Ir al contenido principal

Etiqueta: manifestación pacífica

Niños y niñas no son una broma

Convocatoria a manifestación pacífica por los derechos de la niñez migrante y refugiada

Bajo el mensaje claro y urgente: «Emergencia: niños y niñas no son una broma», se alza una voz colectiva para recordar que la infancia debe ser protegida con humanidad, respeto y dignidad, también expresa el rechazo al Tratado de Libre Comercio con Israel.

La actividad busca visibilizar los impactos que el genocidio realizado por el gobierno de Israel tiene sobre la niñez. Se trata de una respuesta ética y social que afirma que la infancia no puede ser terreno para el odio, sino que debe ser un lugar de cuidado, protección y derechos.

Se hace un llamado a la ciudadanía a sumarse con empatía, conciencia crítica y compromiso con la justicia social.

Esta movilización convocada por la Red de Solidaridad con Palestina es una respuesta ética frente al odio, la desinformación y la indiferencia. Se propone como un acto de resistencia comunitaria, centrado en la defensa de los derechos humanos, la vida, la infancia y la dignidad de los pueblos.

Se convoca a ser parte de esta manifestación pacífica este miércoles 9 de julio, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., frente a la Casa Amarilla, sede de la Cancillería de la República, en San José. Esta actividad es apta para todo público.

Niños y niñas no son una broma. No más odio. No más estigmas. Sí al respeto, a la vida y a la dignidad.

Para más detalles y actualizaciones, seguí las publicaciones en redes sociales de la organización convocante:

https://www.facebook.com/share/p/16Y7qv3pGB

Marcha del Orgullo Antifascista y Disidente este domingo en Parque La Merced

La Red de Solidaridad con Palestina en Costa Rica ha convocado para este domingo 29 de junio, en el marco de la marcha del PRIDE, una manifestación con punto de encuentro en el Parque La Merced en el centro de San José a la 1:00 pm.

La convocatoria bajo el nombre de Marcha del Orgullo Antifascista y Disidente tiene como fin hacer frente a fenómenos como; el avance del fascismo, los discursos de odio cisheteroalopatriarcales, las guerras imperialistas y la profundización de la crisis capitalista.

La marcha también avoca a la causa por la liberación de Palestina, así como la liberación animal, de la tierra, pueblos y cuerpos de cada persona.

Red de Solidaridad con Palestina convoca protesta frente a Cancillería este lunes 9 de junio

La Red de Solidaridad con Palestina en Costa Rica convoca a una protesta pacífica este lunes 9 de junio a las 4 p.m. frente a la Casa Amarilla, sede de la Cancillería. El objetivo de la manifestación es exigir la liberación de las personas secuestradas durante la misión humanitaria de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza.

La manifestación se enmarca en la reciente interceptación del barco humanitario Madleen por parte de fuerzas israelíes, mientras transportaba ayuda hacia Gaza como parte de la Flotilla de la Libertad. El abordaje ocurrió en aguas internacionales y ha sido ampliamente denunciado por organizaciones defensoras de derechos humanos.

A bordo del barco hay ciudadanos de Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos, y las personas activistas tenían previsto llegar a la Franja de Gaza la mañana del lunes.

Las personas civiles se dirigían a un centro de distribución de ayuda al oeste de Rafah, en el sur de Gaza, gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza.

Consejo Universitario UNA apoya al movimiento estudiantil ante irrespeto del presidente sobre el derecho constitucional de protesta

Mediante el acuerdo UNA-SCU-ACUE-247-2023, los concejales de la Universidad Nacional (UNA) emitieron un pronunciamiento, en el cual brindan su total apoyo al Movimiento Estudiantil, ante las desafortunadas manifestaciones del señor Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, en el acto de celebración de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el pasado 25 de julio de 2023.

En relación con los hechos suscitados, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional repudia la violencia verbal, la promoción del odio y el irrespeto a los derechos constitucionales. A su vez condenan el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos policiales en la manifestación pacífica realizada por estudiantes de secundaria sobre las pruebas estandarizadas el 7 de agosto de 2023 en Casa Presidencial a quienes se les privó por algunos minutos de sus derechos constitucionales de libre tránsito y a la protesta.

De esta forma, el Consejo Universitario repudia la forma de actuar del gobierno y del presidente de la República en particular, pues sus expresiones no respetan su investidura como máximo representante del pueblo costarricense y violentan los derechos humanos.

ACUERDO COMPLETO

TRANSCRIPCIÓN DE ACUERDO

UNA-SCU-ACUE-247-2023

15 de agosto de 2023

PRONUNCIAMIENTO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ANTE EL IRRESPETO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA AL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA PROTESTA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Ante las desafortunadas manifestaciones del señor Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República en el acto de celebración de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el pasado 25 de julio de 2023, en contra del movimiento estudiantil, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional repudia la violencia verbal, la promoción del odio y el irrespeto a los derechos constitucionales.

A su vez condenamos el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos policiales en la manifestación pacífica realizada por estudiantes de secundaria sobre las pruebas estandarizadas el 7 de agosto de 2023 en Casa Presidencial a quienes se les privó por algunos minutos de sus derechos constitucionales de libre tránsito y a la protesta.

Externamos nuestra preocupación ante las prácticas cada vez más constantes por parte del presidente Chaves de rechazo, burla, odio y desprestigio a quienes piensan distinto, y en este caso en específico resulta inaceptable ese tipo de conductas hacia la comunidad estudiantil de nuestro país.

El Consejo Universitario repudia la forma de actuar del gobierno y del presidente de la República en particular, pues sus expresiones no respetan su investidura como máximo representante del pueblo costarricense y violentan los derechos humanos.

Exigimos a la presidencia de la república que se aleje de las intenciones de polarizar a nuestro país, no se emitan discursos de odio y por sobre todo que se fortalezca el respeto a la tradición democrática que nos identifica, al Estado de Derecho y a la institucionalidad pública.

La universidad como institución de educación y conciencia crítica de la sociedad en general y el Consejo Universitario de la Universidad Nacional en particular demanda respeto y rechaza de manera absoluta toda manifestación de violencia verbal, física y simbólica.

Atentamente,
Dra. Jeannette Valverde Chaves
Presidenta del Consejo Universitario

Oficina de Comunicación
Universidad Nacional, Costa Rica