Skip to main content

Etiqueta: Escuela de Estudios Generales

«Aporte y memoria de una mujer revolucionaria», en el 75 aniversario del fallecimiento de Carmen Lyra

El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional, Escuela de Estudios Generales, CIEP de la Universidad de Costa Rica, Universidad de Helsinski, Museo Histórico Juan Santamaría, Embajada de México e investigadora Sussy Vargas se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición Aporte y memoria de una mujer revolucionaria, en conmemoración del 75 aniversario del fallecimiento de Carmen Lyra. 

En la actividad de inauguración se presentará el libro Memoria y Política, Escritos de Carmen Lyra, la Patria en Palabras, editado y presentado por Macarena Barahona Riera y comentado por Leonardo Sancho.  Presentación artística por el Grupo Semillas.

La actividad se realizará el martes 10 de setiembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el facebook Biblioteca Nacional Costa Rica.

La exposición estará abierta al público del 5 al 30 de setiembre 2024, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional.

Exposición documental «Huelga Bananera de 1934»

La Cátedra Enrique Lahmann de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición documental Huelga Bananera de 1934. La conferencia inaugural se titula A 90 años de la Huelga Bananera de 1934 en el Caribe Costarricense: memoria e historia, a cargo de la Dra. Sonia Angulo Brenes.

La actividad se realizará el jueves 5 de setiembre a las 9:00 a.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica.

La exposición estará abierta al público del 5 al 30 de setiembre 2024, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional.

Conferencia Valor histórico de Victor Manuel Sanabria ante su 72 aniversario de fallecimiento

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, se complacen en invitarle a la conferencia Valor histórico de Víctor Manuel Sanabria ante su 72 aniversario de fallecimiento por el historiador Vladimir de la Cruz.

Esta actividad es parte del ciclo «Recuperando nuestro pasado«.

La actividad será virtual el lunes 24 de junio a las 3:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook: https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conversatorio Carmen Lyra: 75 años de su muerte. Memoria y Legado, México – Costa Rica

La Benemérita Biblioteca Nacional, Vicerrectoría de Investigación, Escuela de Estudios Generales, CIEP de la Universidad de Costa Rica, la Embajada de México, el Instituto Cultural de México y el IFED del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle al conversatorio Carmen Lyra: 75 años de su muerte. Memoria y Legado, México -Costa Rica, con la participación de Isabel Ducca Durán, Carlos Rubio Torres, Macarena Barahona Riera y Leonardo Sancho Dobles. Performance Colectivo Las Hartas. Exhibición de afiches Carmen Lyra de la artista Carolina Parra Thompson.

Esta actividad se realiza en conmemoración del 75 aniversario de su fallecimiento.

La actividad se realizará el martes 14 de mayo a las 4:00 p.m. en el Instituto Cultural de México y se transmitirá por el Facebook del Instituto de México en Costa Rica https://www.facebook.com/InstitutoCMCR/?locale=es_LA y el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia «Día Internacional del Trabajo» por el historiador Vladimir de la Cruz

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica se complacen en invitarle a la conferencia Día Internacional del Trabajo por el historiador Vladimir de la Cruz.

Esta actividad es parte del ciclo «Recuperando nuestro pasado«.

La actividad será virtual el lunes 6 de mayo a las 3:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia «75 aniversario de la Abolición del Ejército» por Vladimir de la Cruz

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, se complacen en invitarle a la conferencia 75 aniversario de la Abolición del Ejército por el historiador Dr. Vladimir de la Cruz.

La actividad será el lunes 4 de diciembre a las 3:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica.

Conferencia Día de la Democracia Costarricense por Hugo Picado León

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la conferencia Día de la Democracia Costarricense por Hugo Picado León, Magistrado, director del IFED.

Esta actividad es parte del ciclo «Historia, cultura y democracia».

La actividad será el lunes 13 de noviembre a las 3:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Tribunal Supremo de Elecciones.

Conferencia: Israel – Palestina: una nueva escala de violencia

La Universidad de Costa Rica y la Escuela de Estudios Generales invitan a participar a la conferencia “Israel – Palestina: una nueva escala de violencia”, por el Magister Felipe Medina Gutiérrez, profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. 

La conferencia se llevará a cabo el 31 de octubre a las 4:30 p.m. por medio de las páginas de Facebook y Youtube de la escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica.

Reflexiones en torno al centenario de la creación de la Liga Feminista Costarricense – conferencia

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la conferencia Reflexiones en torno al centenario de la creación de la Liga Feminista Costarricense por la Dra. Eugenia Zamora Chavarría, presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones.

Esta actividad es parte del ciclo «Historia, cultura y democracia».

La actividad será el lunes 9 de octubre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Tribunal Supremo de Elecciones.

Orígenes y significado del 1° de mayo

El próximo jueves 04 de mayo del 2023, a las 2:00 p.m, en el marco del ciclo: “Costa Rica: historia, cultura y democracia», se llevará a cabo el conversatorio: “Orígenes y significado del 1° de mayo”, con la participación del historiador Vladimir de la Cruz.

Dicha actividad es organizada por la Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales, UCR y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), y se transmitirá por el Facebook del Tribunal Supremo de Elecciones.