lucha para asegurar la atención del Gobierno y demandar el envío del Manual de Puestos actualizado a la Autoridad Presupuestaria.

 

San José, 12 de noviembre de 2014.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General

UNT

Información enviada a SURCOS Digital por Unión Nacional Trabajadoras y Trabajadores.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Paro de labores en la Policía Penitenciaria

Malestar y efervescencia en todos los y las policías con rol 5×2 en todos los centros penitenciarios, ha causado la decisión unilateral del Director de la Policía Penitenciaria, Pablo Bertozzi, de pasar la jornada laboral de 8 a 10 horas diarias.

Mañana martes 18 de noviembre, todos los y las policías que laboran en esta jornada, no recibirán su puesto, se mantendrán en posición de huelga hasta tanto el Director de la Policía y la Ministra del Ramo se escuchen a estos trabajadores, mismos que se encuentran respaldados por la Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras (UNT).

El movimiento se estará realizando en los CAI Reforma, San Rafael, Gerardo Rodríguez y posiblemente se extienda a los demás centros penitenciarios.

Para más información con Susan Quirós Díaz 8877-5471 y Edgar Morales Quesada 8356-6251.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Unión Nacional Trabajadoras y Trabajadores.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Director de la Policía Penitenciaria atiende a compañeros de Máxima Seguridad

UNT

Sindicato UNT

Con valentía los funcionarios de Máxima Seguridad decidieron poner un “hasta aquí” a la desidia de las autoridades de seguridad del Centro Penitenciario La Reforma, quienes indiferentes a su reclamo para garantizar su integridad física y sus derechos fundamentales, se habían negado a escucharles y buscar solución a sus demandas.

Desde el mismo momento en estos decidieron tomar medidas de presión el pasado miércoles 29 de octubre, la UNT estuvo atenta, acompañando y respaldando esta acción. No solo acudieron directamente a la Señora Ministra de Justicia y solicitaron la intermediación de la Defensoría de los Habitantes, sino que sus delegados en otros ámbitos de ese centro penitenciario, se apersonaron a Máxima Seguridad a apoyar la acción de sus compañeros.

A las 8 am se hicieron presentes en el Despacho de la Ministra y salieron de ahí con una carta en la que se les indicaba que ya el señor Pablo Bertozzi, Director de la Policía, viajaba hasta la Reforma para atender directamente el conflicto.

De la misma manera, la Directora del Área de Relaciones Laborales de la Defensoría de los Habitantes, les manifestó que estaría instando al señor Pablo Bertozzi para atender de inmediato las demandas de los trabajadores.

A las 10 am se les estaba informando por parte de sus delegados en La Reforma y en Máxima Seguridad, que ya el señor Bertozzi estaba reunido con ellos, asumiendo esta Autoridad los siguientes compromisos:

1. Envío de 15 policías a reforzar el Ámbito de Máxima Seguridad

2. Dotación inmediata de chalecos y escudos a los policías destacados en este ámbito e instrucciones a la Jefatura de Seguridad para que los compañeros ingresen a las celdas protegidos con ese equipo

3. Asesoría legal constante por parte de una de las Abogadas de la Dirección de la Policía Penitenciaria

4. Dotación de equipo desechable y anticontaminación para que los policías lo utilicen cuando realicen aseo por los pasillos

5. Dotación de 3 o 4 cámaras de video al ámbito de Máxima Seguridad para documentar toda la actividad dentro del mismo

6. Instrucción clara y precisa a la Jefatura de Seguridad para que en casos de emergencias en el ámbito brinden apoyo de inmediato

Asimismo, el señor Bertozzi se comprometió a gestionar, en el mediano plazo, equipo antimotines no solo para los policías destacados en máxima seguridad sino en todos los centros penitenciarios; chalecos para los 3.500 policías penitenciarios; mejorar la infraestructura reparando los dormitorios y abordar el problema del atraso de vacaciones que no solo afecta a los policías de Máxima Seguridad sino a las y los policías en general.

“Hoy los compañeros de Máxima Seguridad nos dieron una lección: que los derechos se hacen respetar y que unidos y organizados, la lucha rinde sus frutos”, aseguraron desde la Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras.

 

“Sin luchas no hay victorias”

 

Información tomada del Facebook de la UNT

https://www.facebook.com/sindicato.unt/posts/543071085825695?fref=nf

Suscripción: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/

¡EN EL SISTEMA PENITENCIARIO SE ESTÁN ACABANDO 30 AÑOS DE OPRESIÓN! UNT

EN EL SISTEMA PENITENCIARIO SE ESTÁN ACABANDO 30 AÑOS DE OPRESIÓNEn el Centro de Atención Institucional San Rafael, los policías están haciendo respetar su derecho al descanso fundamental que tantas veces les ha reconocido la Sala Constitucional, y que las autoridades se niegan a respetar.

Cada vez son más las y los policías penitenciarios que toman consciencia de sus derechos, los defienden y desafían la dictadura que ha imperado en el sistema desde hace muchos años. Hoy las y los policías penitenciarios asumen activamente la defensa de sus derechos, pues saben que cuentan con su sindicato UNT, el cual se afirma que no tiene «rabo que le majen», ni compromisos con nadie más que con la clase trabajadora, para respaldar esa lucha justa y legal.

EN EL SISTEMA PENITENCIARIO SE ESTÁN ACABANDO 30 AÑOS DE OPRESIÓN2

Con esta acción, el CAI San Rafael se une a las acciones que ya han sido planteadas por las y los policías del CAI Liberia, del CAI Buen Pastor, del CAI Sebastián, del CAI Pérez Zeledón, del CAI Sandoval y algunos compañeros del CAI Reforma.

Se espera que con estas manifestaciones de dignidad, valentía y repudio al maltrato, las actuales autoridades de la Policía Penitenciaria y del Ministerio de Justicia y Paz, atiendan con urgencia la justa demanda de las y los policías penitenciarios y eviten la profundización del conflicto y sus consecuencias.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General UNT

Tel 8877-5471

 

Información enviada SURCOS por Susan Quirós Díaz.

Suscripción-solidaria:

https://surcosdigital.com/suscribirse/