Conversatorio: La  vivienda en Costa Rica

Se convoca a la actividad del día sábado 25 de mayo de 2024, a partir de las 8:30 a.m. en el Auditorio del Edificio Cooperativo.

La vivienda digna es una necesidad fundamental para todos los seres humanos, por ende es lógico que represente una demanda social legitimada y que defina importantes ejes de política pública. Con el pasar del tiempo, ha representado un rubro importante en las distintas organizaciones comunales.

Es importante tomar en cuenta que el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda encuentra en el accionar y las solicitudes de las organizaciones comunales un factor que determinó su creación, así como los éxitos de los cuales presume. Sin las organizaciones comunales, estos logros no serían posibles.

Desde hace tiempo, se ha planteado la necesidad de cambios sustantivos en la ley y el reglamento del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda. En efecto, el presente gobierno ha hecho el intento de propiciar dichos cambios normativos que la mayoría de los sectores han rechazado debido a que los consideran una desnaturalización de la institucionalidad vigente, aduciendo razones fiscales que han generado limitaciones presupuestarias y por lo tanto un impacto negativo en el ritmo de la la construcción de vivienda social.

Debido a lo anterior y a que ya se cumplieron dos años de la administración actual, es necesario evaluar lo actuado hasta el momento y lo que podría esperarse en el período restante. De igual manera, es urgente realizar un análisis sobre los esquemas de organización de los grupos pro-vivienda así como del rol que pueden jugar los diferentes movimientos involucrados.

Es por esta razón que desde la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo, en conjunto con el Foro Nacional de Vivienda y el Bloque de Vivienda se ha iniciado un acercamiento con la intención de convocar a un conversatorio sobre la situación de la vivienda en Costa Rica.

Para esta actividad se han convocado al menos 100 dirigentes de todo el país y se ha programado un evento en tres fases. Además, se le convoca a la prensa a hacerse presente.