Ir al contenido principal

Etiqueta: Somos gente de salud

UNDECA sobre crisis de suministro de agua

Autoridades deben resolver

5 días consecutivos y hasta más, deben soportar los vecinos de las comunidades de Hatillos, San Sebastián, sector oeste de San José, Moravia y otras localidades, sin que Acueductos y Alcantarillados les suministre agua potable para sus necesidades básicas.

El deterioro en el abastecimiento de agua es un problema que lleva décadas sin resolverse y lo único que se ofrece a los vecinos es un largo expediente de promesas sin solución. La ejecución de obras es lenta o nula respecto al crecimiento de la población, los fenómenos climáticos y contaminación descontrolada empeoran las cosas, al afectar las fuentes de agua desde donde, históricamente, se provee de este líquido a las comunidades.   

Debemos agregar también la falta de voluntad política de los diferentes gobiernos y autoridades del A y A, quienes incluso dan prioridad a la provisión de agua para intereses particulares, como es sabido a grandes condominios, industrias, entre otros.

Manifestaciones y detenciones de vecinos 

Son muchísimos años los que los vecinos han soportado las carencias de agua, los incumplimientos del A y A de sus promesas de solución y los horarios de suministro de agua.

Esto los ha llevado a salir a las calles a exigir soluciones. El desabastecimiento permanente de agua potable, que ha adquirido dimensiones nunca vistas, ha llevado a la desesperación.

Estas acciones tienen responsables, y no son los vecinos que salen a protestar o los nueve manifestantes que fueron detenidos lamentablemente el día de ayer. Los responsables son las autoridades del AyA y del Gobierno que no dan respuestas oportunas y soluciones viables.

Criminalizar la protesta no es solución, solo un detonante más para ver a más y más ciudadanos en las calles exigiendo sus derechos constitucionales.

El agua no es una mercancía, es un bien común, ¡Defendámosla!

Paro por hospital nuevo en Cartago

Por Ihann Paniagua Porras

Paro por Hospital Nuevo en Cartago: ¡Basta de complicaciones!

Cartago enfrenta una situación crítica en su Hospital Max Peralta Jiménez, donde la infraestructura actual no satisface las necesidades básicas. Trabajadores y usuarios se ven afectados por el hacinamiento, la falta de condiciones generales y el riesgo constante en diversas áreas del hospital.

Fecha: JUEVES 1 DE FEBRERO | Hora: 8:00 a.m. – 10:00 a.m.

La sala de espera, las áreas de emergencia y consultorios presentan un exceso de ruido, falta de ventilación y deterioro general. El riesgo se intensifica, y servicios esenciales como nutrición, lavandería y mantenimiento están al límite. Es imperativo un nuevo hospital para Cartago.

Únase a la protesta frente a la entrada principal del Hospital Max Peralta. La comunidad exige un hospital nuevo y funcional. La situación es crítica, y la salud de todos está en juego.

INVITAN: SOMOS GENTE DE SALUD, UNDECA y Cartago Unido por el Hospital Nuevo.