Skip to main content

Etiqueta: centros educativos

Ante inicio de curso lectivo 2015: Defensoría pide al MEP acciones que reduzcan impacto en situaciones de conflicto

SEC
Imagen con fines ilustrativos.

La Defensoría de los Habitantes solicitó al Ministerio de Educación Pública (MEP) informar de las acciones que actualmente trabaja para la atención de eventuales situaciones de conflicto que pudieran afectar el inicio del curso lectivo en febrero próximo.

Hechos como problemas en el nombramiento de docentes (tales como sustituciones por incapacidades), ausentismo o cualquier otra circunstancia que terminarían afectando el inicio del curso lectivo en algunos centros educativos del país o el nombramiento de docentes o personal administrativo que no es del agrado del resto de la comunidad educativa (padres y madres de familia y estudiantes) y que pudieren generar eventuales situaciones en conflicto, deben ser atendidas con prontitud y basado en un protocolo establecido.

Por esa razón, el ente defensor se encuentra interesado en saber las medidas adoptadas por el MEP para minimizar el impacto de éstas u otras situaciones similares.

Consciente de las complejidades logísticas y operativas que enfrenta el MEP para lograr un comienzo de período lectivo ordenado y exitoso, la Defensoría solicitó un informe puntual sobre estos casos.

La institución pretende así conocer si se han tomado las previsiones necesarias para evitar que se afecte el inicio del curso lectivo y se garantice el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes.

 

Enviado a SURCOS Digital por SEC CR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

SEC exige al MEP que presupuesto de infraestructura se ejecute

SEC
Imagen con fines ilustrativos.

A raíz del anuncio que hizo el Ministerio de Educación de destinar este año ¢73500 millones para construcción, mantenimiento y ejecución de infraestructura de centros educativos, el Presidente del SEC, Gilberth Díaz, dijo que estas necesidades se solventarán solo si realmente se ejecutan los presupuestos y de ello se mantendrán vigilantes.

Recordó que de acuerdo con el artículo 31 de la Convención Colectiva que el MEP y SEC firmaron en abril del 2013, el Ministerio debe destinar al menos un 2,8% de su presupuesto anual específico, para garantizar la sostenibilidad financiera de los programas de infraestructura educativa y mobiliario tradicional y no tradicional de centros educativos, Direcciones Regionales de Educación y Oficinas de Supervisión. “Esto contempla mantenimiento de instalaciones existentes, obras nuevas y compra de terrenos”, dice esta Ley.

Además, para el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense, SEC, es urgente la atención a las órdenes sanitarias que por problemas de infraestructura el Ministerio de Salud ha dictado sobre 338 centros educativos, producto de emergencias que no han sido atendidos a tiempo en administraciones anteriores.

El presidente del SEC, señaló la lentitud que ha prevalecido en la ejecución de la obra escolar, dada la tramitología existente. “Eso es grave, porque uno de los componentes importantes del proceso educativo es el ambiente en que laboran los trabajadores de la educación y el lugar donde los estudiantes reciben las lecciones”. Un ejemplo de ello es la tardanza con que se empieza a ejecutar el fideicomiso de $167 millones que el BID otorgó al MEP y que fue aprobado hace más de dos años, hasta ahora se informa que se beneficiará a dos centros, el de Mata de Plátano y el de San Isidro de León Cortés.

A la vez calificó de inconveniente el hecho de que no exista un inventario nacional de infraestructura escolar, lo cual refleja el rezago en esta materia.

El SEC espera que el Ing. Walter Muñoz Caravaca, nuevo Director de Infraestructura y equipamiento del MEP, ejecute el presupuesto programado para infraestructura y que el curso lectivo que iniciará el 9 de febrero próximo, transcurra con normalidad.

SEC logo

Imagen tomada de http://secnoticias.blogspot.com/2013/10/festival-de-danza-folklorica-del-sec.html

Información enviada a SURCOS Digital por SEC.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/