Skip to main content

Etiqueta: medallas

UNA: Costa Rica se baña de plata y bronce en Brasil

cr-se-bana-de-plata-y-bronce
José Pereira, coordinador de las Olimpiadas Costarricenses de Biología, Joel Rojas, Andrés Arias, Jennifer Montero y la académica Gabriela Chavarría.

La delegación costarricense que participó del 11 al 17 de setiembre en la X Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB) 2016 realizada en el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Brasilia en Brasil, ganaron dos medallas de plata y una de bronce.

La delegación estuvo conformada por los estudiantes Jennifer Montero Hernández del Colegio Técnico Don Bosco (plata), Joel Rojas Gutiérrez del Green Valley Atenas School (plata) y Andrés Arias Zapata del Colegio Científico de San Carlos (bronce). Ellos estuvieron acompañados por el académico de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional (UNA) y coordinador de las Olimpiada Costarricenses José Chaves Pereira y la académica de la Universidad de Costa Rica Gabriela Chavarría Soley.

Los costarricenses tuvieron que competir contra los 44 mejores estudiantes en biología de Iberoamérica a nivel de colegio, de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Portugal, Perú, y Guatemala.

Entre las pruebas que tuvieron que enfrentar estuvieron dos exámenes teóricos de muy alto nivel, y tres exámenes prácticos de Anatomía Animal; Anatomía y Fisiología Vegetal & Botánica; y Biología Celular, Elaborados por la Universidad de Brasilia.

cr-se-bana-de-plata-y-bronce2
La académica Gabriela Chavarría, Jennifer Montero, Andrés Arias, Joel Rojas y el coordinador de las Olimpiadas Costarricenses de Biología José Pereira.

La participación de los estudiantes se enmarca dentro del Proyecto de Extensión interuniversitario «Olimpiadas Costarricenses de Ciencias Biológicas (OLICOCIBI)» coordinado por la UNA, la UCR y la Universidad Estatal a Distancia, el Colegio de Licenciados y Profesores (COLYPRO), con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP). Dicha participación fue posible gracias al financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Comunicaciones (MICIT) y a los Fondos del Sistema del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Para Pereira este resultado es muy gratificante porque visibiliza el trabajo y talento nacional. “Poner a Costa Rica entre los mejores de Iberoamérica demuestra la entrega, el esfuerzo y sacrificio de los estudiantes y sus familias durante el arduo proceso de preparación con el fin de representar de la mejor manera al país, hoy vemos los frutos”.

Además de la competencia, de acuerdo con el académico, esta es una oportunidad para que los futuros científicos puedan relacionarse con los estudiantes afines a las ciencias de la vida, iniciar intercambios de conocimiento, conocer otras culturas, divulgar la educación científica que se lleva a cabo en el país, y dar a conocer nuestras costumbres y tradiciones durante las actividades programadas en el encuentro.

 

*** Para mayor información comuníquese con José Pereira (8811-6604) Jennifer Montero medalla de plata (61325753), Joel Rojas, medalla de plata (83409694) y Andrés Arias medalla de bronce (83533601–

 

Enviado a SURCOS Digital por Oficina de Comunicación UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Costarricenses destacan en Olimpiada Iberoamericana de Biología 2015

Con apoyo de universidades públicas

 

Paula Umaña González,

Periodista Oficina Divulgación e Información

Costarricenses destacan en Olimpiada Iberoamericana de Biología 2015
Daniel Granados Campos, Víctor Yeom Song y Thomaz Prieto de Lima destacaron durante su participación en la IX Olimpiada Iberoamericana de Biología, realizada en El Salvador (foto Laura Rodríguez).

Los estudiantes costarricenses Thomaz Prieto de Lima, del Colegio Científico de San Pedro (Montes de Oca); Víctor Yeom Song y Daniel Granados Campos, ambos del Colegio Científico Bilingüe Reina de los Ángeles, de San José, obtuvieron en la IX Olimpiada Iberoamericana de Biología medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.

Costarricenses destacan en Olimpiada Iberoamericana de Biología 20152
Thomaz Prieto, de 19 años, obtuvo la medalla de oro. Le atrae el campo de la biología molecular y celular y en el futuro se ve como un reconocido investigador y docente universitario (foto Laura Rodríguez).

La novena edición de esta Olimpiada se llevó a cabo del 7 al 12 de setiembre en El Salvador. En este concurso educativo participaron más de 40 jóvenes provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, España, México, Nicaragua, Portugal, Perú, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.

Costarricenses destacan en Olimpiada Iberoamericana de Biología 20153
Víctor Yeom tiene 16 años y cursa quinto año en el Colegio Científico Bilingüe Reina de los Ángeles. Él obtuvo la medalla de plata y le gustaría dedicarse a la Medicina (foto Laura Rodríguez).

Los jóvenes costarricenses se prepararon para este evento desde finales del 2014, con la ayuda de jóvenes que ya han participado en la Olimpiada Iberoamericana, así como de profesores de la Universidad de Costa Rica (UCR), de la UNA y de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

“La experiencia fue muy bonita porque aprendimos en el campo de la Biología y la Olimpiada también nos permitió tener un intercambio cultural fantástico”, expresó Daniel Granados Campos, ganador de la medalla de bronce.

La delegación que representó al país en este certamen internacional estuvo conformada por los tres estudiantes, así como por los profesores de Biología de la Universidad Nacional (UNA), José Pereira Chaves y Federico Herrera Madrigal.

“El equipo de Costa Rica sorprendió a los demás competidores y a los profesores miembros de los jurados de otros país, ya que se tuvo una destacada participación. Las pruebas tuvieron un nivel muy alto y estos resultados son importantes para que las entidades nacionales apoyen y sigan creyendo en potenciar nuestra juventud“, expresó Pereira.

Costarricenses destacan en Olimpiada Iberoamericana de Biología 20154
Daniel Granados, de 17 años, estudiante del Colegio Científico Bilingüe Reina de los Ángeles, obtuvo la medalla de bronce. Su deseo es estudiar Microbiología en la UCR y dedicarse a la investigación (foto Laura Rodríguez).

Este apoyo de los profesores universitarios en la preparación teórica y práctica de los estudiantes forma parte de un proyecto de acción social financiado por el Consejo Nacional de Rectores (Conare), que busca potenciar la participación de los jóvenes en las olimpiadas y la generación de material didáctico. Además, la participación del equipo costarricense fue financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

La profesora de la Escuela de Biología de la UCR, Dra. Gabriela Chavarría Soley, explicó que en este proyecto “se hace una gira a los colegios del país y se facilitan materiales didácticos, se informa sobre las Olimpiadas de Biología a nivel nacional y luego preparan a los ganadores para participar en la Olimpiada Iberoamericana de Biología”.

Entre los temas estudiados por estos estudiantes se encuentran genética, zoología, botánica, fisiología animal, ecología, biología molecular y celular, entre muchos otros. Estos jóvenes superaron dos pruebas escritas de 120 minutos cada una y tres pruebas prácticas sobre biología celular, ecología y morfología vegetal.

Costarricenses destacan en Olimpiada Iberoamericana de Biología 20155
Delegación que representó a Costa Rica en la IX Olimpiada Iberoamericana de Biología, realizada en El Salvador del 7 al 12 de setiembre.

El esfuerzo realizado por ellos en su proceso de preparación y estudio fue más allá de las aulas, ya que aseguran haber sacrificado gran parte de su tiempo libre para dedicarlo al estudio. “Íbamos a clases días entre semana, sábados y hasta en vacaciones, pero uno tiene también que prepararse en la casa porque si bien recibimos clases, una gran parte del estudio es personal” expresó Thomaz Prieto, ganador de la medalla de oro.

Para estos estudiantes, obtener las medallas significó el fruto de meses de presión y de estudio, y aseguran que todos los sacrificios valieron la pena al verse representando a Costa Rica en esta competencia internacional.

“La preparación es difícil, a veces es sofocante. Pero cuando uno llega a las olimpiadas se da cuenta que vale la pena y es gratificante”, recalcó Víctor Yeom Song, ganador de la medalla de plata.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Costa Rica gana dos medallas de bronce en Olimpiada Internacional de Matemática

Seis jóvenes viajaron a Tailandia para participar en Olimpiada

Delegación que asiste a Olimpiada Centroamericana también gana bronce

Costa Rica gana dos medallas de bronce en Olimpiada Internacional de Matemática
Costa Rica fue representada por seis estudiantes de secundaria en la Olimpiada Internacional de Matemática, realizada en Tailandia, en la que dos de ellos obtuvieron una medalla de bronce. La UCR, por medio de la Escuela de Matemática, colabora con la preparación de los jóvenes que participan en este tipo de certámenes (foto cortesía Olcoma).

Patricia Blanco Picado,

Periodista Oficina de Divulgación e Información

 

Los estudiantes costarricenses Kevin Coto Mora, egresado del Colegio Científico de Cartago y José Antonio Chacón Rodríguez, del Colegio Saint Francis, resultaron ganadores de una medalla de bronce en la edición 56 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que se efectuó del 4 al 16 de julio en Tailandia.

Este concurso mundial es el de mayor relevancia en este campo. En la última edición participaron 60 países, que acuden con invitación expresa de sus organizadores.

La delegación que representó a Costa Rica en este torneo internacional la conformaron seis estudiantes de secundaria, con edades entre los 15 y 18 años, que participaron en el 2014 en las competencias nacionales y formaron parte de los ganadores de medallas.

La Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR) auspicia el programa de las Olimpiadas Costarricenses de Matemática (Olcoma), junto con el resto de universidades públicas, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.

Entre sus actividades, Olcoma prepara a los jóvenes y selecciona a los mejores para la integración de las delegaciones que representan al país en olimpiadas en diversos destinos del mundo.

Durante el presente año, los jóvenes que viajaron a Tailandia asistieron a talleres de entrenamiento con otros jóvenes en igualdad de condiciones, y luego de un proceso de eliminación −que se inició en enero y concluyó en junio− fueron elegidos para participar en el IMO.

La delegación la conformaron seis estudiantes: José Antonio Chacón Rodríguez, del Colegio Saint Francis; Daniel León Jiménez, del Colegio Científico Bilingüe Reina de los Ángeles; Erick Cortés Gutiérrez, del Colegio Científico de Cartago; Kevin Coto Mora, egresado del Colegio Científico de Cartago; Marco Antonio Cabrera Aguilar y Marianne De Bedout Mora, del Colegio Blue Valley.

Costa Rica gana dos medallas de bronce en Olimpiada Internacional de Matemática2
El país también ganó una medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpiada Matemática Centroamericana y del Caribe, efectuada en Cuernavaca, México (foto cortesía Olcoma).

Asimismo, integraron la delegación los profesores Oscar Zamora Luna, de la UCR, y Luis Gómez Rodríguez, jefe de la delegación y voz oficial del país en el concurso.

Para mayores detalles del concurso, se puede consultar la página en Internet: Olimpíada Internacional de Matemática

Más medallas

Igualmente, en la Olimpiada Matemática Centroamericana y del Caribe, el costarricense René Reyes, del Colegio Europeo, obtuvo una medalla de bronce. Asimismo, los otros dos miembros de la delegación: Luis Kuffner, del Liceo Franco Costarricense y Daniel González, del Colegio Científico Bilingüe Reina de los Ángeles, ganaron menciones de honor. Este certamen se efectuó del 19 al 26 de junio en Cuernavaca, México.

«Nos llena de gran satisfacción, orgullo y esperanza ver los triunfos de los ganadores de medallas, pero mayor es nuestro gozo al saber que nuestra juventud está luchando por superarse y así brindar en un futuro cercano un mejor porvenir a nuestra nación», expresó el coordinador de Olcoma-UCR, M.Sc. Eduardo Díaz Olivares.

Destacó el esfuerzo, la disciplina y la dedicación de los estudiantes en su preparación para participar en las competencias que se organizan a lo largo del año. «Desde el mes de enero ellos se incorporaron a los entrenamientos y con gran entrega transitaron el proceso de eliminación hasta culminar con la designación como representante nacional a esos concursos en el extranjero», puntualizó Díaz.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/