Skip to main content

Etiqueta: Bloque de Vivienda

Insólito: JAPDEVA quiere quitarles sus casas a vecinos de las Barras construidas con el bono y alquilárselas

Comunicado del Bloque de Vivienda

Un hecho insólito tiene a los vecinos de las Barras (Pacuare, Colorado, en San Francisco, Tortuguero, la Lucha, Parismina) sin poder dormir de la preocupación, angustia y rabia, por cuanto la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (Japdeva) los quiere sacar de sus casas construidas con el bono de vivienda, y alquilárselas.

Por más ridículo que se lea, así es. Esto es lo que está ocurriendo a decenas de familias de esa región del Caribe para lo cual funcionarios de Japdeva estarán trasladando a los vecinos de todas esas comunidades a una reunión, este miércoles, donde se les darán los detalles.

Así lo explicó en un video de alerta, Orlando Barrantes, Coordinador del Bloque de Vivienda, quien pasó la voz de alarma a los vecinos para que no firmen ningún documento.

“Japdeva está haciendo todo el esfuerzo que ellos puedan hacer para quitarles el bono y lo digo esto con mucha claridad, conversen con los presidentes de las Asociaciones de Desarrollo, y les expliquen por qué Japdeva está convocando para el miércoles 21 próximo a una reunión y pretende llevarlos a todos ustedes donde vivan, ya sea en Pacuare, en Colorado, en San Francisco, en Tortugueros. en La Lucha, en Parismina, pretenden llevarlos, eso es lo que están diciendo, hoy domingo” explicó Barrantes.

“Si tienen que decir algo sobre el bono de vivienda que vayan a las comunidades, como hacíamos nosotros. Este es un mensaje de alerta mucho cuidado con lo que les está diciendo Japdeva. Nosotros como Bloques de Vivienda, vamos a estar presentes en cualquier reunión que haga Japdeva. Nosotros vamos a estar presentes porque lo que pretenden es a los que ya están viviendo desde hace años en las casas se las van a quitar anulando los convenios de uso de suelo por 100 años, y cambiandolos por uno de alquiler o arrendamiento por 15 o 20 años”, dijo el dirigente de la mayoría de los grupos de vivienda todo el país.

Según Barrantes, Japdeva entregò a las familias que han vivido toda su vida en las Barras usos de suelo por 100 años lo que les permitió gestionar con el Banco Hipotecario de la Vivienda su respectivo bono de vivienda, y así cumplieron su sueño de tener casa propia.

Ahora Japdeva quiere anular esos contratos, y que los vecinos acepten un contrato de alquiler pero por 15 a 20 años, sin que haya ningún tipo de seguridad jurídica y no se sepa los alcances del bono de vivienda, ni que pasara cuando se venzan.

“Ni siquiera han dado nada por escrito, llaman a los dirigentes y les dicen lo que hay que hacer. Eso es una irresponsabilidad, las cosas hay que hacerlas de frente. Hacemos este llamado para que estén alertas, que estemos unidos. No vamos a permitir que Japdeva, ni nadie le quite la casa a ninguno de los vecinos de esas hermosas comunidades.

Ver video completo en el siguiente enlace

https://fb.watch/u2k1zDnkJW/

Invitación a reunión a las dirigencias de vivienda del país

El Bloque de Vivienda invita a una reunión a los dirigentes de vivienda del país. 

Fecha: Sábado 13 de julio del 2024 a las 9:00 am.

Lugar: 350 m sur del Parque Central de San José, en Casa del Pueblo. 

Para el año 2024: El Gobierno ha destinado menos recursos al BANHVI para bonos de vivienda, a pesar de que las condiciones fiscales del país han mejorado 

Informes a los números: 6060-0278 / 8670-7475 / 8608-0322 / 8713-5061.

La vivienda en Costa Rica a dos años de la administración Chaves Robles

En el auditorio del Edificio Cooperativo en San Pedro de Montes de Oca, se realizó un encuentro de dirigentes del Bloque Nacional de Vivienda, el Foro Nacional de Vivienda y la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo, con el fin de analizar la situación de la vivienda social, a dos años de la Administración Chaves Robles.

En la actividad participaron de diversas partes de la Gran Área Metropolitana, Upala, Esparza, Liberia, Garabito, entre otros lugares. Se contó con la participación del Programa Estado de la Nación, la Asociación Centroamericana de Vivienda y un representante de la Junta Directiva del Banco Hipotecario de la Vivienda, quienes dieron una visión de lo acontecido en vivienda social en la presente administración. Representantes de las organizaciones dieron su visión de la situación del movimiento pro vivienda y señalaron las rutas de trabajo necesario. Esto creó un marco para un debate entre los participantes. El acuerdo más importante fue la necesidad de nuevas reuniones regionalizadas para sumar más dirigencias.

Este informe se elabora a petición de los líderes de las tres organizaciones. No pretende ser exhaustivo ni en términos de las actividades ni de los presentes. Fue elaborado por José Gabriel Román Madrigal, con fotos de su autoría y de los grupos de las cuales se da cuenta de su fuente.

Para observar en informe, ingresar al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/111KQChyCLGJ8lZfW_uBWBiojLCPqgukl/view?usp=drive_link

Un sueño cumplido: familias celebran su nuevo hogar en Condominios Vistas de Guadalupe

Por Ihann Paniagua

El Bloque de Vivienda se regocija al ver a las familias asentarse en sus nuevos hogares tras años de lucha, paciencia y movilizaciones, un ejemplo claro de perseverancia y organización comunitaria.

En un emotivo hito, el Bloque de Vivienda desea expresar su sincera felicitación a las familias que finalmente han logrado convertir los Condominios Vistas de Guadalupe en su residencia. Este proyecto, que ha demandado años de esfuerzo y dedicación, representa un modelo de tenacidad y colaboración para otros bloques de vivienda.

Las llaves entregadas a estas familias no solo abren las puertas de un hogar, sino que simbolizan la victoria colectiva sobre los desafíos que se presentaron en el camino. Los Condominios Vistas de Guadalupe no son solo estructuras, son testimonios de la resistencia y el espíritu comunitario que ha prevalecido a lo largo de los años.

Las familias que ahora disfrutan de sus hogares en estos condominios son un ejemplo palpable de cómo la perseverancia y la organización pueden transformar sueños en realidad. Su contribución va más allá de la construcción física; han erigido un sentido de pertenencia y solidaridad.

Este logro resalta no solo el éxito individual, sino también la importancia de la colaboración comunitaria. Las movilizaciones y la solidaridad evidenciadas durante este proyecto son recordatorios elocuentes de que cuando la comunidad se une, puede superar los desafíos más intrincados.

El Bloque de Vivienda celebra con entusiasmo este logro significativo y extiende sus más sinceras felicitaciones a cada familia que ahora llama hogar a los Condominios Vistas de Guadalupe. Que este hito inspire a otras comunidades a perseguir sus metas con determinación y a recordar que la unión y la persistencia son las claves para construir un futuro más próspero.

Mensaje de Orlando Barrantes en apoyo a las familias de los Jardines de San Ramón

Orlando Barrantes, actual miembro del Bloque de Vivienda, dio un mensaje en apoyo a las familias de los Jardines en San Ramón debido a que se encuentran actualmente en juicio por el motivo de que “algunos millonarios” desean desalojarlos de sus tierras, indica el Señor Orlando Barrantes. También comenta que el juicio da inicio el próximo 22 de enero donde se decidirá sobre los propietarios de estos terrenos, en ese sentido, el señor Orlando invita a todas las personas relacionadas con el Bloque de Vivienda a estar atentos y mostrar su apoyo con estas familias. 

Junto a esto anteriormente mencionado, el dirigente indígena, Tomas, desde China Kichá se muestra en apoyo a las familias de los Jardines de San Ramón.

Don Orlando también comenta acerca de la reunión que tendrá el Bloque de Vivienda el próximo 16 de enero para desarrollar dos temas, el primero en relación al presupuesto a utilizar durante el año 2024 y el segundo tema es acerca del desarrollo de los proyectos a desarrollar.

La reunión se realizará el próximo martes 16 de enero a las 9:30 a.m. La reunión será realizada en la oficina del SISSS, 125 metros al sur  del Colegio de Señoritas, edificio ASNAPE, San José.

Compartido con SURCOS por Orlando Barrantes.

El Bloque de Vivienda convoca a reunión

Se convoca a reunión a los dirigentes y encargados de proyectos del Bloque de Vivienda el próximo martes 16 de enero a las 9:30 a.m. La reunión será realizada en la Oficina del SISSS, 125 metros al sur  del Colegio de Señoritas, edificio ASNAPE, San José. 

El Bloque de Vivienda se fortalece para enfrentar los desafíos del 2024

Por Ihann Paniagua

El Coordinador Nacional del Bloque de Vivienda, Orlando Barrantes, anunció el compromiso renovado de la organización para el año entrante. En un mensaje esperanzador, Barrantes destacó los esfuerzos realizados en el 2023 para recuperar el presupuesto del BANHVI, expresando confianza en los avances logrados hasta ahora.

«Este 2023 fue muy duro tratando de recuperar presupuesto para el BANHVI. Creo que lo logramos, por lo menos en parte», compartió el coordinador, subrayando la importancia de esta conquista como punto de partida para el próximo año.

El enfoque principal del Bloque de Vivienda para el 2024 será la preparación de proyectos destinados a las familias que necesitan vivienda. Barrantes reconoció la complejidad de esta tarea, pero enfatizó la determinación de la organización para superar los desafíos.

«Estoy seguro de que lo vamos a lograr», afirmó con convicción, resaltando la importancia de unir esfuerzos y voluntades para alcanzar este objetivo común.

El Coordinador Nacional anunció el inicio inmediato de acciones concretas a partir del 2 de enero, marcando el comienzo de una nueva fase en la labor del Bloque de Vivienda. Destacó la fortaleza y experiencia acumulada, instando a hacer de la lealtad una herramienta fundamental en la construcción de hogares.

«Cada paso que demos será firme. Estamos fuertes, tenemos más experiencia, hagamos de la lealtad nuestra férrea herramienta para construir muchas casas», expresó Barrantes, alentando a mantener viva la lucha por la vivienda.

El Bloque de Vivienda se posiciona así con renovada energía y determinación para enfrentar los retos venideros, demostrando su compromiso con las familias que anhelan un hogar propio.

Orlando Barrantes destaca felicidad de las familias por logro de vivienda en Purral gracias a organización y tenacidad

Organización y movilización por derechos sociales.

El dirigente del Bloque de Vivienda, Orlando Barrantes Cartín destacó la felicidad de las más de 140 familias que lograron contar con vivienda digna en Purral de Goicoechea.

El luchador social señaló: “Este es un logro de la lucha en el sector vivienda. Nosotros nunca hacemos alarde de nuestros logros concretos. Pero en esta ocasión sí queremos mostrar que, con la lucha, la organización social, la tenacidad, la paciencia, la lealtad y la movilización se pueden mejorar las condiciones de vida de nuestras familias”.

Orlando Barrantes Cartín agregó que “el Bloque de Vivienda con humildad pero con mucho orgullo comparte la felicidad de estas familias”.

El proyecto fue aprobado por el Banco Nacional Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) durante la administración Alvarado Quesada.

Purral de Guadalupe avanza en la organización para hacer realidad sus proyectos de vivienda

Este domingo 3 de diciembre se realizó una muy buena reunión de las familias del comité Elhoim, de Purral, Guadalupe.

Además, participaron representantes del comité Ebenezer y del Comité Ejecutivo del Bloque de Vivienda, entre ellos Yumira, Cortés, Marco Leandro y Orlando Barrantes.

Se analizó el tema presupuestario del BANHVI y la próxima participación de dirigentes del Bloque de Vivienda en un taller dirigido a capacitar sobre proyectos de vivienda bajo la modalidad del Art. 59 de la, Ley 7052.

Se hizo mucho énfasis en la necesidad de fortalecer las juntas directivas y los comités del Bloque de Vivienda en todo el país.