Skip to main content

Etiqueta: Desayunos de Radio Universidad

Gaza/Israel a un año del inicio del conflicto

El miércoles 23 de octubre de 2024, Radio Universidad emitió en directo una nueva edición de Desayunos de Radio Universidad, un espacio dedicado al análisis de temas de actualidad. En esta ocasión, las personas oyentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Argentina Artavia quien modera una profunda conversación con el Dr. Nicolás Boeglin, experto en Derecho Internacional y profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.

Durante el programa, Boeglin aportó su conocimiento para ayudar a comprender los antecedentes y los elementos clave del conflicto entre Gaza e Israel, que cumple un año desde su inicio. La conversación permitió desentrañar aspectos fundamentales del contexto y las dinámicas actuales en la región.

Le invitamos a escuchar el programa con el amplio análisis de la conversación entre la conductora y el experto.

Desayunos, de Radioemisoras UCR, aborda la importancia crucial de la educación

Durante el programa, se contó con la participación de personas expertas, quienes analizaron la importancia crucial de la educación en Costa Rica, destacando tanto sus éxitos como sus desafíos pendientes. Además, se enfatizó en la necesidad de invertir en el sistema educativo para abordar problemas como: la desigualdad en el acceso a la educación, la insuficiente formación de los docentes y las dificultades derivadas de la influencia negativa de la tecnología.

Se destacó la importancia de fomentar habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico, así como el papel fundamental que desempeñan las familias y la comunidad en el éxito educativo de los niños y niñas, mediante un enfoque integral que incluya mejoras en la capacitación docente, la integración efectiva de la tecnología y la promoción de valores como la equidad y la responsabilidad, se busca fortalecer el sistema educativo y asegurar un futuro próspero para todos los estudiantes.

Compartimos el enlace al programa: https://www.facebook.com/share/v/xf2wLJN4NvsqhiBB/?mibextid=qi2Omg

Compartido con SURCOS por Ciska Raventós.

Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2023-2033. Una lectura desde la ciudadanía organizada de mujeres mayoras

Les invitamos al Programa Desayunos de Radio Universidad de Costa Rica de este jueves 16 de noviembre de 2023, en la frecuencia 96.7 FM, a las 7 a.m. por Canal 15 de la Universidad de Costa Rica y por Facebook Live de Radio Universidad.

TEMA:
Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2023-2033. Una lectura desde la ciudadanía organizada de mujeres mayoras.

El 7 de noviembre se presentó la política de Estado que regirá durante los próximos 10 años las acciones institucionales y de gobernanza con relación al envejecimiento y la vejez.

El documento expone el marco normativo, el institucional, la situación de la población de la persona adulta mayor (PAM), los procesos de envejecimiento, los núcleos problemáticos, los principales ejes de intervención y las acciones y el modelo de gobernanza.

En el programa haremos una lectura de la política incorporando una perspectiva de género y específicamente desde la visión de mujeres adultas mayoras. Esta lectura nos permitirá ampliar la visión de la problemática y las potencialidades de acción que, tanto como otras políticas, deben incluir para una mayor capacidad de incidencia en la vida de la gente y en la dinámica institucional.

INVITADAS:
Liliana Quesada Saravia, socióloga y Secretaria Ejecutiva de la ONG Planeta Interno Mujeres por una Vejez Digna.

Lorena Camacho de la O, socióloga, feminista y ctivista por los Derechos Humanos de las Mujeres.

CONDUCEN:
José Carlos Chinchilla Coto, Roberto Pineda Ibarra y Mayte Capra Puertas

Retransmisión 10 pm Radio Universidad 96.7 FM