Skip to main content

Etiqueta: Du Túj

Conozca el diseño del nuevo Colegio Indígena Yímba Cájc

Por Uriel Rojas

  • Sus instalaciones se ubicarán en la zona de reubicación: Du Túj

Muchos se han preguntado, ¿cómo serán las nuevas instalaciones del Colegio Indígena Yímba Cájc? Pues acá les mostramos el diseño.

Las obras consistirán en la construcción de un centro educativo con un área de administración, área de servicios complementarios, área de logística operativa, accesos peatonales y vehiculares, caseta de guarda, cancha techada de uso múltiple, obras complementarias y cerramiento perimetral.

Con las nuevas instalaciones de este centro educativo se garantiza que los más de 3500 habitantes de las comunidades como Rey Curré centro, San Bosco, Las Vegas, Lagarto, Santa Elena, Progreso de Cajón, Zapotal, Bajo Mamey, Cacique, Volcancitos, Guácimo y Vergel puedan tener disponibles un lugar donde sus hijos puedan estudiar la secundaria de cara a su paso hacia la educación superior.

La reubicación de este Colegio se debió a que su posición actual fue declarada por la CNE “en zona de riesgo permanente” desde el 2017, tras el paso de la Tormenta Tropical Nate, lo que obligaba trasladarlo a otro lugar seguro.

Para lograr este objetivo fue necesario superar una serie de obstáculos tales como  estudios técnicos, procesos legales y, gracias al esfuerzo interinstitucional se logró durante esta administración, hacer realidad esta impostergable necesidad.

Este proyecto significa un enlace de esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Educación Pública (MEP), el mismo, tiene un costo superior a los ₡2.250 millones, provenientes del Fondo Nacional de Emergencias (FNE), administrado por la CNE.

Las familias que fueron reubicadas a estas tierras de Du Túj, ya cuentan con electricidad, buenos caminos, excelente conectividad a internet y agua potable.

A esto se les une la llegada del nuevo Colegio Indígena Yímba Cájc, institución de gran prestigio que ofrece a sus estudiantes importantes ventajas tales como becas, talleres, transporte y almuerzo gratis, profesores capacitados de alta calidad, así como la posibilidad de tener intercambios culturales.

Para el 2025, sus instalaciones contarán con una completa seguridad ante riesgos eminentes de fenómenos naturales, amplios espacios internos, gimnasio institucional y una excelente visión panorámica.

Estas nuevas instalaciones del Colegio se ubicarán 400 metros al oeste del centro de Rey Curré/Yímba, en el nuevo poblado llamado Du Túj.

*Esta nota se elaboró con el apoyo de Flacos’Restaurant, ubicados en Palmar Sur.

Familias reubicadas de Rey Curré en Du Túj ya cuentan con electricidad

Uriel Rojas

Varias familias que fueron reubicadas en el nuevo poblado de Du Túj, del Territorio Indígena de Rey Curré ya cuentan con electricidad.

Así lo confirmó la Asociación de Desarrollo Indígena local quienes junto al ICE unieron esfuerzos para hacer realidad este valioso servicio.

Estas familias habían sido afectadas por las crecientes del Río Grande en los últimos años y la Comisión Nacional de Emergencias había recomendado reubicarlas a un lugar más seguro, al igual que el Colegio Indígena que ya ha sido inundado en dos ocasiones.

Llevar la electricidad a estas familias es un esfuerzo que se empezó a gestar desde el 2021 y tras superar varios estudios técnicos y requisitos de viabilidad ya es una realidad.

De acuerdo con Laura Borbón, representante actual de la ADI Curré, “este proyecto significa muchos millones, que requería aparte de los estudios previos, hacer caminos transitables y públicos, construir las viviendas, brindar el servicio de agua, etc.

Gracias al ICE y a todas las instituciones del estado que se han puesto a trabajar juntos para dotar de estos servicios en un tiempo casi récord, considerando lo que eso implica”, subrayó la dirigente.

Du Túj es un nombre en idioma boruca y significa el Alto del Ñame, por las producciones que se daba de este tubérculo en la zona.