La Benemérita Biblioteca Nacional y el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo de la Universidad Estatal a Distancia se complacen en invitarle al conversatorio Archivo Cuir (LBGTIQ+), con la participación de Luis R. Herra del Archivo Seropositivx (moderador), Marga Sequira Cabrera del Archivo Cuir Feminista, Mar Fournier Pereira del Archivo Trans.
La actividad se realizará el martes 25 de junio a las 3:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo invita al conversatorio “La politización evangélica en perspectiva comparada: los casos de Argentina y Costa Rica. Semejanzas y diferencias» el próximo 04 de diciembre a las 10:00 am.
En el evento virtual participan:
𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗯𝗼𝗻𝗲𝗹𝗹𝗶
Argentino. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Investigador adjunto en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET-ARGENTINA). Profesor Adjunto en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Autor del libro: «Los evangélicos en la política argentina: crecimiento en los barrios y derrotas en las urnas» (Editorial Biblos, 2020).
𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲𝘆 𝗣𝗶𝗻𝗲𝗱𝗮 𝗦𝗮𝗻𝗰𝗵𝗼
Costarricense. Licenciado en Sociología, Universidad de Costa Rica. Investigador-profesor del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.
Modera: Catalina Montenegro (comunicadora, productora e investigadora UNED).
Este próximo 7 de octubre se cumplen diez años de la realización del referendo sobre el TLC con Estados Unidos. Culminó así un proceso que, a lo largo de años, y sobre todo en el propio año 2007, dio lugar a un debate nacional excepcionalmente acalorado, que polarizó al país y gestó un enorme movimiento ciudadano de oposición al tratado.
Al cumplirse los 10 años, los diversos centros de investigación, docencia y acción social asociados al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) estaremos realizando diversas actividades -tanto académicas como artísticas- durante la semana comprendida entre el 2 y el 6 de octubre de este año.
De parte del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la UNED, tendremos una jornada de diálogo, reflexión y debate el martes 3 de octubre, desde las 9 a.m. hasta las 5 p.m.
Esto tendrá lugar en el aula 4 del Paraninfo de la UNED (Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla). Serán tres mesas de discusión y un foro de presentación y análisis del video “Mujeres en lucha: comités patrióticos”. La jornada en su conjunto la hemos titulado: “Costa Rica a diez años del referendo del TLC: ¿Hacia dónde vamos?”.
Próximamente les daremos a conocer el programa completo de actividades.
Desde ya, la invitación cordial para que nos acompañen.
*Imagen de portada con fines ilustrativos.
Enviado por Licda. Megan López La Touche, Divulgadora Académica, Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), Vicerrectoría de Investigación, UNED.
El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo extendió la invitación a la presentación Informe Final de Investigación «Convivencia urbana en San José. Un estudio sobre las representaciones y prácticas cotidianas de los pobladores de Barrio Cristo Rey y Barrio Escalante 2011-2013», realizado por los investigadores Julio Solís Moreira y Paulo E Coto-Murillo.