Skip to main content

Etiqueta: desgobierno

La única promesa cumplida: La «Inversión Axiológica» (versión final y ampliada)

Jiddu Rojas Jiménez

Por MSC. Jiddu Rojas Jiménez

Lo anunciado para la ruta del Desgobierno, más de lo mismo: El Cinismo político como política oficial de Estado. Persistimos en la variante discursiva, antes desarrollada, de la llamada, «Inversión Axiológica»:

Explicado de forma rápida: La «Inversión Axiológica» vende y publicita a la «Víctima» cuál «Victimario», como si la primera fuese el «Verdugo»… Se invierten los roles. El Culpable no sólo deviene Inocente, sino que, por el sesgo ideológico, el «Inocente» deviene kafkiano, en un nuevo «Culpable».

Así vemos, como el concepto del maestro Franz Hinkelammert, Economista y Teólogo, se transforma en ‘praxis’, y se encarna en receta cotidiana del nuevo Poder Ejecutivo “Neocon” y Neoliberal, para Costa Rica. Es el pan de cada día.

Usemos pues, esta categoría, para analizar nuestra coyuntura nacional.

Lo advertimos hasta el cansancio. Es éste, precisamente, el típico discurso demagógico del «Populismo de Derechas». Y es éste, precisamente, el discurso y la «práctica política» del actual Gobierno de turno.

El Gobierno, persistente en el error, es incluso, versátil en el error.

O tal vez no es un mero «error», sino la natural adaptación demagógica del Neoliberalismo, al clima político generalizado de la Posverdad, como imposición globalizada.

Ejemplos prácticos nacionales nos sobran:

Desde las frases célebres y torpes de la Señora Ministra de la Educación Pública sobre el «Bullying» infantil; hasta el atroz fracaso de la supuesta «Ruta del Arroz» con discurso Orwelliano…

Claro, esta última es un «fracaso» para la Producción Nacional de Arroz, y para el control «mágico» de precios al Consumidor – algo muy propio de la Distopía del Mercado Total sin regulación alguna -, pero no para los intereses de los Grandes Importadores de Arroz, amigos del Ejecutivo… Adiós al intento de retomar la Soberanía Alimentaria, y por lo tanto, adiós a la Seguridad Alimentaria en un Mundo tan convulso.

Recientemente, tuvimos un pasado show mediático «distractor», con la fenecida Ex-Gerencia General de la CCSS, –que más allá del publicitado escándalo de las mascarillas (publicitado y aprovechado incluso por grupos Antivacunas)–, básicamente, parece ser el «cobronazo» político, por haber cumplido con su deber administrativo y ético, y respetar la Legislación Laboral… O sea, por cumplir con el aumento del pago adeudado a los y las Trabajadores/as de la CCSS. Enlodar a funcionarios públicos decentes como distractor de la opinión pública, no tiene perdón político ni ético. La «Víctima» es transformada «kafkianamente», en «Victimario».

Todo lo anterior, seguido del dramático anuncio oficial del supuesto «Estado de Quiebra» de la CCSS… Mientras tranquilamente, no se le paga lo adeudado desde la Administración Central a la misma institución que dicen defender… Cinismo puro y duro.

Ahora, vamos con el crecimiento de la Inseguridad Ciudadana, como una especie de nueva «culpa» de las comunidades; esto según el ministro del ramo… Los/las espec

No puede faltar un clásico de este Gobierno: El desesperado y descarado intento de la Venta del BCR «porque no hay plata», o sea por NO tener una verdadera política fiscal progresiva…

O la pasada difamación del tema FEES y del papel histórico de las Universidades Públicas, como mero «privilegio»…

Mientras tanto, tenemos un apoyo oportunista y tardío a Ley de Empleo Público, baluarte Neoliberal; agregamos la continua «satanización» del Empleado Público.

¿Se trata de enfrentar a la mayoritaria clase obrera del sector privado con los Trabajadores/as del Sector Público?

En todo caso se impone a sangre y fuego, la controversial «Ley de Empleo Público»… Y con el apoyo unánime de casi todos los partidos, menos la Izquierda parlamentaria.

Más Neoliberalismo, o sea, más Pobreza Estructural y más Desigualdad Social… Pero la delincuencia ahora, es «culpa» de las comunidades empobrecidas.

La Tasa de Femicidios y de Feminicidios, y agresiones de Género, merece otro análisis propio.

Saltamos al oficial desprecio tecnocrático por la Cultura y las Artes; ya Doña Pilar lo pronosticaba. Somos «Disneylandia» (sic). Debe ser culpa de los (as) Trabajadores (as) de la Cultura.

Luego recordaremos, el obvio ideológico desprecio, por las políticas de Derechos Humanos de la población LGTBIQ+ o de Género. Siempre con el apoyo legislativo del Fundamentalismo y los demás “Neocon”. Así fue desde la Campaña Electoral, y nunca cambió. Algo «malo» habrán hecho esas minorías….

Mientras, en materia internacional, se demuestra un gran servilismo Geopolítico, se coquetea con la gente de Bukele, con la Derecha de Ecuador, y demás Dinosaurios… Seguimos con la lista de inconsecuencias…

Volvemos a lo local: Apoyo tácito y reunión pública con organizaciones de usurpadores «ladinos» violentos de Tierras Indígenas; apoyo tácito a la Cultura del Odio machista; coqueteo con los Grupos Antivacunas; descarado apoyo legislativo al «Lobby» Autobusero, etc.

Mientras, la Evasión y Elusión Fiscal son el Deporte Nacional de algunos grandes contribuyentes.

En resumen, apoyo velado de y para los grandes Empresarios amigos y demás acólitos… Ese es el mensaje.

Mientras, aderezamos este triste panorama nacional, con un gran menosprecio por las luchas, conquistas, y logros ambientales. La «Caverna» política retorna, sin un mínimo contrapeso.

Seguimos con los malos resultados en Macroeconomía, mientras se manipula la Opinión Pública, y se celebra el no pago de horas extras disfrazado, para la clase trabajadora… Baja el Dólar US. pero no sube la calidad de vida de los sectores populares, pese a haberse terminado «por Decreto» la Pandemia.

¿Habrá realmente terminado la Crisis del Sector Turístico al terminarse la Pandemia «por Decreto»?

Continúa la Crisis el Agro Nacional, síntoma de la destrucción del Mercado Interno, y muy propia de un país sin un proyecto nacional inclusivo viable.

Se persiste en la demagogia con el precio de los Hidrocarburos, cuando la realidad Geopolítica se nos viene encima. El tema de las Energías Verdes y Renovables, pareciera algo exótico y lejano (cuando en realidad debería ser lo contrario).

Pese a las rabietas en el MOPT, hay poco avance en infraestructura estratégica.

El abismo económico y social, y al «Teratología social» entre Campo/Costas versus Valle Central (GAM) persiste y hecha peligrosas raíces.

Persiste desnuda la eterna Crisis en la calidad de la Educación Pública…

Crisis evidente en la Salud Pública y en las Listas de Procedimientos Médicos de la CCSS. Pero «no hay plata» (sic) ni para especialistas, ni para más EBAIS, ni para invertir en Hospitales. Mientras, el Ejecutivo se niega a pagar su gigante deuda a la CCSS.

Con la Televisora Pública (SINART) tomada por el Ejecutivo, sigue la manipulación mediática de nuevo corte, sumada ahora, al maquillaje de las cifras públicas dadas por el Presidente… El constante desmentido de estas cifras por la prensa de investigación es permanente. Da pena ajena.

Sigamos con el clima nacional de manipulación mediática impuesto:

Sustitución de la impopular RITEVE, pero por OTRO Monopolio Privado (ilegal) Extranjero, que además no gana el Concurso.

¿Se trata de «juegos de pólvora» y más distracción al estilo del Gatopardo?

Recordemos el pasado Show mediático con Teletica Canal 7, y el otro show contra siempre poderoso oligárquico Grupo Nación, S. A.

Cómo terminaron estas rabietas:

1) El Presidente otorga hipócritamente una condecoración pública a la Dueña del Medio televisivo; el show pirotécnico permanente deviene en Culebrón y telenovela de amor… Teletica Canal 7 transmite el evento. La «Libertad de Prensa» respira aliviada.

2) Mientras El Grupo Nación S.A., demandará y ganará la querella contra el Ministerio de Salud, por el escándalo vial del Parque Viva.

En este último caso hay un «plus», pues se refuerza la imagen del Poder Judicial como el nuevo cómplice del poder económico y sus odiosos privilegios. Cuando lo que hubo, fue simplemente una torpeza permanente en el accionar jurídico y administrativo del Poder Ejecutivo. Es decir en este caso puntual, no fue un problema de corrupción, sino de incapacidad e ineficiencia legal de parte del Ejecutivo.

Ahora, hay derecho a preguntarse, ¿tanta incapacidad es sólo casualidad?

En esta aparente y feroz lucha, entre diferentes fracciones ínter-burguesas, –ciertamente con diferentes intereses económicos y políticos, algunos menos legítimos que otros–, a quién o qué representa realmente este Gobierno Populista de Derechas. ¿Al «Partido del Caos»?

Mientras la «pirotecnia mediática» pasa, se exhibe un total desconocimiento institucional y jurídico de la Administración Pública y de las formas del Estado de Derecho.

Así, desafiando al Estado de Derecho, se mina la eficacia y eficiencia del Estado Social de Derecho.

¿A quiénes estorba tanto nuestro pequeño Estado de Bienestar Social en crisis, y sus instituciones?

El efecto real de la Crisis Nacional permite que se construya una creciente «Deslegitimidad» de la Democracia y de sus procedimientos formales; acompañada del crecimiento de la intolerancia, y del fanatismo político y religioso. Este último, será refugio muchas veces, de los sectores menos favorecidos con la Crisis.

Se promueve incluso, de parte del Ejecutivo una serie de gestos públicos que devienen en un irrespeto permanente a la División de Poderes:

1) Primero, intromisiones, gestos inapropiados, y malacrianzas en el Poder Judicial.

2) Luego, denunciados intentos de cooptación y casi soborno de Legisladoras de Oposición (FA), etc., etc.

3) Más la «Deslegitimidad» institucional, permanentemente publicitada en Redes Sociales del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

¿Será éste el estilo «Gerencial», o sea Neoliberal, de Gobierno?

O sea, por una parte, tenemos los efectos sociales de la normalización de la pura y dura demagogia política organizada. Y por lo tanto, a la necesaria «Inversión axiológica».

Por otro lado, ante el caos centrífugo en la Sociedad Civil, se genera la necesidad de un «nuevo orden» (o desorden) centrípeto autoritario en el Ejecutivo.

Estamos frente a una tragedia cívica y política anunciada.

Todo, bajo el manto de la manipulación colectiva, de una tropa gigante de Troles a sueldo, y con el estilo comunicativo más «canalla» y antes atacado.

Claro, evidentemente la crisis de la República no comenzó con esta Administración. Pero se va a agravar más con la profundización de este modelo de exclusión económica y social impuesto.

Hay ciertamente, un contexto y una historia previa. La cuál fue leída y aprovechada, por nuevos grupos económicos de poder.

Estos grupos de poder, saben manipular el justo descontento popular y convertirlo en odio por nuestras propias conquistas sociales. Pasamos del legítimo descontento popular al «Desencanto Democrático» propiciado.

Apagar el incendio social por décadas de Neoliberalismo, con más gasolina. O sea, más «Inversión Axiológica», pero estructural.

En consecuencia, cualquier mínima disidencia respecto del Gobierno, es relacionada en Redes gratuitamente, con el viejo Bipartidismo (también Neoliberal), y con el tradicional clima social de corrupción y profundo desencanto democrático (Weber).

Hay un clima de difamación política permanente contra nuestras Instituciones –y no sólo en Redes Sociales –, y que va desde la generalización burda y el estereotipo clasista, hasta anti-estatismo de la extrema derecha económica que ha calado en los formadores de opinión y dueños de los discursos oficiales sobre Macroeconomía. Este daño a nuestra democracia ha calado en la Sociedad Civil, pero está asociado a un bajo nivel formativo político ciudadano, a las modas tecnocráticas, pero también a un paupérrimo nivel de debate colectivo político y ciudadano.

Un ejemplo de lo último, parece ser la descarada y reciente misión en Redes, de los/las Troles oficialistas, por asociar a los/las Legisladores/as del Frente Amplio (Izquierda Democrática) con el viejo y desprestigiado PLN (antes Socialdemócrata y luego de corte Neoliberal y de derecha, y ligado a pasados escándalos de corrupción).

La sola asociación pública con los partidos tradicionales, léase PUSC y PLN (a pesar del derrotado intento de renovación Socialdemócrata del Candidato JMFO), incluido el fenecido PAC, devino en sinónimo de desprestigio político y de falta de credibilidad. Hay una satanización peligrosa la política electoral, de la cual muchos sectores de izquierda son (o somos) cómplices, regalando espacios estratégicos. Ése es el destino del fracaso social del dogma Neoliberal y sus efectos de anomia social.

Los partidos Fundamentalistas y de Extrema Derecha “Neocon”, tampoco están exentos de sospecha.

Éste es el terreno fértil del discurso de la Extrema Derecha (no democrática), que aprovecha esta larga coyuntura nacional donde «la noche donde todos los gatos son pardos».

Por eso, la mentada «Inversión Axiológica», le es tan necesaria a este Gobierno, tanto en su discurso oficial y como en su «praxis».

Así, el fracaso de la fallida «Ruta del Arroz», la sospechosa persistencia en la Venta del BCR, o el tema de RITEVE con la transnacional alemana «Dekra», devienen chismes de la «prensa canalla» (sic) y se neutralizan.

En fin, toda una verdadera fauna de mentiras e incumplimientos de deberes y promesas, con carácter de tejido ideológico, y bastante cercanos en el ejercicio del carácter del poder, al término Autoritario.

Cabe preguntarse, en medio de la construcción social de este «Mar de Sargazos» de mentiras, si la deriva autoritaria de este Populismo puede o no persistir. En estas oscuras aguas transatlánticas, no hay corrientes, ni soplan vientos propicios, sólo visitan sin avisar, Huracanes.

¿Quién gana realmente con estas tormentas sociales? ¿El campo popular que viene de derrota tras derrota?

«Caute, Spinoza, dixit«.

Cualquier resquicio de resistencia o esperanza nacional, es mal visto, genera desconfianza, es desacreditado, y es atacado de forma preventiva, con difamación o ridiculizado al máximo, vilipendiado y castrado, finalmente será víctima del Canibalismo social inercial, que impera.

Así se destruye una democracia. Una democracia imperfecta obviamente, pero perfectible, y base del Estado Social de Derecho y de nuestras conquistas sociales.

La única «promesa cumplida» importante aquí será, la única certeza política precisa, y es la peor, la advertida: la «Inversión Axiológica».

En definitiva, se llama «Populismo de Derechas», bienvenidos y bienvenidas a la versión tica del mismo. Y pónganse creativos, agudicen su observación, guárdense del sectarismo, y organícense más y mejor, porque falta más…

Y como dijo el laureado filósofo, economista y sociólogo infantil, Topo Gigio: #Lodijeyoprimero.

Por MSC. Jiddu Rojas Jiménez, Equinoccio de marzo del 2023.

Nicaragua: la lucha contra la pandemia y el desgobierno

*Es justo aclarar que vivo fuera de Nicaragua y escribo esto auspiciándome en datos y notas de medios oficialistas e independientes, así como del Ministerio de Salud (MINSA) del país*

Joel Herrera

En la actualidad, como ya todas las personas estamos enteradas, la población global se encuentra enfrentándose a una pandemia. Un virus relativamente nuevo que ha cobrado una cantidad muy significativa de vidas alrededor del mundo, que ha logrado colapsar los sistemas de salud de todos los países y que paralizó a una sociedad que desde hace mucho tiempo estaba corriendo de una forma muy acelerada. Es cierto que todas y todos estamos aprendiendo sobre este microorganismo y el padecimiento que causa , por la simple razón de que nadie se esperaba una crisis de salud pública de esta magnitud y el paroxismo con el que apareció fue solamente un preámbulo de la velocidad de su expansión; no obstante, a pesar de este aprendizaje sobre la marcha y de estar enfrentándose a una pandemia, existen países como Nicaragua, que también enfrentan a un desgobierno que pone en peligro la vida e integridad física de la ciudadanía.

Desde el inicio de la expansión de la pandemia y las primeras recomendaciones que han brindado las organizaciones regionales y mundiales de la salud, la población Nicaragüense vislumbraba como la situación se podría tornar incluso más complicada en el país, el presidente Daniel Ortega , la vicepresidenta –quien también es primera dama y vocera del gobierno- Rosario Murillo y todo el aparataje estatal y oficialista iniciaron a emitir discursos irresponsables al tildar a esta enfermedad como un “padecimiento de ricos y burgueses” , se negaban a acatar recomendaciones mientras convocaron concentraciones masivas en las calles –la marcha llamada “amor en tiempos de covid”, es solo un ejemplo- y actividades deportivas/culturales que a la fecha se continúan realizando ; aunado a todo esto, iniciaron una campaña de comunicación para deslegitimar cualquier noticia sobre el virus, adjudicándolo a otro intento de desestabilización de la oposición.

Con el paso del tiempo y debido a que era innegable la presencia del virus en Nicaragua, el ministerio de salud encontró su escaparate al implementar un sistema de manipulación de información, elaborando actas de defunción donde la causa de muerte se adjudicaba a una “neumonía atípica” y se continuaba replicando el discurso que Nicaragua solo tenía un par de casos importados, pero que no había transmisión comunitaria; durante el tiempo transcurrido del primer caso diagnosticado el 18 de Marzo a la fecha del 12 Mayo, se contabilizaban 25 casos positivos y 8 fallecimientos, pero el último informe emitido, el día 19 de mayo, expresa que han incrementado a 254 casos, lo que representa una alza significativa en la curva de contagio; no obstante, el mandatario en su última comparecencia admite una alza de muertes por neumonía en el país, en comparativa con los datos obtenidos en los últimos 5 años.

Ante la desinformación y la falta de transparencia de las autoridades de salud y el estado de Nicaragua, la población optó por establecer mecanismos de observación y comunicación de manera independiente, surgiendo la iniciativa del “Observatorio Ciudadano COVID-19 Nicaragua”, que –como sus redes sociales indican- son un esfuerzo colaborativo para brindar información sobre el COVID-19; esta iniciativa representa solo un ejemplo de las medidas que ha tenido que implementar la población nicaragüense debido a que el gobierno no responde, no informa y no protege a sus conciudadanos, pero, a pesar de los esfuerzos individuales y colectivos que puedan llevar a cabo las y los nicas, el panorama a mediano y largo plazo se ve muy negativo, el sistema de salud –significativamente pobre- puede colapsar, las personas no pueden hacer cuarentena porque no tienen garantías para el sustento de un par de semanas o un par de meses , los precios de mascarilla, guantes y alcohol en gel se han disparado por los cielos y, como si se tratase una competencia por cual es la situación más trágica, muchas localidades del país no tienen acceso a agua potable.

Es cierto que el papel de la ciudadanía es llevar a cabo las medidas de prevención y protección ante el virus, pero también el estado tiene una gran responsabilidad de velar por la salud, integridad física y bienestar de la población a quienes –en teoría- representan, pero lamentablemente la tiranía y sed de poder ciega a sus gobernantes a tal punto de dejar morir a sus gobernados, incluso a sus fieles seguidores.