Skip to main content

Etiqueta: pacto por el agua San Ramón de Alajuela

Enid Cruz llama a las candidaturas inscritas a un pacto cantonal por la defensa del agua en San Ramón

Por: José Fernando Rojas L.

La reforma al artículo 50 de la Constitución Política de Costa Rica publicada desde el 2020, nos indica que el agua es un derecho humano, básico e indispensable para el desarrollo de la vida. Sin embargo, no es una realidad para todo nuestro territorio nacional, como es el caso del cantón de San Ramón, que cuenta ya con varios años con problemas de distribución de este bien a su población.

Por su parte la candidata a alcaldesa por el partido Frente Amplio (FA), Enid Cruz Ramírez, pretende impulsar junto con las comunidades de la zona, la reutilización y recolección de desechos de todo tipo para contribuir con el ambiente y a su vez favorezca la economía de San Ramón.

¿Cómo se podrá lograr?

De acuerdo con Cruz, se debe colocar este problema como emergencia cantonal para actuar a la brevedad. Además de fortalecer y apoyar el trabajo de las Asociaciones Administradoras de Acueductos Rurales (Asadas), así como garantizar los procesos de educación ambiental para el manejo de desechos sólidos y ordinarios.

Es por esto por lo que la candidata Enid Cruz, hace un llamado a los partidarios fuera de los colores que los distinguen, se unan para que juntos se tome dirección y se de fin a un problema que afecta al cantón desde hace más de 8 años.

Puede ver más detalles en este enlace.

Enid Cruz impulsa pacto multipartidario ante crisis del agua en San Ramón de Alajuela

SURCOS comparte la carta enviada a varias organizaciones y partidos para promover un pacto por el agua, así como los acuerdos alcanzados.

Llamado a un pacto multipartidario por unidad para resolver la crisis del agua en San Ramón de Alajuela

San Ramón, 4 de diciembre de 2023

Estimada Vilma Fallas
Candidata a la alcaldía de San Ramón:

Recibe mi aprecio y saludo. Me dirijo a ustedes con profunda preocupación por la creciente crisis del agua que afecta a nuestra querida comunidad de San Ramón de Alajuela. La situación actual demanda un compromiso colectivo y acciones concretas para abordar y resolver este desafío fundamental que impacta a muchas familias de nuestro querido cantón.

Independientemente de nuestras diferencias políticas, creemos que es crucial poner de lado nuestras disputas partidistas y unirnos en un esfuerzo conjunto para encontrar soluciones sostenibles a la escasez de agua en nuestra comunidad. Este problema no espera a la resolución de elecciones ni entiende de afiliaciones políticas; afecta a todos y todas por igual.

En este sentido, hacemos un llamado a todas las candidaturas de las diferentes opciones electorales a comprometerse, de manera clara y con acciones tangibles, a trabajar colectivamente para abordar la crisis del agua en San Ramón de Alajuela. Les instamos a incluir en sus plataformas y programas de gobierno propuestas concretas y viables que aborden la gestión sostenible del agua, la conservación de recursos hídricos y la infraestructura necesaria para garantizar el acceso equitativo al agua potable.

Proponemos la creación de un espacio de diálogo y colaboración, donde todas las candidaturas, junto con expertos en gestión del agua y representantes de la comunidad, puedan discutir y diseñar estrategias efectivas para enfrentar esta crisis. Este espacio deberá fomentar la transparencia, la participación ciudadana y el compromiso activo de todos los sectores involucrados.

La crisis del agua es un desafío que exige unidad y liderazgo. Al unir fuerzas, podemos superar las barreras políticas y trabajar hacia un futuro en el que el acceso al agua sea un derecho garantizado para cada habitante de San Ramón de Alajuela.

Esperamos contar con su compromiso firmando el siguiente pacto y con la participación activa en esta causa vital para el bienestar de nuestra comunidad.

Atentamente,

Enid Cruz Ramírez
Candidata a la alcaldía de San Ramón

PACTO MULTIPARTIDARIO POR UNIDAD PARA RESOLVER LA CRISIS DEL AGUA EN SAN RAMÓN DE ALAJUELA

Las y los abajo firmantes, ciudadanos y ciudadanas del cantón de San Ramón y aspirantes a la alcaldía de este cantón pactamos lo siguiente.

Tomando en cuenta que:

  • El acceso al agua es un derecho humano universal tutelado por el marco jurídico nacional e internacional.
  • El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos.
  • El Objetivo 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU es garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  • Actualmente existe una profunda preocupación por la creciente crisis del agua que afecta a la comunidad de San Ramón de Alajuela.
  • La situación actual evidencia una reducida capacidad de gestión hídrica por parte de las actuales autoridades municipales.
  • La situación actual requiere de un compromiso colectivo y acciones concretas para abordar y resolver este desafío fundamental que impacta a muchas familias de nuestro querido cantón.
  • Independientemente de nuestras diferencias políticas, creemos que es crucial poner de lado nuestras disputas partidistas y unirnos en un esfuerzo conjunto para encontrar soluciones sostenibles a la escasez de agua en nuestra comunidad.

Pactamos:

  1. Incluir en nuestras plataformas y programas de gobierno propuestas concretas y viables que aborden la gestión sostenible del agua, la conservación de recursos hídricos y la infraestructura necesaria para garantizar el acceso equitativo al agua potable.
  2. Comunicar las acciones tangibles que cada candidatura tiene para trabajar colectivamente en la resolución de la crisis del agua en San Ramón de Alajuela.
  3. En caso de ganar la alcaldía, se declarará de interés cantonal la solución inmediata de la problemática del agua.
  4. Se convocará a una mesa social y participativa con todos los sectores de la sociedad civil del cantón para la construcción de soluciones integrales.
  5. Se establecerá un espacio mensual de rendición de cuentas abierto a toda la población de San Ramón sobre las acciones realizadas relacionadas con la gestión hídrica en el cantón.
  6. Fomentar la creación de un espacio de diálogo y colaboración, donde todas las candidaturas, junto con expertos en gestión del agua y representantes de la comunidad, puedan discutir y diseñar estrategias efectivas para enfrentar esta crisis.
  7. Este espacio deberá fomentar la transparencia, la participación ciudadana y el compromiso activo de todos los sectores involucrados.