Skip to main content

Etiqueta: Cerro Abejonal

Acto de vandalismo en el Cerro San Antonio

William Retana Umaña
Asociación Defensores del Monumento Natural Zona Los Santos

El viernes 22 de marzo del 2024, se llevó a cabo un repudiable acto de vandalismo en el Cerro San Antonio, una de las derivaciones del Cerro Abejonal ubicado en el cantón de León Cortés.

Parece increíble que, con toda la información que hay sobre cambio climático y calentamiento global, con las altas temperaturas que sentimos cada día, la escasez de lluvia y de agua, haya personas como esta quien provocó este incendio forestal.

El Cerro San Antonio forma parte del Monumento Natural Zona de Los Santos y está constituido por suelos clase 7- 8 por la cantidad de piedra que tienen, por la pendiente entre 70-80% y por su naturaleza que es bosque.

Su cobertura boscosa está constituida por árboles de encino y en él se encuentran las áreas de recarga acuífera y nacientes de los acueductos de las Asadas de La Angostura y La Cuesta, comunidades del cantón de León Cortés. Desgraciadamente se quemaron 80 600 m2 de bosque de encino y se tuvieron que utilizar 200 000 litros de agua potable para apagar el incendio forestal.

Todo esto aunado a las afectaciones directas a la avifauna, insectos, suelos y en general al ecosistema existente.

Importante y doloroso de mencionar, no se contó con la participación de la Comisión Municipal de Emergencias de León Cortés, ni de los funcionarios municipales, salvo los que llegaron por su propia voluntad. La Municipalidad de Tarrazú por medio de su alcaldesa envió empleados y equipo a colaborar. También estuvieron presentes, el alcalde electo de León Cortés, miembros de la Asada de Frailes de Desamparados, el Cuerpo de Bomberos, Rescate Urbano, Cruz Roja, SINAC, y sumamente importante de mencionar, gran cantidad de vecinos de las comunidades y de personas que con sus vehículos particulares de doble tracción transportaron el agua requerida para apagar el incendio.

El impacto socioambiental del proyecto de gasificadora en Cerro Abejonal de San Pablo de León Cortés

En el Cerro Abejonal de San Pablo de León Cortés se ha implantado un nuevo botadero que lleva miles de residuos y basura a las fuentes, quebradas y ríos de la zona bajo el nombre de “gasificadora”, así también se le ha llamado “parques tecnológicos” en otros lugares como Huazo, Carpio y Río Azul.

En el marco de este acontecimiento, desde la organización del programa “Para Que Nuestros Ríos Lleguen Sanos Al Mar”, se ha organizado el Conversatorio “Repercusiones socioambientales del proyecto de gasificadora en Cerro Abejonal de San Pablo de León Cortés”, tanto para visibilizar como oponerse al proyecto y el impacto que este genera al ecosistema. 

En el conversatorio se contará con la participación de:

  • Ricardo Valverde Sánchez como moderador: director de Enlace Interinstitucional de la Alianza Nacional de Ríos y Cuencas de Costa Rica. 
  • Jonathan Navarro Picado como moderador: director de Gestión de la Red Nacional de los Observatorios Ciudadanos del Agua.
  • Cristopher Meza Sánchez como invitado especial: miembro del Grupo Ecologista de León Cortés y Licenciado en Ciencias Políticas. 

El conversatorio se realizará el próximo sábado 16 de julio de 2022 a las 11:00 a.m. por medio del Facebook LIVE del programa de radio Actual 107.1 FM

 

Compartido a SURCOS por Ítalo Fera Fallas.

Comisión de Ambiente para Cerro Abejonal – FA

Comunicado #MOCIÓNAPROBADA

El 21 de junio se propuso en la Comisión de Ambiente que se convoque a SETENA y a varias organizaciones ecologistas y comunitarias para consultarle a la Secretaría sobre el tema del Cerro Abejonal, en La Zona de los Santos y la Planta Gasificadora de Basura que se le ha dado trámite pese a la enorme oposición de las comunidades que se verán afectadas. Se seguirán defendiendo y acompañando las luchas comunitarias. Frente Amplio.

En el siguiente enlace se puede ver el video de la noticia: https://www.facebook.com/ArielRoblesDiputado/videos/603525284437013/ 

Compartido con SURCOS por Adriana Laclé.